El Cibao
Consejo de Alcaldes provincia de Santiago apoya Ley sobre Residuos Sólidos
SANTIAGO. – El Consejo de Alcaldes de los municipios que conforman la provincia de Santiago ofreció su apoyo a la Ley 225-20 de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos, porque favorecerá a los gobiernos locales y contribuirá con la consolidación del Poder Municipal.
Conforme a la institución, a través de su coordinador doctor José Enrique Romero, hay que destacar la jurisprudencia la cual permitirá la inyección de cuatro mil millones de pesos a las corporaciones edilicias, cuyos recursos serán determinantes para la ejecución de programas eficaces orientados a la higienización urbana, saneamiento de ríos, arroyos y cañadas.
“Además, -precisó Romero- los cabildos recibiremos fondos para rescatar, conservar y preservar los recursos naturales y al mismo tiempo garantizar un medio ambiente sano y un hábitat, por tanto, esperamos que los diputados aprueben la pieza tal como lo sancionó el Senado de la República”.
“También, -puntualizó el líder municipalista- se favorecerá al turismo debido a que las autoridades de los ayuntamientos en los municipios ubicados en las costas del país, tendrán dinero disponible para la limpieza de las playas e impulsar proyectos que incidan en el robustecimiento de la industria sin chimenea”.
Y añadió “esta ley tendrá un gran impacto en los territorios municipales, en la medida motorizará el desembolso de cuatro mil millones de pesos de forma directa a los ayuntamientos, a razón de 30 pesos por cada ciudadano en nuestras demarcaciones, es decir, que será un acontecimiento histórico”.
“Será un dinero para invertirlo en el aseo y recogida de desechos sólidos mejorando la salud ambiental de todos los dominicanos, por lo que es imprescindible que los diputados le den ese espaldarazo a la municipalidad y complementan la obra de los senadores, porque eso se traducirá en mejor calidad de vida para el pueblo dominicano y un gran paso de avance para la mejora del servicio de recogida de desechos sólidos en los 158 municipios y los 235 distritos municipales a nivel nacional”, subrayó el coordinador del Consejo de Alcaldes de Santiago.
“Vamos a experimentar una transformación institucional en los gobiernos locales, puesto que lograremos los ingresos necesarios para dar respuestas a las necesidades básicas de la población, por ende, los congresistas deben asumir un compromiso con aprobar la reforma a citada ley, a fin de influir en el bienestar social de la colectividad y el afianzamiento de la democracia”, comentó Romero.
“Resulta impostergable, -enfatizó- coadyuvar a rebasar las dificultades financieras de las corporaciones edilicias, ya que solo de ese modo las gestiones municipales podrán cumplir con su misión de trabajar por y para las familias que pueblan los municipios y los distritos municipales”.
“Debemos ponderar el respaldo que le ha dado nuestro presidente Luis Abinader Corona a la municipalidad, por consiguiente, confiamos en su visión democrática y que respalda sin reservas la Ley 225-20 de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos, porque siempre ha estado propiciando políticas a favor de los gobiernos locales”, advirtió Romero.

El Cibao
Investigan ataque a tiros que dejó una mujer fallecida y un hombre herido en Santiago

Santiago. – La Policía Nacional en Santiago informó que investiga las circunstancias en las que una mujer resultó muerta y un hombre herido tras un ataque a tiros en la madrugada de este sábado en el sector Las Charcas, municipio de Sabana Iglesia.
Las víctimas fueron identificadas como María Issamal Villasmil Atencio, de nacionalidad venezolana, quien falleció mientras recibía atención médica, y Deni José Caraballo Caldero, quien se encuentra en condición estable.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, un individuo armado interceptó el vehículo en el que se desplazaban las víctimas y abrió fuego sin mediar palabra.
En la escena, la Policía Científica recolectó once casquillos calibre 9 milímetros y tomó bajo custodia el automóvil Mercedes-Benz en el que viajaban.
El informe detalla que no se sustrajo ninguna pertenencia a los ocupantes del vehículo, lo que inicialmente descarta el robo como móvil del ataque.
Un detenido
Una persona ha sido detenida para fines de investigación, mientras las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.
El director de la Policía Nacional en Santiago, general Juan Bautista Jiménez Reynoso, informó que en las próximas horas se ofrecerán más detalles sobre el caso conforme avance la investigación.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda aportar a la resolución del caso.
El Cibao
Vicepresidenta inaugura Centro Cultural Liriano

