Connect with us

Nacionales

Instituto Duartiano convoca asamblea extraordinaria tras polémicas declaraciones de su presidente sobre tema haitiano

Santo Domingo. – Las declaraciones del presidente del Instituto Duartiano, Julio Manuel Rodríguez Grullón, sobre la situación haitiana han generado controversia y provocado la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria para debatir internamente el tema.

Rodríguez Grullón, quien fue electo presidente de la entidad en marzo para el período 2025-2027, expresó recientemente que la sociedad dominicana debía tener precaución con manifestaciones como la realizada en El Hoyo de Friusa, señalando que “suelen terminar con desorden y empeoran las relaciones entre los dos países”.

“Tenemos que buscar la manera de hacer actividades que acerquen a los dos pueblos, no que los separen, y en ese sentido, las marchas no ayudan mucho”, declaró el presidente del Instituto, desatando una ola de críticas y cuestionamientos tanto hacia su persona como hacia la institución.

Convocatoria de asamblea y directiva actual

Ante la polémica, el Instituto Duartiano anunció la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de conocer y deliberar sobre la situación generada a raíz de las declaraciones del presidente.

La actual junta directiva está compuesta por:

  • Julio Manuel Rodríguez Grullón, presidente
  • Jacinto Pichardo Vicioso, secretario general
  • José Pilia Moreno Duarte, tesorero
  • Robinson Cuello Shanlatte, Ana María Coén, Rafaela Mesa y Dulce Rossó, vocales

¿Quién es Julio Manuel Rodríguez Grullón?

Julio Manuel Rodríguez Grullón es un destacado historiador, médico y escritor, oriundo de Monte Cristi. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1960 como doctor en medicina, realizó estudios de posgrado en Pediatría y Hematología en los Estados Unidos.

En el ámbito profesional, ha ocupado importantes funciones:

  • Jefe de los Servicios de Pediatría y Perinatología del Hospital Dr. Luis E. Aybar (desde 1975)
  • Presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría (1977–1981)
  • Presidente electo de la Asociación Médica Dominicana (1981)
  • Capitán del Cuerpo Médico del Ejército de los Estados Unidos (1962)
  • Director de la Policlínica del IDSS en Monte Cristi (1964)

También es autor de libros sobre historia y temas patrióticos como “Cinco Conferencias”, “Cuba, Paraíso o Infierno” y “Duarte 25”.

Reconocimientos

Rodríguez ha sido reconocido por diversas instituciones, entre ellas:

  • “Miembro de Honor” de la Sociedad Haitiana de Pediatría
  • “Pediatra del Año” por la Sociedad Dominicana de Pediatría
  • “Miembro Correspondiente Extranjero” de la Sociedad Cubana de Pediatría (1977)
  • “Maestro de la Medicina” por el Colegio Médico Dominicano (1993)

Su trayectoria en el Instituto Duartiano

Miembro del Instituto Duartiano desde 2002, ha ocupado cargos como secretario general y vicepresidente, desempeñando un rol activo en la promoción de los valores patrios y la figura de Juan Pablo Duarte.

Nacionales

Migración inicia verificación de estatus legal de extranjeros en hospitales públicos

Santo Domingo. – Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, agentes de la Dirección General de Migración (DGM), junto a efectivos militares, se presentaron al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina para implementar el protocolo de verificación migratoria anunciado por el presidente Luis Abinader en 33 hospitales públicos del país.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por los agentes a un medio de circulación nacional, los extranjeros comenzaron a llegar pasada las 7:00 a.m., y como parte del operativo, Migración instaló un autobús en el centro de salud para trasladar a aquellos que no cuenten con documentos legales.

El procedimiento establecido por las autoridades indica que, si un paciente extranjero no posee la documentación requerida al momento de ser atendido, un agente migratorio lo escoltará hasta el autobús dispuesto para su traslado.

En los casos en que los extranjeros sí cuenten con papeles, los inspectores verificarán que presenten identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y que cubran el costo de los servicios médicos recibidos.

Hasta la mañana de este lunes, se había registrado la movilización de un número reducido de personas, entre ellas una mujer embarazada, quien, según denunció su hermana a un medio de circulación nacional, fue llevada al autobús a pesar de tener sus documentos en regla.

Según informó la DGM, el objetivo de esta medida es regular la atención a pacientes extranjeros, garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional.

Sigue leyendo

Nacionales

Presidente Abinader crea Observatorio de Políticas Migratorias mediante decreto 215-25

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Presidencia de la República informó este domingo que el presidente Luis Abinader emitió el decreto número 215-25, mediante el cual se crea el Observatorio de Políticas Migratorias, un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Esta iniciativa forma parte de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a la migración irregular de haitianos hacia el territorio nacional.

De acuerdo con una nota oficial, el Observatorio funcionará bajo la dependencia del Consejo Nacional de Migración y estará coordinado por el Ministerio de Interior y Policía. Su comisión ejecutiva será presidida por el periodista Miguel Franjul, designado por el Poder Ejecutivo.

Comisión ejecutiva y miembros

La comisión estará integrada por destacadas figuras del ámbito académico, religioso, empresarial y social, entre ellas:

  • Julio Sánchez Maríñez, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC);

  • Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de Santiago;

  • Pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE);

  • Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano;

  • Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago;

  • César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP);

  • Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).

Todos los miembros ejercerán sus funciones de manera honorífica.

El decreto también faculta al Observatorio a incorporar nuevos miembros de la sociedad civil y a conformar mesas permanentes de trabajo con expertos y especialistas en la materia migratoria.

“Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con una política migratoria más transparente, participativa y alineada con el interés nacional”, expresó la Presidencia.


Sigue leyendo

Nacionales

Faride Raful llama a la prudencia y rechaza la “manipulación mediática” al cierre de Semana Santa

Santo Domingo, Rep. Dom. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, emitió un contundente mensaje a través de su cuenta en la red social X, exhortando a la ciudadanía a actuar con prudencia y respeto a las normas durante el retorno del asueto de Semana Santa. Al mismo tiempo, criticó a quienes, según dijo, promueven la extorsión, el caos o la manipulación mediática.

En su publicación, Raful manifestó su respaldo a las labores realizadas por las autoridades durante el feriado y expresó su gratitud hacia el personal que permaneció activo durante estos días festivos. Recomendó a los ciudadanos retornar de forma segura y evitar tomar vías marginales salvo en casos de emergencia.

“Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden”, escribió la funcionaria.

Sin embargo, en ese mismo mensaje, la ministra lanzó una crítica directa a sectores que, a su juicio, se valen de prácticas malintencionadas.

“Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden”, expresó de forma tajante.

Reflexión sobre el sentido de la Semana Santa

Raful también recordó que los días de Semana Santa tienen un carácter conmemorativo y religioso, e instó a no desvirtuar su propósito.

“El Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó el compromiso de su gestión con el cumplimiento de la ley y el orden ciudadano:

“Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás”, concluyó.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv