Café 55
Coopnama lanza programa de ahorro infantil y consolida su compromiso con el desarrollo social y sostenible

Santiago, R.D. – En una reciente entrevista en el programa matutino El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55), el presidente del consejo administrativo de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), profesor Santiago Portes, presentó un innovador programa de ahorro infantil que permitirá a hijos y nietos de educadores formar parte de la institución desde su nacimiento, fomentando la inclusión financiera desde las primeras etapas de vida.
Portes explicó que la iniciativa se integra a las políticas de servicio de la cooperativa desde agosto de 2024. El programa incluye la creación de cuentas de ahorro con descuentos automáticos por nómina, utilizando dos personajes educativos, Coopnamil y Coopnamina, como recursos simbólicos para promover la participación familiar.
“Esta iniciativa hace que seamos todos una familia”, expresó Portes, reafirmando el compromiso de Coopnama con la comunidad educativa dominicana.
La cooperativa, de carácter cerrado, agrupa a maestros y a todos los trabajadores del sector educativo nacional.
Expansión, sostenibilidad y compromiso social
En sus 54 años de trayectoria, Coopnama ha consolidado un modelo cooperativo orientado al desarrollo económico y social. Portes destacó que las cooperativas, como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, han asumido un rol activo en la transformación de las comunidades.
Entre sus principales acciones destacan:
-
Otorgamiento de 340 becas anuales, beneficiando a unas 5,000 familias.
-
Fondo de RD$200 millones destinado a emprendimientos juveniles.
-
Planes de apoyo social para asociados en situaciones de emergencia.
-
Expansión a 20 sucursales a nivel nacional.
-
Creación de un departamento de responsabilidad social para consolidar las acciones de impacto comunitario.
Asimismo, Coopnama está desarrollando programas de economía verde, inspirados en modelos internacionales como la cooperativa Mondragón (España), y ha iniciado gestiones para establecer alianzas con universidades que permitan la creación de programas académicos de licenciatura, maestría y doctorado en esta área emergente.
En esa misma línea, la institución proyecta el desarrollo de un banco cooperativo, alineado con las tendencias legislativas nacionales, e impulsa acuerdos con universidades para la certificación de trabajadores cooperativos.
Transparencia y modelo ético
Frente a cuestionamientos sobre presuntos enriquecimientos en el sector, Portes fue enfático:
“En el cooperativismo no hay salario. Yo me voy mañana a mis funciones normales”, afirmó, defendiendo la ética del modelo cooperativo.
Actualmente, Coopnama cuenta con 193,000 asociados y espera alcanzar los 205,000 antes de finalizar el año. Además, ofrece préstamos innovadores con tasas preferenciales, incluyendo opciones a “tasa cero” para servicios médicos y odontológicos.
Un modelo de referencia
La entrevista subraya que el modelo de Coopnama no solo promueve el bienestar económico de los educadores, sino que representa una alternativa sólida de desarrollo social, sostenible y responsable para el país.

Café 55
Pro Jesús lanza programación especial de Semana Santa con mensaje de fe, esperanza y amor

Santiago, R.D. – En una entrevista en el programa matutino El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55), el ministerio Pro Jesús anunció una programación especial de Semana Santa que será transmitida por SúperTV 55 a partir de este Jueves Santo, con el propósito de llevar un mensaje de esperanza, fe y amor a los hogares dominicanos durante los días santos.
La iniciativa fue presentada por Ivelisse Pérez y José Miguel Arias, representantes del ministerio, donde explicaron que esta programación busca fortalecer la espiritualidad de las familias en medio de tiempos difíciles y dolorosos para la nación.
“Llevar la palabra de Dios no es un sacrificio, es un compromiso y una alegría”, expresó Pérez, subrayando que “el hombre sin Dios no tiene esperanza”.
Una jornada espiritual desde la mañana hasta la tarde
La programación iniciará desde horas de la mañana con una serie de contenidos diseñados para nutrir la fe de toda la familia. Entre los programas matutinos se incluyen:
-
“Paso a Paso con Jesús”, conducido por el padre William Arias
-
La revista de Semana Santa, con Luis Peña y Richard Checo
-
“Hablando de Jesús”, la revista espiritual presentada por Juan Pablo Jiménez y Yokaty Reyes
-
Misa crismal desde el multiuso de la PUCMM, con la participación del arzobispo y sacerdotes locales
-
Canciones religiosas, películas con mensaje cristiano y muñequitos infantiles, pensados para compartir en familia
A partir del mediodía, la programación continúa con una segunda franja de contenidos:
-
12:00 p.m. – 1:00 p.m.: “Sabor a Cristo”
-
1:00 p.m.: “Lléname de tu Paz” con José Miguel Arias
-
2:00 p.m.: “A tus Pies Señor” con Príamo Veras
-
Transmisión del Triduo Pascual desde la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Altagracia
Evangelización con propósito: cada alma importa
Con 38 años de trayectoria, Pro Jesús reafirma su compromiso con la evangelización a través de los medios de comunicación. Para sus integrantes, el objetivo no es la audiencia, sino el impacto espiritual que puede tener una palabra de fe en el momento preciso.
“Por una sola persona que se arrepienta, ya vale la pena. Un alma para Dios que se convierta es una fiesta en el cielo”, expresó Ivelisse Pérez.
Por su parte, José Miguel Arias compartió un testimonio conmovedor de cómo una prédica transmitida por televisión transformó a una familia, demostrando que cada mensaje tiene el potencial de ser una semilla de cambio.
Apoyo a la misión y una invitación abierta
Los voceros del ministerio agradecieron el respaldo de Adalberto de León, director ejecutivo de Súper TV 55, por facilitar sin costo la transmisión de los espacios religiosos, lo cual calificaron como una «donación mediática al servicio de Dios».
Finalmente, Ivelisse Pérez hizo una invitación abierta a toda la comunidad:
“Invitamos a todos a tener ese encuentro con el Señor. Cada día es una oportunidad que Dios nos da, porque no sabemos el día ni la hora. Este es un momento para volver a Él”.
La programación especial de Pro Jesús busca recordar que, aún en medio de la adversidad, la fe, la esperanza y el amor siguen siendo el camino para mantenernos firmes.
Café 55
Arzobispo de Santiago llama a reflexión nacional tras tragedia y exige mayor supervisión en edificaciones

