El Cibao
Miles de católicos veneran en Santiago virgen de La AltagraciaMiles de católicos veneran en Santiago virgen de La Altagracia
Con diversas actividades, que incluyeron misas, cánticos, oraciones y plegarias, miles de católicos en Santiago veneraron a la virgen María con motivo del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, este martes 21 de enero.
Los actos religiosos iniciaron a las cinco de la mañana en la parroquia Santuario Nuestra Señora de La Altagracia, continuaron durante el día y concluyeron con una procesión que comenzó a las cinco de la tarde y con una eucaristía una hora después en el mismo templo.
La eucaristía de las nueve de la mañana fue presidida por monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, quien afirmó que los feligreses se reúnen con devoción para celebrar las fiestas de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano.
Nos acercamos a ellas-agregó-como hijos que buscan la protección de una madre, que buscan la guía y nos acercamos a ella con mucha esperanza en medio de las dificultades de la vida de cada uno de nosotros.
El Santuario Nuestra Señora de La Altagracia fue abarrotado de devotos que también se aglomeraron en sus alrededores y llenaron tramos de las calles adyacentes.
Los feligreses, además, invocaron a la virgen de La Altagracia para que proteja al pueblo dominicano de muchas de las dificultades por las que está atravesando.
Al concluir la homilía, el arzobispo metropolitano de Santiago invitó a los presentes a renovar su confianza en Nuestra Señora de La Altagracia, nuestra madre, nuestra protectora.
“Pidámosle que guíe a nuestras familias, a nuestros gobernantes, a nuestra nación, comprometámonos a vivir como verdaderos hijos e hijas de Dios, construyendo un país donde la fe, la esperanza y el amor sean las columnas vertebrales que nos sostengan, que María, nuestra madre, interceda siempre por nosotros y que nos ayude a ser un pueblo fiel al evangelio y a los valores que ella nos inspira”, imploró monseñor Héctor Rafael Rodríguez.
A las cinco de la tarde hubo una procesión donde los feligreses recorrieron varias cuadras y retornaron al santuario donde, al anochecer, a las seis de la tarde, hubo una misa,
Con estas actividades que se desarrollaron durante el transcurso del martes concluyeron las fiestas patronales en el Santuario Nuestra Señora de La Altagracia, cuyo lema fue: “Peregrino de la Esperanza, con María de La Altagracia”, atendiendo el tema del Año Jubilar de la Iglesia Católica.
Arzobispo Héctor Rafael Rodríguez reseña problemas afectan al país
El arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodriguez, deploró los problemas de inseguridad, el caos en el transporte, la violencia intrafamiliar, la corrupción y los males económicos y medioambientales.
Monseñor Rodríguez Rodríguez abordó estos temas durante la homilía de la eucaristía que ofició con motivo del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, ayer martes, en el santuario que lleva el mismo nombre, en esta ciudad de Santiago.
El prelado católico imploró a la virgen de La Altagracia para que interceda ante los problemas que atormenta a la República Dominicana y rogó que ante la inseguridad construya la paz.
“No podemos solamente pedir al cuerpo del orden que nos imponga la paz a una población que lo que genera es muertes, homicidios, rencor, rencillas, la paz no nace en una institución, nace en el corazón de cada uno de nosotros, entonces, ante ese problema de la inseguridad, que la generamos nosotros, pues imploremos la paz”, precisó.
Pidió a la virgen que ayude al pueblo dominicano a preservar la paz social, estableciendo políticas que garanticen la seguridad jurídica, el respeto a las libertades y a los derechos humanos, implementando acciones eficaces para enfrentar la inseguridad ciudadana.
Caos en el transporte
Asimismo, el arzobispo metropolitano de Santiago se refirió al caos en el transporte de vehículos, señalando que es un problema que nadie lo pondría dentro de la violencia y la inseguridad.
En ese orden, monseñor Rodríguez Rodríguez observó que el caos en el transporte y la inseguridad vial descontrolan el ambiente del ser humano interno y que también desenfrena el ambiente social.
Precisó que ve gente conduciendo “echando rabiacas en el volante” porque uno se le atraviesa o porque otro la cierra y eso genera muchos problemas.
Violencia intrafamiliar
De igual manera, el prelado católico rogó a la virgen, que ante los problemas de violencia intrafamiliar genere armonía y entendimiento en los hogares, iluminando a las autoridades correspondientes para que continúen implementando acciones eficaces para enfrentar los feminicidios, que definió como horribles y que es lo que más se ve en ese capítulo de violencia doméstica.
Corrupción
“Frente al problema de la corrupción le pedimos a nuestra madre que nos guíe hacia la transparencia, la honestidad y la verdad. Pidamos a la virgen que rindamos honor a la tan sonada transparencia gubernamental, a la lucha contra la corrupción y la impunidad, reconociendo los procesos que están en los tribunales y que se hallan estancados”, suplicó.
Problemas económicos
Al referirse a las dificultades económicas, monseñor Rodríguez Rodríguez suplicó el auxilio de la virgen de La Altagracia para que el pueblo dominicano tenga mayores oportunidades de empleos, con salarios dignos, para que “nunca falte el pan en nuestras mesas”, ganado con el sudor y trabajo que realizan los seres humanos.
Medio ambiente
El arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago rogó a la virgen que ilumine a las autoridades para que tomen políticas acertadas en materia de medio ambiente, señalando que en ese sentido hay problemas por donde quiera.
Ojalá-expresó monseñor Rodríguez Rodríguez- que las decisiones que se tomen, porque hay que tomar decisiones, hay que crear políticas medio ambientales, pero yo lo que les pido a la virgen que las decisiones del Gobierno nos favorezcan, tanto a los seres humanos que están involucrados, al país que sede a compañía sus recursos, pero que también la sociedad salga favorecida.

