Un Momento – Bomberos

Vaya nuestro reconocimiento, desde esta columna que publicamos diariamente, a esos héroes sin capa, pero que con cascos y mangueras en mano saben salvar vida: nuestros bomberos. Todos reconocemos el valor que tienen nuestros bomberos y la encomiable labor que realizan en beneficio de todos. Pero como sucede en otros aspectos de la vida, muchas

Leer Completo »

Un Momento – Vida plástica

El término de “vida plástica” o “vida desechable” es la forma en que podemos describir a una existencia humana vivida desde la apariencia, desde lo superfluo, desde aquello que nuestra gente sencilla llama “romper ojo” con una vida envuelta en el frágil papel de las vanidades terrenas. La Cuaresma es un tiempo propicio para que

Leer Completo »

Un Momento – Patronato San José

Hoy quiero dedicar este especio a un grupo de hombres y mujeres que han decidido apoyar mis obras pastorales a través de lo que hemos llamado el Patronato San José.Es un grupo de amigos, cercanos y conocidos que con sus aportes nos ayudan a la difusión del Evangelio a través de los diferentes medios e

Leer Completo »

Un Momento – Dios y agua

Nadie duda de la importancia vital que tiene el agua para nuestra existencia, para nuestra sobrevivencia. El agua no limpia, nos purifica, nos refresca, da vitalidad a nuestros cuerpos hidratando cada parte de él. Tan importante es el agua, que en toda la revelación de Dios vamos a ver este elemento como signo del Dios

Leer Completo »

Un Momento – Corazón de Dios

Cuando hablamos del corazón de Dios nos estamos refiriendo a su amor, a ese amor inmenso e infinito que lo define en su esencia. El amor de Dios permanece siempre, es eterno. Él nos ama porque sí, su amor es un misterio, y de ese misterio participamos nosotros en nuestra capacidad de recibir y dar

Leer Completo »

Un Momento – Un gran ejemplo

En el año en que estamos profundizando en la reflexión sobre el valor de la honestidad, permítanme traer a nuestra memoria y proponer con un gran ejemplo al patricio Francisco del Rosario Sánchez, cuya entrega honesta por lo ideales de Duarte lo convierte en un verdadero ejemplo de la honestidad, que tanto necesitamos volver a

Leer Completo »

Un Momento – La conversión es diaria

La santa Cuaresma de este año 2023 está llegando casi a su final. El llamado a la conversión que se nos hace con más ahínco en este tiempo ha sido acogido por la mayoría de los fieles que se acercan en estos días al sacramento de la reconciliación, pero también en el ejercicio de la

Leer Completo »

Un Momento – Las batallas no acaban

Al celebrar en este día el 179 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago, vayan nuestras felicitaciones a los santiaguenses que celebran con gran entusiasmo esta gesta con la que los hombres del Cibao contribuyeron de manera, casi definitiva, con la Independencia Nacional. Pero las batallas aún no terminan. El

Leer Completo »

Bocinas ahogan repique de foetes en el carnaval

La premonición del fin de una tradición. El foete de los lechones en el carnaval pasado, andaba mudo por las calles de Santiago. O, ¿será que la estridencia de las bocinas ahogó su repique? Los altavoces coparon la ruta del desfile del Carnaval Santiago-2023. El General Then, cortó la soga por el lado estrecho. El

Leer Completo »

Un Momento – Volvamos a la honestidad

La Cuaresma que vivimos los cristianos, y que se convierte en una práctica necesaria para todo ser humano, no llama constantemente a la conversión, al cambio de vida. Los obispos dominicanos, junto a todos los agentes de pastoral del país, hemos dedicado especialmente este año a reflexionar sobre el valor de la honestidad. Si unimos

Leer Completo »

La escucha activa y las «mañas» que la impiden

«Dios nos dio dos oídos y una boca por una buena razón: debemos escuchar el doble de lo que hablamos» (Autor desconocido) Cuando al destacado jonronero dominicano, Ricardo Carty, una vez se le preguntó acerca de qué era lo más difícil para él en un juego de béisbol, su respuesta no se hizo esperar: “batear”.

Leer Completo »

Un Momento – El Nazareno

Jesús Nazareno camina hoy por nuestras calles, va llevando sobre sí la cruz del dolor, de la enfermedad, de la soledad, del hambre, de las diversas injusticias que hoy padecen sus hermanos predilectos los pobres. Jesús Nazareno está presente. Su testimonio en la Semana Santa levanta los ánimos. Jesús Nazareno sigue hablando hoy. Lo he

Leer Completo »

Cultura Viva – Noam Chomsky. Reflexiones sobre su Manipulación Estratégica

Si usted se ha dado cuenta que…en el ambiente social existe la intención de arroparnos para desviarnos “la atención de los problemas fundamentales” tanto culturales, educativos, políticos, económicos… Si usted se ha dado cuenta que… algunos malabaristas del “cualquierismo” oral: mantienen distraída a la sociedad con un “sancocho” de informaciones simples y complejas, serias y

Leer Completo »

JCE gesta colegios electorales de calidad

Genera credibilidad que el presidente de la Junta Central Electoral, magistrado Román Jáquez y los miembros titulares, coordinen en Santiago, la creación de los Colegios Electorales correspondientes. Procedan a iniciar en el territorio de mayor gobernanza y gobernabilidad de la Nación, una sensibilización para la conformación de los Colegios Electorales, en la perspectiva de las

Leer Completo »

Un Momento – Siervos como Él

Una de las características que definen a Jesús es que fue un gran servidor. Él va a decir que no vino al mundo para que le sirvan, sino para servir. Su servicio de entrega a Dios y a los demás pasó, incluso, por la entrega ignominiosa de la cruz, en la que Él aparece como

Leer Completo »

Ante una inusual encuesta

Hace tiempo que hemos externado el criterio de que en nuestras escuelas se pueda impartir educación sexual. Entendiendo, que el sistema que hoy tenemos, acorde a los números y la realidad no nos están ofreciendo una mejoría. Hemos querido mantener como Estado una postura extra conservadora en ámbitos que influyen en lo social y estamos

Leer Completo »

Paz social y modificación del Código de Trabajo

Nuestro país tiene una paz social envidiable, destacándose cuando se compara con la mayoría de las naciones latinoamericanas. Esta paz se alimenta con la razonable armonía existente entre trabajadores y empleadores. A esto ha contribuido nuestra legislación laboral que data del año 1992, pero que ya debe ser modificada en aspectos esenciales (respetando importantes conquistas

Leer Completo »

Un Momento – El miedo

Al dar una charla sobre el miedo alguien dijo: “Voy a decir esto, aunque tengo miedo de decirlo, el único y más grande miedo que yo tengo es el no dejar un legado a mi país. Miedo a no dejar un legado”. La vida es para algo. Siempre se repite que se existe para algo.

Leer Completo »