El tema de hoy es para recordar el famoso cuadro “Cristo de San Juan de la Cruz” pintado en 1951 por el genio y artista español...
La fábula está contenida en un cuadro pictórico en vez de un texto literario. Se trata de una de las leyendas urbanas más fascinantes de Santiago...
Escogí esta frase, entre muchas, contenidas en el interesante ensayo: “¿Qué es el populismo?”, del filósofo francés Bernard-Henri Levy (1948), para transmitir una idea general y...
Iván García Guerra nos deja físicamente en el mes Nacional del Teatro, y al irse, nos lega su huella indeleble y luminosa de más de setenta...
Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia española hasta nuestros días, no han sido por mera restricción del espectáculo frívolo en...
Rafael Emilio Sanabia (Santo Domingo, 1888-1973) es un escritor, educador y patriota dominicano, casi desconocido por las nuevas generaciones de dominicanos. Desde muy joven enfrentó la...
Cada 6 de marzo se conmemora el “DIA INTERNACIONAL DEL ESCULTOR”, en honor al nacimiento en la ciudad italiana de Caprese del artista Miguel Ángel Buonarroti...
“La noche de los cuchillos largos” (1972) es el título en español de un libro del historiador ruso Nikolai Tolstoy (1935), donde narra un trágico suceso...
arios, a utilizar los conceptos Cultura y Civilización de maneras opuestas. Presento algunos datos a partir de los estudios de la antropóloga Margaret Mead (1901-1978), donde...
“LA HISTORIA DE LAYLA Y MAJNÚN (Nizami, poeta persa – 1140-1203) El amor, si no es verdadero, no es más que un juguete de los sentidos,...