El Cibao
PUCMM inaugura auditorio y presenta proyectos de transformación digital
Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) inauguró este viernes el moderno auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud en el campus de Santiago y presentó el Proyecto de Transformación Digital, un ambicioso conjunto de iniciativas que impulsan e impactan positivamente la docencia y las actividades administrativas de la institución. Ambas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la innovación tecnológica y su misión de transformación integral.
El reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, ofreció las palabras de bienvenida y destacó los avances logrados en el proceso de transformación digital. “Se han dado pasos firmes hacia un sistema digital que conecta personas, procesos y tecnología”, afirmó el rector. Entre las iniciativas presentadas, mencionó la incorporación de 524 equipos tecnológicos de última generación, 200 pantallas interactivas en las aulas, el lanzamiento de una aplicación estudiantil, y la integración de Abby, una asistente virtual basada en inteligencia artificial.
Asimismo, resaltó el fortalecimiento de la oferta académica en áreas clave como ciberseguridad, redes de datos, automatización y robótica. También destacó el uso de metodologías pedagógicas basadas en tecnologías emergentes, herramientas digitales que potencian la investigación, y mejoras en los servicios universitarios a través de plataformas intuitivas y eficientes. “Este proceso no solo representa un avance tecnológico, sino un cambio cultural profundo que responde a las demandas de una era en la que la educación debe alinearse con las tendencias globales”, añadió Espinal.
Esta obra se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023-2028 de la PUCMM, que establece la transformación digital como un eje transversal. El auditorio, construido originalmente en 1974 y diseñado por el arquitecto Francisco Camarena, ha sido completamente modernizado bajo la dirección del ingeniero Aldo Durán y los arquitectos Óscar Almánzar y Carlos Martínez. Ahora es el auditorio más avanzado del campus, con capacidad para 230 personas y equipado con tecnología audiovisual de última generación, sistemas de proyección, sonido y transmisión simultánea.
Como parte de la actividad, se llevó a cabo el panel “Transformación Digital PUCMM: educando para el futuro con un liderazgo global”, en el cual participaron los profesores Kiero Guerra, Alejandro Liz y Víctor González, bajo la moderación de Iván Carrasco. Los panelistas analizaron el impacto de la digitalización, la adquisición de equipos tecnológicos y la implementación de nuevas estrategias de innovación en la experiencia educativa de los estudiantes.
Entre los asistentes se encontraban monseñor Julio César Corniel, obispo de Puerto Plata, miembros de la Junta de Directores, empresarios, funcionarios y la comunidad universitaria. Al finalizar el panel, los invitados pudieron disfrutar de una experiencia digital interactiva que incluyó el uso de pantallas táctiles, lentes de realidad aumentada y una demostración en vivo de Abby, la asistente virtual de la universidad.

El Cibao
Condenan a 20 años de prisión a ciudadano haitiano por el homicidio del folclorista Víctor Erarte

Santiago. – Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago condenaron este jueves a 20 años de prisión a Yakime Michel, conocido como «Junior», por el homicidio del folclorista y coreógrafo Víctor Erarte, en un hecho ocurrido el 30 de octubre de 2022.
El tribunal ordenó que el condenado cumpla su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres.
Pruebas determinantes en el caso
La sentencia fue emitida por unanimidad, luego de que el tribunal determinara que las pruebas presentadas por el Ministerio Público eran contundentes y vinculantes con el crimen.
Uno de los elementos clave fue el testimonio de Narciso Minaya, quien declaró que vio al acusado junto a Víctor Erarte horas antes de su muerte. Además, se consideraron videos de cámaras de seguridad, los cuales captaron el recorrido del acusado desde los alrededores de la casa de la víctima, en el sector Los Jardines Metropolitanos, hasta el Hospedaje Yaque, donde residía.
Reacciones tras el fallo
El abogado de la familia de la víctima, Jordi Veras, destacó que la decisión judicial brinda tranquilidad tanto a los allegados de Erarte como a la sociedad dominicana.
Los familiares del folclorista expresaron su satisfacción con el veredicto.
«Agradecemos a la Policía, la Fiscalía y a todas las personas que se han involucrado en este caso», expresó Rafael Cruz Erarte, hermano de «Vitico».
Detalles del crimen
Según el expediente del caso, el homicidio ocurrió tras una discusión entre la víctima y su agresor dentro de la residencia de Erarte, en Los Jardines Metropolitanos. Durante el altercado, el folclorista sufrió un golpe en la cabeza y posteriormente fue estrangulado.
Un año después del crimen, Yakime Michel fue arrestado y sometido a la justicia.
Tribunal rechaza indemnización
El tribunal rechazó la solicitud de pago de indemnización a la familia del folclorista, argumentando que los beneficiarios no pudieron demostrar que eran dependientes directos del fallecido.
El tribunal estuvo presidido por la jueza Ingri Liberato y conformado además por las magistradas Deyanira Méndez y Kimberly Tatis.
El Cibao
EDENORTE desmantela 24 usuarios irregulares en Nagua y Jarabacoa

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) informó que, realizó varios operativos de desmantelamiento en los sectores eléctricos de San Francisco y La Vega, enfocados en erradicar las conexiones irregulares del servicio energético.
Durante los operativos realizados, en la provincia María Trinidad Sánchez se detectaron 22 usuarios conectados de manera irregular a dos transformadores de distribución de 25KVA cada uno y en Manabao, municipio Jarabacoa, provincia La Vega dos usuarios correspondientes a dos líneas primarias en aproximadamente (1 kilómetro de red) correspondientes a dos Villas turísticas conectadas a un transformador de 25 KVA, cuyo consumo asciende a 54,480 GWH de energía pérdida anual.
Edenorte explica que estos operativos permiten la recuperación de un porcentaje favorable de la energía previamente perdida, así mismo explica que continuará el proceso de concienciación a los usuarios para que acudan a las oficinas comerciales a iniciar el proceso de contratación, así mismo la continuidad de operativos en busca de reducir las pérdidas.
EDENORTE reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, garantizando una distribución más eficiente y segura de electricidad a sus clientes.
El Cibao
Wellington Arnaud destaca impacto del saneamiento del río Gurabo y reconoce la labor de Andrés Burgos en el Día Mundial del Agua

Santiago, RD. – En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua a celebrarse este próximo 22 de marzo, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, resaltó los avances en materia de agua potable y saneamiento en el país, destacando el impacto del saneamiento del río Gurabo, obra que calificó como la intervención de mayor impacto social y ambiental en la historia de la República Dominicana.
“No podía dejar pasar esta semana sin venir aquí, a Santiago, donde este gobierno ha ejecutado diversas obras. Pero hay una que es muy especial, y es el saneamiento del río Gurabo”, expresó Arnaud. Con esta, no solo se ha aportado al mejoramiento de la calidad de vida de toda una comunidad, sino de se ha impactado a cientos de familias con la entrega de viviendas de calidad.
Como parte del acto, se presentó por primera vez el documental Lo que Trajo el Agua, una producción que recoge la transformación generada por este proyecto en la provincia y el país. “El agua no solo nos une, sino que también nos define”, manifestó el funcionario, instando a los presentes a reflexionar sobre la importancia del recurso hídrico en la vida cotidiana y el desarrollo sostenible.
Reconocimiento a Andrés Burgos por su gestión en CORAASAN
Durante el evento, Wellington Arnaud también encabezó un reconocimiento especial a Andrés Burgos, quien por cuatro años mantuvo un papel clave en la coordinación de las corporaciones de alcantarillado, agua potable y saneamiento del país en momentos que se le pedía colaborar con estas.
“Queremos hacer un justo reconocimiento a un hombre que dedicó su tiempo y esfuerzo para rendir resultados a su pueblo, con responsabilidad y compromiso. Andrés Burgos siempre estuvo disponible para apoyar a las demás corporaciones, facilitando insumos, capacitación técnica y fortaleciendo la gestión del agua potable y el saneamiento en el país. Por eso, dentro de la coordinación de la Cora, le llamábamos el ‘tío de la Cora’”, destacó Arnaud.
Un segundo reconocimiento fue entregado por la gobernadora Rosa Santos, representantes de varias organizaciones comunitarias de las cuatro zonas de Santiago, quienes destacaron la eficiencia de Burgos en el servicio, detallando que en su gestión siempre daba respuestas a las necesidades de las comunidades.
En el homenaje asistieron importantes autoridades y personalidades, entre ellas la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez; el director de CORAASAN, Andrés Cueto; el exdirector de CORAASAN, Andrés Burgos; el director de APEDI, Saúl Abreu; y el subdirector de prensa del presidente, Lucildo Gómez. Asimismo, participaron diputados, alcaldes municipales y distritales, regidores y dirigentes comunitarios, quienes valoraron el trabajo realizado en la provincia en materia de saneamiento y abastecimiento de agua.
Este acto no solo sirvió para reconocer el trabajo de quienes han sido parte esencial en la gestión del agua en el país, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura hídrica y el acceso al agua potable en toda la República Dominicana.
-
El Cibaohace 5 días
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 5 días
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 6 días
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 5 días
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 7 días
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
Uncategorizedhace 1 semana
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.