Connect with us

Opinion

Cultura viva – “La Fábula de María La Loca”

Publicado

- El

La fábula está contenida en un cuadro pictórico en vez de un

texto literario. Se trata de una de las leyendas urbanas más

fascinantes de Santiago de los Caballeros, donde lo mítico y lo

cotidiano se entrelazan sobre la cúspide del Monumento a los Héroes

de la Restauración. Está inspirada en una figura real.

Síntesis histórica: María Mercedes Lantigua, más conocida

como “María La Loca”, se hizo famosa aquí en Santiago de los

Caballeros entre 1986 y 1989 por escalar en múltiples ocasiones

hasta la cima del Monumento, a 70 metros de altura, vestida de rojo,

burlando la vigilancia militar y ascendía hasta el tope de la estatua o

“ángel”, donde rezaba, cantaba y bendecía la ciudad. Su motivación

estaba ligada a promesas espirituales y creencias personales.

Finalmente pudo reunirse con el entonces presidente Joaquín

Balaguer, quien le otorgó un apartamento en un barrio de la ciudad.

La obra es creación del artista visual Arq. Karim López,

realizada en técnica mixta sobre lienzo, combina el dibujo con

intervenciones pictóricas que sumergen al espectador en una

atmósfera onírica, donde el cielo se disuelve en acuarelas y el viento

acaricia los cabellos de una mujer convertida en símbolo. A sus pies,

la ciudad late en detalle minucioso. Dice el autor que “esta pieza no

pretende retratar la historia con rigor documental, sino capturar su

esencia fabulada, su espíritu popular, y ser una carta de amor al

Santiago los Caballeros de la década de 1980”.

Dicha pintura se exhibe en el Palacio Consistorial de Santiago

en el marco de la exposición colectiva de: Santiago: Iconos y Esencia

del Colectivo de Arte –Coco D-Art-.

Trending

Copyright © 2025 supertv