Opinion
En el ejercicio profesional
 
																								
												
												
											Cuando para este mes de junio se cumplen más de treinta años de que nos hiciéramos abogado, cuesta pensar que haya pasado tanto tiempo, aunque creemos que la experiencia ha sido mayor que la cantidad de años.
En muchas de las tantas situaciones en que hemos atravesado nos recordamos siempre de cada consejo de nuestro padre, a quien nunca le agradó la idea de que estudiáramos derecho como carrera, nos decía, y aquí viene una de tantas frases que recordamos: “si estudias esa profesión, vivirás con mayores amarguras que alegrías”. Claro, en el momento, lo vimos más como un reto que como un buen consejo de un papá a un hijo que había vivido bastante en el instante que nos lo dijo, y quería evitar lo que ya venía en cuanto al futuro del ejercicio y lo que había tenido él que experimentar.
A pesar de todo, decidimos hacernos de la profesión y le dedicamos inicialmente, más de doce años de estudio en preparación. Porque fue el accionar que nos enamoró desde aquellos años de niño ver a nuestro padre y muchos de sus amigos que visitaban la casa y escucharlos hablar y comentar, era especial.
A medida de pasaban los años en nuestros estudios, otra de las cosas que nuestro padre nos repetía constantemente, era que: “Esta profesión con el tiempo va a terminar degradándose”. Y la verdad que los ejemplos inadecuados que hemos experimentado a través del ejercicio ha sido que hoy día, nuestra carrera se ha cualquierizado. Hoy da lo mismo, cómo actúas, porque esos que han hecho de este accionar profesional, en ocasiones, nos produce vergüenza. Es cierto que no son los más, sin embargo, el nivel de desconfianza creado, por la misma falta de sanción disciplinaria por las instituciones llamadas a tomar las riendas en este aspecto de ética, ha quedado en el olvido.
Antes de hablar que fulano o mengano, eran presidentes de una Asociación o Colegio de Abogados, era para saber que eran un referente, hoy no necesariamente produce el mismo sentir. Esto también, porque el elemento politiquería se ha entronizado como lo ha sido en otros gremios donde esto tampoco es ajeno.
Alguien podría decirme, que aquello que vemos en la profesión de los abogados, es simplemente, el reflejo de lo que vemos hoy día en la sociedad, y de lo cual no están exentas otras profesiones.
Algo que hemos también asimilado, es que siempre debe ser más importante la ética que lo legal. No todo aquello que sea legal necesariamente tiene que ser ético, pero si lo contrario. Cuidar de tu caminar y accionar es fundamental, ante cualquier otra cosa que podamos recibir.
Hemos tratado que nuestro accionar en estos años fuera acorde a nuestra forma de pensar y eso sabemos que limita aquellos casos que puedas tomar, pero preferimos también, tener paz que vivir con sobresalto y además, la convicción de tus ideas y principios deben prevalecer, porque de lo contrario, terminarás viendo el fruto de malas decisiones.
Es importante saber, que habrán clientes que busquen cuestionar tu accionar y esa relación con clientes donde no haya confianza, no hay posibilidad de continuarla. Y siempre debes hablar con la realidad a tus representados y que todo sea por escrito, esta es otra de las frases que nuestro padre nos ha mencionado. Siempre me ha preguntado: “¿Cómo le entregó Dios a Moisés los Mandamientos? Y me respondía: Por escrito. Nada lo dejes en palabras porque éstas se las lleva el viento”.
Hoy, a más de treinta años de ejercicio profesional, podemos decir que hemos podido cometer errores, pero ninguno que se refiera a cuestionamientos ni por los cuales tengamos que sentirnos arrepentidos porque hayan sido fuera de la ética y la moral y de lo que no podamos sentir orgullo. Gracias a Dios, por brindarme luz en el camino en esta difícil profesión y aún dándonos pasión para seguir adelante.
 
																	
																															- 
																	   Café 551 semana ago Café 551 semana agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras 
- 
																	   Opinion7 días ago Opinion7 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados. 
- 
																	   El Cibao1 semana ago El Cibao1 semana agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región” 
- 
																	   El Cibao1 semana ago El Cibao1 semana agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa 
- 
																	   Opinion1 semana ago Opinion1 semana agoCultura viva – Mercader: artista visual, maestro y escritor meritorio 
- 
																	   Opinion1 semana ago Opinion1 semana agoPlaya Teco, Maimón: un magnífico destino a preservar y planificar 
- 
																	   El Cibao1 semana ago El Cibao1 semana agoEDENORTE activa Plan de Contingencia y entra en sesión permanente ante tormenta tropical Melissa 
- 
																	   El Cibao3 días ago El Cibao3 días ago“¿Quién manda en la Alcaldía de Santiago?” 
 
									 
																	 
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											