Connect with us

Opinion

Como Norberto Rosario

Publicado

- El

Hace unos días, vimos a un párroco, que hasta que salió a la luz el video realizado, el cual se hizo tendencia en las redes sociales, muy pocos lo recordaban o lo conocían y nos referimos al que pertenece a la iglesia San Francisco de Asís, en María Trinidad Sánchez y también director de un centro educativo de secundaria, se ha hecho viral en los últimos días por sus declaraciones sobre las reglas con las que rige la escuela que se le ha confiado en esa provincia.

Y es bueno que quienes no lo habían visto, ya tiene en su historial más de veinticinco años de servicio parroquial, en el cual no solamente ha tocado temas sobre la educación, aunque lo considera uno de su principales y entiende que a través del mismo, es que la clase más pudiente puede salir de la real pobreza o tener la oportunidad de comenzar en alejarla.

Como establece el Listín Diario, en sus notas sobre este gran servidor de Jesús, cuando indica, sobre otras luchas que ha denunciado el mencionado párroco, cuando expresa, lo siguiente: “En 2022, mientras fungía como párroco en Villa Riva (provincia Duarte), donde estuvo seis años, hizo un llamado a los comunitarios a empoderarse y denunciar el micro tráfico de droga con los puntos “que todo el mundo sabe” y conoce”.  Esto indica, que es un religioso dedicado a su minis­terio por los feligreses más necesitados y tiene una manera de llegar a los jóvenes en los sitios donde ha estado designado.

Hace unos años, estuvo un tiempo en Europa, en febrero de 2008 fue a Austria a estudiar Teología gracias a una beca. Su primera misa en ese país la celebró un 3 de marzo con alrededor de 29 personas y, con el tiempo las comunidades parroquiales, compuestas por latinos, fueron creciendo.

Es decir, que cuando habló del tema educativo y de la mane­ra en que entendía la reglas como iglesia se pueden imponer al frente del colegio que dirige, por el convenio que posee dicha institución con el Ministerio de Educación, no lo estaba haciendo de forma improvisada. Este indicó y fue lo que el video recogió y por lo que se hizo viral en las redes y fue lo siguiente:

“No muchachos con pajones, no muchachos con cejas tajeadas, nada de eso, la pelada un poquito más alta que esta (haciendo referencia a su cabello)» detalló Rosario”. “Dijo que estará en la puerta de su centro educativo para controlar la entrada y resaltó que la hora de ingreso es a las 7:30 de la mañana, «máxime a las 7:45, el que no esté a las 7:45, chao. Que no venga ningún papá a reclamar después y mucho menos el distrito».

Cuando vimos esto, nos recordó elementos que fueron determinantes en el colegio donde estudiamos en nuestra adolescencia, y fue en el Instituto Iberia, y algunas de éstas, eran: la disciplina, puntualidad, limpieza e higiene en vestimenta y el aspecto físico.

En nuestras escuelas y liceos, se han ido perdiendo el res­peto, tanto de estudiantes como de profesores. Así como la exigencia académica y el ejemplo de parte de algunos profesores.

Como la preocupación actitud y decisión del cura, Norberto Rosario, necesitamos más personas en el sistema educativo, tanto en el Ministerio como en la ADP, porque en ambos, radica el gran fallo educativo.  Enhorabuena,  padre Norberto.

Trending

Copyright © 2025 supertv