Connect with us

Deportes

Vladimir Guerrero Jr. firma contrato de 500 millones y 14 años para quedarse con Azulejos

Llamando a Canadá su «segunda casa», el toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr. firmó el lunes su contrato de 500 millones de dólares por 14 años con los Azulejos de Toronto.

Guerrero, de 26 años, nació en Montreal mientras su padre, el miembro del Salón de la Fama Vladimir Sr., jugaba para los Expos. El joven Guerrero firmó con los Azulejos cuando tenía 16 años en 2015 y debutó en las Grandes Ligas en 2019.

«Yo nací aquí y esta es mi segunda casa», dijo Guerrero. «He pasado mucho tiempo aquí en Toronto y Canadá. Cuando un país te da amor, tienes que devolver ese amor, ¿sabes? Eso es lo que estoy haciendo ahora».

Guerrero generalmente habla en español y utiliza un traductor cuando responde preguntas de los reporteros, pero el lunes habló solo en inglés.

Edward Rogerspresidente ejecutivo del propietario del equipo Rogers Communications, llamó a Guerrero «verdaderamente un jugador histórico para la franquicia» y dijo que el contrato representaba «un acuerdo histórico para Canadá y para este club».

«Este fue el movimiento correcto para los Jays, y así es como lo vimos», dijo Rogers. «Vlad comenzó su carrera aquí. También lo consideramos familia y queríamos que se quedara, desde el principio.

Es un gran acuerdo a largo plazo que hará a los Blue Jays más competitivos, aumentará nuestras posibilidades de ganar y ser contendientes».

Guerrero tiene un promedio de bateo de .288 en su carrera con 160 jonrones y 514 carreras impulsadas. El cuatro veces All-Star está bateando esta temporada para .302, sin jonrones y siete carreras impulsadas en 16 juegos.

«Ha demostrado que está entre los más impresionantes jugadores ofensivos», dijo el presidente de los Azzulejos, Mark Shapiro.

Dos veces ganador del Toletero de PlataGuerrero se quedó con el Guante de Oro de la AL en la primera base en 2022 y ganó el Derby de Jonrones de la MLB en el Juego de Estrellas de 2023 en Seattle, igualando el logro de su padre en 2007.

Son el único dúo de padre e hijo en ganar el derby.

Más allá del talento ofensivo, el gerente general de los AzulejosRoss Atkins, dijo que la personalidad entusiasta y enérgica de Guerrero es una cualidad atractiva.

«Él aporta no solo una competitividad de élite, sino esa sonrisa característica que todos quieren tener cerca», dijo Atkins. «Ciertamente yo lo hago. Sé que sus compañeros lo abrazan y lo seguirán haciendo».

Los jugadores George Springer, los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez, así como el puertorriqueño José Berríos estuvieron presentes en el evento del lunes y aplaudieron con entusiasmo después de que Guerrero firmara su nuevo contrato.

También en la multitud estaban el manager John Schneider, el manager asociado DeMarlo Hale, el entrenador de primera base Mark Budzinski, así como la esposa de Guerrero, su hija y su familia extendida.

Guerrero acordó en enero un contrato de un año por 28,5 millones de dólares que evitó el arbitraje, y había dicho que no negociaría después de reportarse al entrenamiento de primavera a mediados de febrero.

Aun así, las conversaciones con su agente continuaron durante la temporada regular antes de que se cerrara el acuerdo la semana pasada.

Los Azulejos anunciaron el contrato mientras estaban de gira en Boston el miércoles pasado.

El tercer contrato más grande en la historia

El acuerdo de Guerrero es el tercer contrato más grande en dólares totales detrás del contrato de 765 millones de dólares por 15 años del jardinero Juan Soto con los Mets que comenzó esta temporada.

El acuerdo de 700 millones de dólares por diez años del astro Shohei Ohtani con los Dodgers Los Angeles y que comenzó el año pasado y está fuertemente diferido.

