Connect with us

Opinion

Ojalá

Publicado

- El

Hace casi un año, escribimos un artículo titulado “El tema procuraduría”, a propósito de cómo el Gobierno había sacado provecho al tema corrupción como campaña política, y la famosa “independencia”, aunque con ésta a jugado, porque nadie es totalmente libre o independiente si tiene que esperar recursos económicos de otro tipo de poder o persona. Y abordamos también el hecho de quién podría ser el sustituto de la actual Procuradora, Miriam Germán. Esto fue cuanto indicamos en esa ocasión:

“Los temas de la corrupción y de la independencia del Minis­terio Público, fueron dos de los aspectos en que el actual ­Go­bierno fundamentó su propaganda política en estos prác­ticamente cuatro años. Y todo parece indicar que le ha dado resultado”.

“Es cierto que el solo hecho de nombrar a Miriam Germán como Procuradora General, es de por si algo distinto a lo que se había visto en los últimos treinta años, porque la misma no tiene ninguna vinculación política con la cabeza de gobierno ni tampoco con el partido oficial”.

“Con esta manera de proceder y haber nombrado también a la magistrada Yeni Berenice, fue otra propuesta que brindó confianza y el trabajo realizado ha sido visto como bueno. Y hoy tenemos imputados de todos los calibres”.

“Lo que muchos se están preguntando hoy día, a propósito que para cumplirse la labor de la actual Procuradora, son apenas dos meses, es ¿Quién será el o la sustituta de Miriam Germán?”.

Visto todo lo anterior, lo que uno desearía, que es muy distinto a lo que es la realidad en el ámbito político, es que pu­diesen nombrar en el puesto de Procurador a alguien que esté ligado a la carrera y no a un “enganchado”, o alguien “amigo” del poder o del partido o allegado o beneficiado, que si bien no exista forma de vincularle el tufo partidista, se sepa que de alguna manera ha tenido el beneficio “de las relaciones”.

Todo el mundo sabe quién o quiénes podrían ser, porque están las condiciones académicas, práctica, ejemplo de accionar, valor, coherencia, y tiene la experiencia adquirida en el MP.  Ahora bien, ¿Tendrá la firme decisión el presidente Abinader de dejar ese legado por encima de su parecer y el de su partido, y podrá sugerir lo que le conviene a lo que se llama pueblo? Esa es la gran pregunta.

Si realmente el presidente Abinader es coherente con ese tema, a pesar de que no motivara vistas públicas para el proponente al Consejo Nacional de la Magistratura, y que el país pudiese ver quién sería; debería estar colocando el nombre de alguien con las mismas condiciones de doña Miriam o ligada a la carrera del Ministerio Público.

Ojalá y este mes, podamos ver que todo el trabajo que se ha hecho en estos cuatro años, no se tire a la basura, proponiendo a quien no se debe y si, a quien pueda fortalecer lo que ya se ha realizado.

Trending

Copyright © 2025 supertv