La Vega. – Con el propósito de ser un espacio que fomente el arte, la educación, la naturaleza y el intercambio cultural, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la inauguración de la primera etapa del Centro Cultural Liriano (CCL), en compañía de la familia Liriano Castilla, el embajador de Japón en el país, Hayakawa Osamu, y diversas autoridades nacionales, locales y artistas internacionales.
La apertura del centro también incluyó la inauguración del Museo del Bonsái y Suiseki, que alberga una de las colecciones más completas de bonsáis en Latinoamérica y suiseki en todo el continente americano.
“Esta colección es el resultado de mis viajes, una representación de los diferentes minerales. Queremos que este lugar tenga repercusión a nivel nacional y que se convierta en una referencia cultural”, afirmó Víctor Liriano, director de la institución.
Fortalecimiento de los lazos culturales con Japón
El museo tiene como objetivo convertirse en un referente en la apreciación y estudio del bonsái y el suiseki, y fortalecer los lazos culturales entre la República Dominicana y Japón. Además de las colecciones permanentes, los visitantes podrán disfrutar de una exposición especial sobre culturas prehispánicas, una singular colección de rosarios de diferentes partes del mundo, y una muestra de espadas, cuchillos y sables de diversas culturas.
El centro también funciona como restaurante y sala de eventos, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia inmersiva. Los huéspedes pueden disfrutar de las exposiciones, asistir a eventos culturales y sociales, participar en visitas guiadas sobre la flora y fauna local, y disfrutar de un entorno natural diseñado para la relajación y la inspiración.
Un festival para toda la familia
El CCL será el escenario del II Bonsai y Suiseki Fest, un evento que resalta el legado de estas tradiciones japonesas y su aplicación en la República Dominicana. Este festival, que se celebrará el 22 y 23 de marzo, incluirá talleres interactivos de bonsái, suiseki, origami y otras actividades, inspiradas en juegos infantiles tradicionales dominicanos. Será una experiencia enriquecedora para toda la familia.
El embajador de Japón, Hayakawa Osamu, expresó su agradecimiento a la República Dominicana y destacó la importancia de este proyecto para ampliar la cultura japonesa en el país y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Conexión con la naturaleza
El Centro Cultural Liriano busca ofrecer un espacio donde turistas de todas las edades puedan aprender, admirar y vivir la filosofía del bonsái y el suiseki. Más que una exhibición, se presenta como un punto de encuentro entre las tradiciones japonesas y la cultura latina. Estos árboles simbolizan el equilibrio, la paciencia y la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan un ambiente relajante y lleno de historia.
El Cibao
Hombre se quita la vida en cuartel policía de Navarrete

Navarrete. – La vergüenza de ser acusado por un supuesto robo llevó a un mecánico automotriz a quitarse la vida al ingerir veneno en el cuartel policial del municipio de Villa Bisonó (Navarrete).
Víctor Rafael Rodríguez Vargas, de 49 años, residente en la calle José Vargas de Navarrete, supuestamente ingirió la sustancia conocida como Lannatta.
Ramón Alberto Rodríguez, hermano de Rodríguez Vargas, dijo que su pariente tomó la decisión, avergonzado por la acusación de un supuesto robo en el taller donde laboraba.
“Mi hermano acudió por su cuenta al cuartel. Estando allá le escribió a un compañero de trabajo de que si le seguían acusando se quitaría la vida”, expresó Ramón Alberto Rodríguez.
-
El Cibaohace 7 días
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 7 días
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 1 semana
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 7 días
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 1 semana
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.