Santiago. – Durante una entrevista en el programa matutino El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55), el arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, hizo un llamado a la reflexión nacional tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha cobrado la vida de más de 220 personas. En sus declaraciones, subrayó la urgencia de mejorar los mecanismos de supervisión en las construcciones de uso masivo y reafirmó el valor de la vida humana por encima de cualquier interés económico.
“Debemos evitar estas tragedias a través de controles rigurosos en edificaciones destinadas al uso colectivo. La vida está por encima de todo negocio”, afirmó el arzobispo durante una entrevista televisiva.
Enfatizó la necesidad de una investigación seria que determine responsabilidades personales e institucionales. “No busco culpables, sino la verdad. Necesitamos saber qué falló, y quién falló, para que esto no vuelva a repetirse”, expresó.
Como medida concreta, el arzobispo informó que conformó una comisión técnica encargada de evaluar la seguridad estructural de los templos eclesiásticos, integrada por ingenieros estructuralistas, arquitectos y administradores. Citó como ejemplo una experiencia vivida en La Vega, donde ordenó la demolición de la parroquia San Pedro y San Pablo en Bonao tras detectarse fallas estructurales que la hacían inadecuada para recibir multitudes, pero recalcó que el control real recae en el Estado
Rol de la Iglesia en la sociedad dominicana
El arzobispo reflexionó sobre el papel de la Iglesia en la vida pública dominicana. Aclaró que el Episcopado ya no interviene de forma constante, sino en momentos claves, como lo hizo recientemente mediante un comunicado tras la tragedia.
“La sociedad ha madurado y ya no necesita la ‘muleta’ de figuras eclesiásticas para resolver sus conflictos”, sostuvo como ejemplo, agregando que “sería una vergüenza que instituciones como la Junta Central Electoral solo funcionen cuando hay un mediador de la Iglesia presente. Las instituciones deben operar por sí mismas”.
Pese a ese distanciamiento institucional, reafirmó el compromiso social de la Iglesia: “Cristo vino para los pobres, y cada diócesis tiene sus Cáritas para llegar donde el Estado no alcanza”.
Significado de la Pascua y mensaje a la población
El arzobispo también abordó temas litúrgicos relacionados con la Semana Santa. Explicó que a partir del Domingo de Ramos ya no se habla de la sexta semana de Cuaresma, sino del inicio formal de la Semana Santa, la cual culmina con el Triduo Pascual que comienza el Jueves Santo y culmina con la Pascua de Resurrección.
Precisó que la Pascua representa el “paso” de la muerte a la vida, tanto en el sentido espiritual como en el personal, haciendo referencia a quienes superan situaciones difíciles o transforman sus vidas, como los que dejan atrás la delincuencia para integrarse dignamente a la sociedad.
Actividades solemnes para vivir la Semana Santa en la catedral
Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez detalló el programa de actividades de la Catedral de Santiago para la Semana Santa. El miércoles, a las 7:00 de la noche, se realizará la procesión del Nazareno tras la misa de las 6:15 p.m. El Jueves Santo se celebrará la misa crismal a las 9:00 de la mañana en el multiuso de la UCAMAIMA, con la participación de todo el clero, y en horas de la noche, a las 6:30 p.m., la misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo, a la 1:30 p.m., habrá meditación de las siete palabras; a las 3:00 p.m., los oficios litúrgicos, seguidos por la procesión del Santo Entierro. El Sábado Santo, a las 7:00 p.m., se celebrará la vigilia pascual. Finalmente, el Domingo de Resurrección habrá misas a las 8:00 y 9:00 de la mañana, una procesión hacia la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, una misa solemne a las 10:00 a.m., y se concluirá con una última misa a las 6:00 de la tarde.
Llamado a la prudencia y la esperanza
En su mensaje final, monseñor Rodríguez exhortó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad durante las celebraciones religiosas, especialmente quienes salen de vacaciones. Hizo un llamado a evitar los excesos, tanto en el consumo de alcohol como en conductas irresponsables.
“Sean generadores de vida, no de muerte. Reflexionen sobre el sacrificio de Jesús y regresen a casa con bien”, concluyó.
Café 55
Defensa Civil destaca labor voluntaria y refuerza medidas de prevención

Santiago, Rep. Dom. – En una entrevista en el programa matutino El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55), el director regional norte de la Defensa Civil, Francisco Arias, destacó la entrega del voluntariado y la importancia de la prevención, tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde un equipo de 18 rescatistas trabajó sin descanso durante más de 18 horas.
Arias, con 45 años de servicio en la institución, subrayó el compromiso humano detrás del uniforme: “Los voluntarios no son superhéroes, son personas que lo dan todo por salvar vidas. Lo hacen con amor de corazón.”
El director resaltó el tiempo récord de respuesta en la emergencia y aprovechó para felicitar a las instituciones, clubes y centros de entretenimiento de Santiago que suspendieron sus actividades en solidaridad con el duelo nacional, como el Kaskadaso de Mundo Acuático y el Tipicazo Reventón de Andy Ranch.
Asimismo, propuso la creación de un departamento técnico interinstitucional que incluya a bomberos, Obras Públicas, alcaldías y Defensa Civil para supervisar locales públicos y fortalecer los sistemas de prevención. “Hay empresas que ni siquiera cuentan con puntos de encuentro adecuados, algunos están debajo de cables eléctricos”, advirtió.
Arias también abogó por la implementación de una multa de RD$15,000 a motoristas que no utilicen casco protector, asegurando que “una sanción económica sería más efectiva que una simple advertencia, porque les va a doler en el bolsillo”.
Operativo de Semana Santa
De cara al asueto de Semana Santa, Arias informó que trabajarán junto a policías, militares y empleados públicos, movilizando más de 700 voluntarios en toda la región.
Entre las medidas adoptadas:
-
Clausura de 13 balnearios en Santiago; solo 16 estarán habilitados.
-
Horario limitado de baño: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Prohibición de bañarse en lugares peligrosos como las presas de Tavera, Bao y López Angostura; los canales de riego Monsieur Bogaert y Francisco Ulises Espaillat; la mina de Matanza; la poza de Palo Amarillo; y el tramo desde el puente de Arroyo Hondo hasta Rafey, debido al alto nivel de contaminación.
Arias pidió a la ciudadanía respetar los letreros de advertencia colocados en zonas prohibidas y denunció que, en ocasiones, estos son removidos o incluso agredidos a tiros: “No es posible que por ignorancia o imprudencia pongan en riesgo su vida y la de otros. Esos letreros están para salvar.”
El operativo será presentado oficialmente el próximo lunes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Vocación que se forma
Arias resaltó el proceso de captación de jóvenes voluntarios, basado en la orientación, el entrenamiento y el compromiso social. Cada semana, 150 jóvenes se trasladan al cuartel central para formarse en rescate y primeros auxilios, muchos pagando de su propio bolsillo entre RD$100 y RD$200 en transporte.
“No se trata solo de reclutar, sino de construir una verdadera vocación de servicio. Estos jóvenes prefieren estar entrenando que perdiendo tiempo en redes sociales. Cuando llueve o hay una emergencia, se alegran porque saben que están para servir”, expresó.
Finalmente, Arias hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Queremos que la población actúe con prudencia. La seguridad de todos es nuestra prioridad.”
-
El Cibaohace 1 mes
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
El Cibaohace 3 semanas
El niño Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Internacionalhace 1 mes
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
Internacionalhace 1 mes
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Uncategorizedhace 1 mes
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Café 55hace 4 semanas
Doctora Zoila Morales: tecnología, investigación y educación para transformar el futuro desde la UAPA
-
El Cibaohace 3 semanas
Continúa la búsqueda de niño desaparecido en Jarabacoa; autoridades y comunidad se mantienen en alerta