El valor promedio anual de 35,71 millones de dólares ocupa el octavo lugar entre los contratos actuales detrás de los acuerdos de Ohtani (70 millones de dólares), Soto (51 millones de dólares), el lanzador de Filadelfia Zack Wheeler (42 millones de dólares), el jardinero de los Yankees Aaron Judge (40 millones de dólares).

Así como del lanzador de Texas Jacob deGrom (37 millones de dólares), el lanzador de los Dodgers Blake Snell (36.cuatro millones de dólares) y el lanzador de los Yankees Gerrit Cole (36 millones de dólares).

Bono de firma

El acuerdo de Guerrero incluye un bono por firmar de 325 millones de dólares que protege el dinero de una posible interrupción laboral en 2027.

«Es solo otro mecanismo que fue un ganar-ganar para el equipo y el jugador», dijo Atkins sobre el generoso bono por firmar. «Él se beneficia de la naturaleza garantizada de esto, hay algunos pequeños beneficios contables para él y hay algunos pequeños beneficios contables para los azulejos también».

Atkins se negó a ofrecer detalles sobre cómo esos «beneficios contables» impactan a Toronto. La parte de Guerrero recibida como bono por firmar presumiblemente estará exenta del impuesto sobre la renta estatal en Florida, donde reside.

El bono por firmar incluye 20 millones de dólares pagaderos dentro de los 30 días posteriores a la aprobación del acuerdo por parte de la Major League Baseball.

El resto se debe cada 30 de junio desde 2026 hasta 2039: 13 millones de dólares en 2026, 14 millones de dólares en 2027, 16 millones de dólares en 2028, 18 millones de dólares en 2029, 20 millones de dólares cada uno en 2030, ’31 y ’32, 22 millones de dólares cada uno en 2033 y ’34, 23 millones de dólares en 2035, 24 millones de dólares en 2036, 29 millones de dólares en 2037, 31 millones de dólares en 2038 y 33 millones de dólares en 2039.

Guerrero recibe salarios de 17 millones de dólares cada uno en 2026 y 2027, 16 millones de dólares en 2028, 15 millones de dólares en 2029, 14,5 millones de dólares cada uno en 2030, 2031 y 2032.

Además de 12,5 millones de dólares cada uno en 2033 y 2034, 11,5 millones de dólares en 2035, 10,5 millones de dólares en 2036, siete millones de dólares en 2037, 6,5 millones de dólares en 2038 y seis millones de dólares en 2039.

Los bonos

Ganaría un bono de 150.000 dólares por ganar un premio MVP, 125.000 dólares por terminar segundo en la votación, 100.000 dólares por tercero, 75.000 dólares por cuarto y 50.000 dólares por quinto.

Guerrero recibiría 50.000 dólares cada uno por hacer el equipo All-Star o ganar el MVP de la Serie Mundial, un premio Guante de Oro o Toletero de Plata. Recibiría 25.000 dólares por ser el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga.

Además, Toronto proporcionará a Guerrero cuatro asientos para todos los juegos de temporada regular en casa y una suite de lujo a una tarifa con descuento, sujeta a disponibilidad, para todos los juegos de temporada regular y postemporada en casa.

Deportes

Oneil Cruz conecta HR por segundo juego consecutivo y Piratas derrotan a Nacionales

Pittsburgh. – El dominicano Oneil Cruz conectó un jonrón, Andrew Heaney lanzó siete 1/3 entradas sin permitir carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron el jueves 1-0 a los Nacionales de Washington.

El jonrón de Cruz fue su cuarto de la temporada y el segundo en juegos consecutivos.

Heaney (1-1) permitió los cinco hits de los Nacionales, dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro. Ryan Borucki y el dominicano Dennis Santana preservaron la primera blanqueada de la temporada de los Piratas, con Santana obteniendo su segundo salvamento.

El abridor de Washington, Trevor Williams (1-2), lanzó cinco entradas y permitió tres hits y una carrera. Nathaniel Lowe tuvo dos hits para los Nacionales.

Las suspensiones

Los Nacionales estuvieron sin el manager Dave Martinez después de que fue suspendido por un juego tras un incidente que vació las bancas en el juego del miércoles por la noche.

