El Cibao
Alcaldía de Santiago refuerza compromiso ambiental con operativo integral en El Embrujo Tercero
Santiago de los Caballeros. – La Alcaldía de Santiago, en coordinación con diversas instituciones, realizó este viernes un operativo de saneamiento ambiental en la avenida Ecológica del sector El Embrujo Tercero, en la zona este de la ciudad. Esta acción forma parte de un programa integral para mejorar el entorno urbano y promover una cultura de limpieza y sostenibilidad.
El operativo incluyó actividades de limpieza, fumigación, reforestación, poda y recolección de residuos sólidos, con la participación activa del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Medio Ambiente, la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) y otras entidades.
En representación del alcalde Ulises Rodríguez, la vicealcaldesa Mariana Moreno destacó el impacto positivo de estas acciones. “Este operativo refleja nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades. Trabajar unidos con instituciones clave nos permite avanzar hacia un Santiago más limpio y sostenible”, expresó Moreno.
Por su parte, Sergio Núñez, director de Gestión Ambiental, resaltó que esta es la tercera intervención en el sector El Embrujo y subrayó la importancia de embellecer y revitalizar los espacios públicos. “Cada árbol sembrado y cada área limpiada tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestra comunidad”, afirmó.
Eduardo Rodríguez, presidente de SOECI, señaló que la jornada forma parte de un proyecto más amplio que busca mejorar áreas históricamente desatendidas, alineándose con iniciativas como el Parque Colón.
La representante del Ministerio de Salud, Wendolin Ventura, enfatizó el valor del acuerdo “Municipio Saludable”, que abarca limpieza urbana, eliminación de mosquitos y reforestación, entre otros pilares fundamentales para la salud pública.
La presidenta de la Junta de Vecinos de El Embrujo Tercero, Margarita Flete, agradeció el esfuerzo liderado por la Alcaldía y sus aliados. “Estamos construyendo un sector más limpio y organizado gracias a este trabajo conjunto”, aseguró.
El operativo concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la colaboración entre las autoridades locales, las instituciones gubernamentales y la comunidad, reafirmando el compromiso de garantizar un Santiago más limpio, verde y saludable para todos.

El Cibao
Arrestan a Yefri Santana, señalado como líder de la organización «Narcobananas»

Montecristi . – La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi anunciaron el arresto de Yefri Santana Durán, vinculado al decomiso de 316 láminas de cocaína, ocultas en un contenedor de bananas. El cargamento iba a ser enviado a Europa desde el Puerto de Manzanillo, Montecristi, el 23 de septiembre de 2024.
Días después del decomiso, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) alertó al Ministerio Público cuando Santana intentó salir del país a través del Aeropuerto del Cibao, momento en el que ya se había activado su búsqueda.
En octubre de 2024, fue localizado en Newark, Estados Unidos, y regresó al país 19 días después, cuando ya se había presentado una medida de coerción contra la organización.
Según el Ministerio Público, Yefri Santana es identificado como el líder de la estructura criminal desmantelada en la Operación Narcobananas. Se le acusa de ser el encargado del transporte de drogas en sus vehículos, además de participar en el lavado de activos de la organización.
De acuerdo con un comunicado de prensa, también están sometidos a la justicia los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, quienes, en calidad de representantes de la compañía, habrían facilitado la colocación de la droga en un sofisticado embalaje de láminas, un proceso que debía realizarse dentro de las instalaciones con personal autorizado.
Asimismo, Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante son señalados como miembros de una red dedicada al lavado de activos a través del narcotráfico.
En las próximas horas, el Ministerio Público presentará la medida de coerción contra Santana Durán.
El Cibao
Hombre asesina a su expareja en Pueblo Nuevo, Santiago; autoridades lo buscan

Santiago. – Una mujer perdió la vida este sábado tras ser atacada con un arma blanca por su expareja en el sector Pueblo Nuevo, en Santiago. La víctima fue identificada como Luz Clarita Castro Quijada, de 28 años.
El presunto agresor, Ernesto W. Jiménez P., huyó tras el ataque y actualmente es buscado por la Policía Nacional.
Según versiones, el agresor portaba un carnet que lo acreditaba como empleado provisional del Senado de la República en Santiago.
De acuerdo con testigos, tras el ataque, Castro Quijada fue llevada a una clínica, donde presuntamente no recibió los primeros auxilios y permaneció fuera del centro de salud. Este hecho ha generado indignación en la comunidad.
La víctima y el agresor tenían dos hijos en común. Testigos indicaron que el hombre intentaba retomar la relación, pero la mujer se negaba, ya que tenía otra pareja y había manifestado temor constante por su seguridad.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer el caso y dar con el paradero del responsable. Mientras tanto, la comunidad de Pueblo Nuevo se mantiene consternada y exige justicia para Luz Clarita Castro Quijada.
El Cibao
EDENORTE desmantela 15 usuarios irregulares en Mercado Central Municipal de Pueblo Nuevo

SANTIAGO, RD – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) informó que, ejecutó un operativo de desmantelamiento en el Mercado Central Municipal del sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, enfocado en eliminar conexiones irregulares del servicio energético.
Durante este operativo, EDENORTE desmanteló un total de 15 usuarios irregulares propietarios de carnicerías, cuyo consumo asciende a 373,680 KWH anual lo que representa un importe superior a los RD$ 5,373,518.40.
EDENORTE indica que continuará el proceso de concienciación a los usuarios para que acudan a las oficinas comerciales a iniciar el proceso de contratación. Además, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, asegurando que estas acciones no solo contribuyen a reducir las pérdidas de energía, sino también a garantizar una distribución más eficiente y segura de electricidad a sus clientes.
-
El Cibaohace 1 día
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
El Cibaohace 4 semanas
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 2 días
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.
-
Uncategorizedhace 5 días
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Café 55hace 1 mes
Concejal Franklin Veras afirma Alcaldía de Santiago impulsa reconstrucción vial y obras comunitarias
-
El Cibaohace 2 semanas
Súper TV 55 reconoce a la Alcaldía de Santiago por su compromiso con el rescate del carnaval
-
Nacionaleshace 2 semanas
El país tiene 63 casos confirmados de malaria