El Cibao
Policía identifica y persigue a presunto autor de matar venezolana en Santiago

Santiago. – La Policía Nacional ha confirmado la identificación y persecución del responsable del ataque a tiros contra un vehículo en el que murió la venezolana María Isamar Villasmil Atencio y su acompañante resultó herido.
La Dirección Regional Cibao Central informó que el sospechoso, identificado como Elías Enmanuel Díaz, alias «Nono», de 22 años, se encuentra prófugo. Las autoridades han hecho un llamado a Díaz para que se entregue por la vía que considere pertinente.
Los hechos
El incidente ocurrió el pasado 21 de marzo en el sector Las Charcas, en el municipio de Sabana Iglesia, cuando las víctimas transitaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz E300, de color negro.
En ese momento, fueron interceptadas por un individuo que, sin mediar palabra, abrió fuego contra ellas. Las heridas causadas resultaron fatales para Villasmil Atencio, quien falleció mientras recibía atención médica.
Avances en la investigación
Las autoridades, en el marco de la investigación, llevaron a cabo un allanamiento y detuvieron a varias personas para ser interrogadas, quienes han colaborado con el esclarecimiento de los hechos.
La Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, continúa con la persecución activa del sospechoso, reafirmando su compromiso con la justicia.
El Cibao
PGASE, junto a Edenorte y la SIE, realiza operativo contra el fraude eléctrico en la zona norte del país

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), junto a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, (EDENORTE) y la Súper Intendencia de Electricidad (SIE), realizó un amplio operativo donde fueron intervenidas decenas de instituciones, viviendas y locales comerciales vinculados al fraude eléctrico en la zona norte del país.
En esta acción conjunta, coordinada por el procurador de Corte y titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, participaron fiscales del órgano persecutor del delito energético del Distrito Nacional y de la zona Norte Santiago.
En dicho operativo se ocuparon 11 medidores, los cuales fueron remitidos al laboratorio Instituto Dominicano Para La Calidad (Indocal), para sus respectivos análisis correspondientes.
Las autoridades también recolectaron una gran cantidad de alambres de diferentes características que eran utilizados con el fin de violar las disposiciones de la Ley General de Electricidad, que es la No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.
Las acciones contra el fraude eléctrico fueron realizadas en los sectores San José, La Mina, Villa Olímpica, La Canela, Las Colinas, Pontezuela Al Medio y Villa Olga, en Santiago de los Caballeros.
En San José de las Matas fueron intervenidos los sectores La Cuesta, Loma Quemada, Sajoma y Centro del Pueblo, mientras que en Navarrete la acción fue ejecutada en el Villa Bisonó.
El operativo también tocó las comunidades de Puñal, sector Matanza, y Villa González, La Yuca.
En la acción del órgano persecutor del delito energético también alcanzó a la provincia La Vega, en sus sectores Centro de la Ciudad y La Primavera, y en Buena Vista, de Jarabacoa.
Los organismos e instituciones que participaron hicieron un llamado a la población en sentido general, para que se abstengan de cometer fraudes eléctricos.
La PGASE, cuyo objetivo es prevenir, perseguir y castigar el fraude eléctrico, ha indicado que este tipo de labor conjunta continuará realizándose en todo el territorio nacional.
El Cibao
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa obras en diferentes comunidades para agilizar su terminación

Santiago de los Caballeros – El alcalde Ulises Rodríguez inició la tarde de este lunes un amplio plan de supervisión de las obras en ejecución en distintas comunidades del municipio, con el objetivo de acelerar su finalización y brindar respuestas concretas a la ciudadanía.
Durante su recorrido, el alcalde visitó el Ensanche Espaillat, donde inspeccionó los avances en la construcción de la cancha y el techado del Club Miguel Ángel Garrido, un espacio de gran valor histórico para la comunidad. Esta obra permitirá que los residentes cuenten con un lugar adecuado para la realización de eventos, actividades deportivas y recreativas, beneficiando especialmente a los jóvenes.
“Estamos aquí trabajando y en contacto directo con la gente. Sabemos que han esperado mucho, pero ya falta muy poco para la culminación de esta importante obra”, destacó Rodríguez.
El edil estuvo acompañado por líderes comunitarios, dirigentes deportivos, regidores y técnicos de la alcaldía, quienes constataron el progreso de los trabajos.
Asimismo, aseguró que este recorrido forma parte de una jornada de inspección en distintos barrios y sectores, donde se supervisan proyectos en diferentes etapas de construcción tanto de Presupuesto Participativo y Administrativo de la Alcaldía.
Finalmente, el alcalde Ulises Rodríguez instó a la comunidad a tener paciencia, reiterando su compromiso de concluir estas obras en el menor tiempo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
-
El Cibaohace 1 semana
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 1 semana
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 1 semana
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 1 semana
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Nacionaleshace 2 semanas
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.