La situación resultó en la suspensión de tres juegos para el lanzador de Washington Jorge López por lanzar a Andrew McCutchen de Pittsburgh. El coach de banca Miguel Cairo sirvió como manager el jueves.

Por los Nacionales, el dominicano Amed Rosario de 4-1.

Por los Piratas, el dominicano Enmanuel Valdez de 4-1.

 

Sigue leyendo

Deportes

Robinson Canó a sus 42 años: «¿Retiro? Me enfoco año a año, el cuerpo dirá cuando pare»

Ciudad de México. – El dominicano Robinson Canó se alista para la que será su segunda temporada en la Liga Mexicana de Béisbol y dijo que espera repetir el éxito de la primera en la que fue campeón de bateo además de campeón con los Diablos Rojos del México.

Canó, quien cumplirá 43 años en octubre próximo se mantiene en óptima forma física y dijo que no tiene una fecha en mente para el retiro.

«Me enfoco en ir año por año, el cuerpo te avisará cuando ya no quiera ir más, por ahora no me ha pasado por la mente porque todavía me siento con la fuerza para seguir jugando y dar lo mejor de mí», aseguró, quien además ganó dos Guantes de Oro en Grandes Ligas.

«Amo el béisbol y me considero un ganador, me gusta salir a ganar y a dar lo mejor de mí», dijo el jugador. «Me gusta ser parte de los que ayudan al equipo a ganar un campeonato. Siempre voy preparado para ser campeón«.

Y esas son buenas noticias para los Diablos Rojos.

Canó, de 42 años, viene de una campaña con los escarlatas en la que bateó para .431, la sexta cifra más alta en la historia del circuito y fue el primer Jugador Más Valioso del equipo desde el 2015.

El dominicano, quien pasó 17 temporadas en las Grandes Ligas en las cuales fue elegido para el Juego de Estrellas en ocho ocasiones, fue uno de los factores clave para ayudar a los Diablos Rojos a ganar su 17mo título de liga y ponerle fin a una sequía sin campeonar de 10 años.

«Estoy contento con la temporada pasada por los logros personales, pero mejor por la labor de equipo y que se logró el objetivo de ganar el campeonato«, dijo Canó a The Associated Press. «Los récords, el porcentaje de bateo pasan a segundo lugar».

Para la temporada que inicia el jueves cuando el México reciba a los Leones de Yucatán el reto será convertirse en el primer equipo en repetir una corona en Liga Mexicana desde que Saraperos de Saltillo lo hiciera en 2009-10.

«Fue bueno haber ganado, ahora creo que el equipo se estructuró para volver a ganar Dios mediante», añadió el toletero, quien el año pasado tuvo una racha de 30 partidos consecutivos bateando de hit. «Estamos casi todos los del año pasado, sólo se llevaron a (Franklin) Barreto, pero estamos casi los mismo jugadores».

Sigue leyendo

Deportes

Fernando Tatis Jr. confirma que planea jugar por Dominicana en el Clásico Mundial 2026

El jardinero dominicano de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., ha confirmado su intención de jugar para el equipo representativo de la República Dominicana para el Clásico Mundial del 2026.

La información fue dada a conocer a través de su cuenta de red social » X «, por el reportero Dennis Lin, quien cubre a los Padres para The Athletic.

«Representar a mi país… es algo que valoro mucho, algo que siempre quise cuando era niño”, dijo Tatis Jr., que está teniendo una campaña espectacular con promedio de bateo de .354 con 6 jonrones y 12 remolcadas.

La salud es clave

El estelar patrullero de 26 años aseguró además que si tiene una temporada alejada de las lesiones, ese será la clave para llegar en condiciones y jugar al más alto nivel por los colores patrios.

“Se trata de mantenerme sano el resto de la temporada, priorizando lo más importante y luego veremos cómo va”, indicó el dos veces All-Star que empezó tarde su incorporación a los Padres durante los juegos de primavera por razones de salud.

“Hombre, está justo detrás de ganar una Serie Mundial”, puntualizó el jugador cuyo padre, Fernando Tatis, será el coach de bateo del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2026.

 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv