Información pública, un derecho denegado

Era una novedad solicitar información a los ayuntamientos sobre el uso de los recursos públicos. La Federación de Organizaciones Comunitarias del Municipio de Puñal (FEDOC-PUÑAL) hizo una petición, pero, le fue negada. Los tribunales decidirán. Información y Poder Esconder información, práctica milenaria del Poder. Estudiar el fenómeno comunicacional, conlleva advertir su mutación a fuente de

Leer Completo »

El necio y el sabio: Diferencias lingüísticas

« Si lo que usted va a decir no es más hermoso que el silencio, entonces cállese» (Proverbio chino) En las sociedades poco desarrolladas, como la nuestra, matizadas por evidentes rasgos aldeanos o en las que late el alma del suburbio y la cultura del vecindario, es muy común la conducta lingüística que muestra el

Leer Completo »

Un Momento – Dolorosa

“Dolorosa, de pie junto a la cruz, tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre…” Así canta nuestro pueblo en este día y durante todo el tiempo de Cuaresma, en honor a Aquella que estuvo firme al pie de la cruz del Hijo. Si decimos que Jesús sigue sufriendo en los cuerpos y

Leer Completo »

Mukien, Yunén y Chez Checo

Son oportunas las valoraciones de Mu-kien Sang Ben, Rafael Emilio Yunén Zouain y José Chez Checo. Pertinentes para discernir sobre moral pública y valor del mérito personal. Debemos hacer lo debido para impedir la acreditación histórica de lo apócrifo y el reconocimiento subrepticio del crimen de Estado. Asimismo, Minou y Manolo Tavárez Mirabal, hicieron lo

Leer Completo »

El valor del maestro y la sociedad

Desde los inicios de la civilización el papel del maestro fue creciendo y siendo determinante para la formación de los niños y también enmarcaban el rumbo de la sociedad.  Como puede verse, tenían una responsabilidad de principalía. En la Antigüedad, los griegos llamaban a los maestros como: paidogogos,  que eran los sirvientes encargados de acompañar

Leer Completo »

La voz de nuestro gobierno y Haití

Nuestra diplomacia, durante décadas, ha manejado el tema haitiano con prudencia, con admirable equilibrio entre los que promueven el enfrentamiento en nuestra isla y los que buscan una absurda unidad política. De esos radicalismos se ha alejado. Ahora bien, en ocasiones hay que asumir enérgicas posturas, pues un Haití inestable en todos los sentidos y

Leer Completo »

Mi Ventana Óptica – Negociando la impunidad

No procuro sumarme al coro de voces que aplaude acciones judiciales contra exfuncionarios públicos, porque con mis juicios, no pretendo hacer de juez o fiscal, como tampoco tengo motivos o razones para creer en la lucha anticorrupción del gobierno, que ya ha dado muestras reiteradas de manejar ese tema con trasfondo político y no quiero

Leer Completo »

La Liga Municipal tras el cambio deseado

Elegir a Víctor D’Aza como secretario general de la Liga Municipal Dominicana abrió los apetitos de los entendidos en municipalismo en el país. Aspirar a que la institución edilicia encabezara el proceso de Presupuesto Participativo Municipal parecía una utopía. Esta columna regresa siempre al tema del municipalismo, por ejemplo: en septiembre 2020 salió el articulo

Leer Completo »

Un Momento – Por amor

Es este el título de una de las más conocidas canciones dominicanas interpretada por Niní Cáffaro, letras del maestro Rafael Solano. La misma dice que “Por amor fue una vez al calvario con una cruz a cuesta, Aquél que también por amor entregó el alma entera”. Nosotros decimos: “Por la verdad murió Cristo”. Y esta

Leer Completo »

Cultura viva – El mensaje de Samiha Ayoub

Cada 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, establecido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI, y desde entonces, varios eventos internacionales son organizados para esta ocasión durante ese mes del inicio de la primavera. Uno de los más importantes es la invitación que hace ITI a una de las

Leer Completo »

El Mirador – ¿Qué ocurrirá con Silvio Durán?

El dinámico renunciante del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el santiaguero Silvio Durán, está en un proceso de reflexión con miras a establecer una alianza o darle apoyo directo a un candidato presidencial, que la lógica dice que podría alojarse en la Fuerza del Pueblo (FP) de Leonel Fernández Reyna, donde

Leer Completo »

¿Cómo revalorizar el Centro Histórico?

La inversión realizada por gobierno y BID en la ciudad colonial Santo Domingo, todavía no tiene organismos de gobernabilidad concurrente que la proteja. Al contrario, en Santiago poseemos el Consejo del Centro Histórico formado por 11 entidades corresponsables. Es la entidad para darle soporte a las actuales inversiones del Estado en el casco fundacional de

Leer Completo »

Los lodos de aquellas aguas

Habíamos establecido a través de un comentario que hiciéramos en nuestro espacio radial y de televisión, sobre todo aquello que hemos estado viendo en los últimos dos años respecto a las acusaciones del Ministerio Público en contra de ex funcionarios del gobierno pasado, se puede decir, que muchas de ellas fueron cosas advertidas años atrás,

Leer Completo »

Ser abogado, asunto muy serio

Recientemente se hizo viral un vídeo donde una abogada, en el mismo Palacio de Justicia, expresaba palabras inadecuadas a algunos periodistas. Sentí “vergüenza ajena”, pues la mayoría de profesionales del derecho que conozco tienen un comportamiento positivo afuera y adentro de los tribunales. Ser abogado es un asunto muy serio. Quien procura nuestros servicios coloca

Leer Completo »

Mi Ventana Óptica – La realidad espiritual

Hoy intento apartarme de la cotidianidad, quiebra bancaria en USA, conflicto de la OTAN, acuerdo del Estado dominicano sobre el DR-CAFTA, sabiendo que la producción arrocera desaparecería a menos que el gobierno la financie. Que si la guerra Rusia-Ucrania dejará en ruina a Europa, que si es responsable del derrumbe bancario en USA, dejo atrás

Leer Completo »

El Mirador – Acusaciones y contraacusaciones por la Presidencia

Con la crisis económica que hoy sacude al país, fruto de los altos precios de todos los productos que se consumen de manera masiva, con un mantenido desabastecimiento de alimentos agropecuarios, porque el gobierno no tiene políticas de fomentos, con una permanente violencia y criminalidad, el Presidente Luis Abinader no debería llegar a un grado

Leer Completo »