Opinion
Cultura Viva – Una batalla pendiente

Hace varios años escribí en este mismo espacio un artículo titulado: “El llamado de Mujica”. Hoy, rindo homenaje póstumo al pensador y expresidente de Uruguay: José –Pepe- Mujica, reproduciendo de aquel algunas ideas suyas aún vigentes pero titulándolo: “Una batalla pendiente”.
Mi motivación fue fruto de leer el discurso pronunciado por el exguerrillero Tupamaro en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizado en Costa Rica (2015); y, con la asistencia de los presidentes del hemisferio en ese importante foro. Allí planteó un grave problema que va arropando a la humanidad como una consecuencia del sistema hegemónico imperante que lo ha generado: el capitalismo. En su preámbulo dijo:
“…un sistema como el capitalismo por la vastedad de lo que ha desatado en la historia de la Humanidad, inequívocamente generador de una cultura. Esa cultura está en nosotros y entre nosotros. Tiene más peso que cualquier ejército, tiene más contundencia en el largo plazo que la potencialidad militar que puede tener cualquier nación.”.
¿Qué desató el sistema? “…desató el motor de la multiplicación de la riqueza con su carga de desigualdades…que arrastra consigo la corrupción…de ahí a un problema más grave: la ética, para alcanzar un estadio llamado consumismo…” .
Presentó varios ejemplos pero focalizo este en particular: En mi país, pequeño país –dijo- se venden 200 autos por día y la ciudad ya no da paso. ¿Y cuántas cosas precisamos más importantes que los autos?… Tendríamos que pagarles a nuestros profesores mucho más y tendríamos que becarlos para que vayan a estudiar al exterior. Pero no. Nuestra balanza de pagos se desangra y creo que esto les pasa a otros países de América Latina.
La cultura del consumismo es una realidad. “Queremos consumir como el mundo rico y estamos desesperados por consumir como el mundo rico, pero no nos hemos capitalizado y esta ecuación no la arregla ningún gobierno”. Esa cultura de sometimiento o consumismo viene acompañada de una invasión llamada: la alta tecnología, proveniente del mundo capitalista, sin embargo, “no la podemos ni debemos eludir, pero, si seguimos descuidándonos se impondrá sobre todos los elementos que componen nuestra identidad cultural hasta aplastarnos”.
Solucionar ese problema no es sencillo porque implica el fortalecimiento de nuestra identidad lingüística, social, conceptual, histórica…la cual se refleja en una cultura de sometimiento muy diferente a la otrora esclavitud… pero esclavitud, al fin.
Concluyó proponiendo como alternativa: La batalla cultural. Advirtiendo: “Esta batalla cultural, será la más dura, la más difícil. Porque es mucho más fácil cambiar una realidad material que una realidad cultural. Es el desafío que tiene nuestra América hacia el porvenir”.
Apreciado Pepe….esa batalla cultural, sigue pendiente.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago