Transporte urbano, un dilema eterno

El sistema de transporte urbano, público o privado, acarrea reclamaciones cada vez más irracionales. Sin importar la suma, la inversión para modernizar el servicio resulta ser un desperdicio. Con todo, la insistencia nunca sobra. El transporte es un tema recurrente en esta columna, desde enfoques y coyunturas diferentes. Recuerden que, en 2016 se publicaron tres

Leer Completo »

Continúan los excesos y los abusos de la Policía Nacional

A pesar de las constantes denuncias, criticas, cuestionamientos, acusaciones y sometimientos que se hacen a miembros inescrupulosos de la Policía Nacional (P.N.) por las tantas acciones vandálicas, abusos, vejámenes, ultrajes, atropellos, agresiones, excesos, humillaciones, desconsideración, ejecuciones y crímenes cometidos contra ciudadanos honestos, correctos, con arraigos e indefensos; en un momento en que se lleva a

Leer Completo »

Un Momento – Un dolor que sana

Cuando meditamos en el misterio de la pasión de Jesús entonces comprendemos con la mente y el corazón que verdaderamente, como dice el profeta Isaías: “Él soportó el castigo que nos trae la paz, y por sus llagas hemos sido sanados”. El dolor de Dios que sufre en la cruz por todos los hombres y

Leer Completo »

Cultura viva – “Ñiquiñaque”

“(18/30g). «Ñiquiñaque: 1. m. Sujeto o cosa despreciable». Y resultó que los juzgadores doble cara comenzaron llenos de oprobio a lanzar sus diccionarios y a señalar con el dedo al sujeto, hasta que el mismo, vencido por la presión, dejó ver su segundo rostro al final, humillado y carcomido. Los juzgadores se reconocieron a sí

Leer Completo »

Presidente Abinader revaloriza centro histórico Santiago

El presidente Luis Abinader inicia el próximo 30 de marzo, los proyectos para revalorizar el Centro Histórico de Santiago. Implican una inversión superior a 1,300 millones de pesos, si sumamos las obras del Banco de Reservas para rescatar el Hotel Mercedes y otros edificios patrimoniales. La iniciativa concurre con el boom de inversiones públicas y

Leer Completo »

En su propio país

Hace poco escribimos un artículo, titulado: “Orgullo o preocupación”, que publicamos en el Semanario Camino, sobre algunas estadísticas registradas en el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior y por sus siglas, INDEX, dirigido por el viceministro,  Carlos de la Mota, estableció una seria de estadísticas surgidas de su último informe sobre la cantidad

Leer Completo »

El pobre Zutano y su sed de oro

A Zutano lo conocí siendo jóvenes. Me decía que algún día sería millonario como sea. La vida nos separó. Hace años nos encontramos y me apenó su situación económica: no tenía para comer; a los pocos meses nos vimos de nuevo y todo su entorno material había cambiado: reflejaba abundancia. “Estoy en política, soy funcionario”,

Leer Completo »

Mi Ventana Óptica – ¿Hacia dónde vamos?

El mundo ve desde la grada el movimiento de quienes manejan una agenda global muy personal. Nada relacionado con la globalización, si no, planes para llevarnos a pensar acorde con sus intereses corporativos. A veces hacen pensar que tienen como fin detener el aumento poblacional, como si tantas mentes pensando y opinando no resultara de

Leer Completo »

El grito centenario de la poeta sureña

Los ayuntamientos prestan oídos sordos a la solicitud de apoyo para las actividades culturales. La negativa de las autoridades edilicias tiene resonancia en las empresas parte de la oligarquía nacional. Se enriquecen “con nuestro trabajo” y no invierten un peso en cultura. Lo anterior, síntesis del texto publicado en el muro de Facebook de la

Leer Completo »

Cultura viva – Antes que te expulsen para siempre…

…quiero recordar con cierta melancolía, tu figura alargada, retorcida en el centro y doblada en la punta para el enganche y cierre, antes que el obligatorio “progreso”  te expulse para siempre. Ocuparás, quizás un espacio físico de alguna casa o comercio, o acaso, en algún museo folclórico como insignificante detalle de un espacio físico o

Leer Completo »

De yugular la pandemia a la Estrategia Salud 2030

Se acepta que Daniel Rivera como ministro de salud mostró capacidad ejecutiva. A la vez que transitó con suerte. Pero con eficiencia y transparencia, supo acumular respaldo presidencial para enfrentar una temible coyuntura donde se salvaron muchas vidas. Fue por más y logró junto al gabinete, hacer varios impactos frente a la pandemia, con la

Leer Completo »

Ante el 8 de Marzo

Los derechos  de las mujeres en los anales de la historia fueron por ganarse un espacio en medio de sociedades que no se las ofrecían. Luego en algunas otras provocaron grandes sacrificios por violaciones de derechos que tuvieron que ser afrontadas con la propia vida como sucedió en Chicago y New York, en el siglo

Leer Completo »

No nos luce rebuznar

Hace días una persona, que de ningún modo es un asno bípedo, envenenó 12 burros en una fina de Santiago Rodríguez. Las imágenes se hicieron virales. Fue noticia en los principales diarios. La gente reaccionó con indignación. Eso me alegró, pues es una prueba de que avanzamos como país. El posible autor fue apresado y

Leer Completo »

Mi Ventana Óptica – Armas biológicas y soberanía

Los cambios pueden ser difíciles de asimilar, pero es lo que determina si avanzamos o permanecemos petrificados en tiempo y espacio, pues la humanidad en manos de estos imperios no está garantizada, como tampoco eso llamado Democracia y Soberanía, sin que tengamos claro hacia dónde nos llevan. Si vamos camino a la dictadura del miedo

Leer Completo »

Un Momento – El verbo trajo la primavera

El poder que tiene el verbo, la palabra, es innegable. Por medio de la palabra construimos o destruimos. Juan nos dice que desde el principio existía la palabra y que por la palabra se hizo todo, y sin ella no se hace nada. La grandeza de la palabra la vemos cifrada cuando a Jesús se

Leer Completo »