Connect with us

Opinion

Entre percepción y realidad

Publicado

- El

Hemos expresado en otros tiempos y años, que es peor la percepción que la realidad. Porque la última puede ser atacada con los hechos mismos, no así la primera.

Esto lo decimos, por la situación del actual Gobierno y es que la gente entiende que la mayoría de las instituciones no responden a los requerimientos de los ciudadanos y que la eficiencia y organización que había anteriormente no se ha mantenido. Y la consideración y paciencia del pueblo, ya no es la misma para quienes hoy dirigen.

Es como si se estuviera improvisando o creando procesos distintos a los que ya antes dieron resultados, solamente porque hubo un cambio hace unos años de un partido a otro.

Una de las cosas más difíciles en nuestro país, es mantener lo que otros han hecho bien. O brindarle cuidado a toda obra que se ha hecho y lo único que necesita es que se le brinde seguimiento y mantenimiento.

Y esto no lo decimos por lo que vemos en la parte energética solamente, si no en lo que se refiere al tema educativo en cuanto a la reparación o terminación de las obras que tienen años sin concluir o con el caso de los útiles escolares, que al día de ayer, todavía no se habían entregado toda la indumentaria requerida para los niños entrar a las escuelas.

Parecería que fue ayer que se enteraron de que las clases estaban prestas a iniciarse. Es un tema recurrente de improvisación. Y esto obliga constantemente a que el primer mandatario, Luis Abinader, tenga que fungir como relacionador público de la mayoría de las instituciones y tenga que hacer el papel de apafuego o del conejo Bugs Bunny. Que tiene que dirigir y también salir a lanzar.

No hay manera de que se pueda mostrar eficiencia y calidad con tantos yerros, que van desde lo más elemental hasta lo más complicado.

La percepción es más fuerte que la propia realidad y eso se ha visto en el pasado y en este segundo mandato del presidente Luis Abinader, aún más. La gente percibe que el Gobierno luce entrampado en las “patas de los caballos” y como si no tuvieran un plan de trabajo a largo plazo o que el programa que dijeron que harían al parecer, se quedó engavetado.

Ahora se le suma el hecho de que financieramente hablando parecería alguien que no tiene de dónde sacar para invertir. Porque son muchas las obras que lucen inconclusas por aparente falta de recursos. Y ahí tenemos la autopista Duarte, Stgo-Sto Dgo, que luego del tollo hecho, hace tiempo que desde La Vega a Bonao luce todo paralizado y creando mayores peligros a los conductores. Sin contar que la entrada a nuestra ciudad parecería que la hubiera hecho un abogado o médico pero no del área de la ingeniería.

Hace poco el profesor, José Luis Taveras, escribió un artículo en su columna, titulado: “Que no se le caiga el gobierno, presidente”.

Y entre otras cosas, indicó: “Las expectativas para el segundo mandato de Abinader empiezan a caerse. El Gobierno afronta dificultades de sostenibilidad financiera y debe ser cauteloso con la gestión de la deuda, única fuente para soportar las inversiones de capital”. Además, indicó: “Seguir acudiendo a los préstamos convertiría a Abinader en el presidente que más endeudaría al país, memoria poco deseable para cualquier go­bernante”.

Y también, citamos: “La mala noticia para Luis Abinader es que la nación espera más de lo que él cree que ha dado. Y, aunque con menos, queda expectativa para ese mandato. De manera que no debe extasiarse en la complacencia de lo realizado; falta casi todo. Con un Congreso a su merced y las tareas de futuro pendientes, no hacer un gobierno con impronta histórica será siempre imperdonable. No lo puede dejar caer…”

Entonces, el presidente, Luis Abinader, debe cuidar su gobierno, de que la percepción no le gane a la realidad, porque estaría marcando su historia en la política dominicana, como un mandatario con buenas intenciones, pero que no pudo hacer lo que se esperaba.  Cuide la percepción, porque son las mejores o peores señales para un gobierno que ya luce o da apariencias de estar cansado y gastado.

Trending

Copyright © 2025 supertv