Connect with us

Deportes

Ministros Kelvin Cruz y Andrés Bautista crean alianza a favor del deporte en provincia Espaillat

El Ministerio Administrativo de la Presidencia y el de Deportes sellaron el viernes un acuerdo de colaboración que busca dar respuestas a las necesidades en la materia que afronta la provincia Espaillat, a propósito de un encuentro que ambos ministros encabezaron con la dirigencia deportiva, social y política de la citada provincia.

Durante el conversatorio, celebrado en el Club Recreativo de Moca, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, y Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, pusieron sus oídos en el corazón de los dirigentes deportivos de la provincia y, tras escuchar sus inquietudes en cuanto al tema deportivo, convinieron en hacer una mancuerna entre ambas instituciones.

“Es muy difícil que se dé una coyuntura en la que haya un ministro administrativo de Moca que le duela tanto el deporte de su pueblo y que, a la misma vez, exista un vecino de La Vega que sea ministro de Deportes que quiera y respete tanto a Moca como yo”, expresó Cruz.

“Esta coyuntura hay que aprovecharla para el beneficio del deporte en la provincia Espaillat. Por eso hemos hecho este encuentro entre hermanos, del que saldrá un plan de desarrollo deportivo que se convertirá en soluciones de las principales inquietudes en materia de deportes en esta productiva provincia”, agregó.

Bautista, oriundo de esta provincia, expresó el interés y disposición del Gobierno Central, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, de priorizar las necesidades provinciales y, de esta manera, garantizar el desempeño de los futuros atletas.

“Hay que priorizar las cosas fundamentales que requiere Espaillat y los recursos dirigidos a eso y por eso hacemos esta alianza con el Ministerio de Deportes, porque hay que aunar esfuerzos para dar respuestas a los problemas. Le llegó el turno a Moca”, sostuvo Bautista.

“Sabemos que los recursos de Miderec son muy pocos para todos los problemas que hay, pero estoy seguro que se van a manejar con transparencia y eficiencia y por eso estoy seguro de que pronto empezaremos a ver los resultados”, dijo.

Cruz y Bautista encabezaron una mesa de honor en la que estuvieron la gobernadora provincial, Patricia Núñez; el alcalde del municipio de Moca, Miguel Guarocuya Cabral, y Alexander Crisóstomo,  presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Espaillat.

También participaron los diputados de la provincia Espaillat, Cherly López, Marlenys de Grullon y José Miguel Ferreira, además del exalcalde y exdiputado, Remberto Cruz, junto con una importante representación de la crónica deportiva de la zona.

Soy Wilson Tineo, productor del programa de TV "Perfil Municipal" en SuperTV55. Apasionado por contar historias que inspiran y generan cambios positivos en nuestra comunidad. ¡Sígueme para estar al tanto de nuestras entrevistas exclusivas y análisis detallados!

Deportes

Los Gigantes del Cibao retiene parte importante de sus jugadores

Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de 15 de sus jugadores que estuvieron en la agencia libre 2025, la mayor cantidad para el equipo desde que se implementó el nuevo sistema en LIDOM en el 2023.

El departamento de operaciones encabezado por el Sr. Alfredo Acebal Rizek trabajó durante más de un mes en las conversaciones con los jugadores, para lograr este resultado.

La idea del equipo de operaciones de los Gigantes del Cibao era mantener el núcleo de la franquicia y darle continuidad al trabajo que ya han venido realizando estos jugadores en los últimos años, pensando en completar el camino hacia el campeonato.

Se quedaron en el conjunto:

  • 1.Wily Peralta, Lanzador
  • 2.Reymin Guduán, Lanzador
  • 3.Carlos Franco, 1B/ BD
  • 4.Kelvin Gutierrez, 3B
  • 5.Jose Sirí, CF
  • 6.Carlos Peguero, OF/BD
  • 7.Marcell Ozuna, OF/BD
  • 8.Miguel del Pozo, Lanzador
  • 9.Angel Sanchez, Lanzador
  • 10.Frank Garcés, Lanzador
  • 11.Edwin Espinal, 1B
  • 12.Melvin Mercedes, Utility
  • 13.Jorge Bonifacio, OF
  • 14.Luis Perdomo, Lanzador
  • 15.Raynel Espinal, Lanzador

El equipo se mantiene en conversaciones con algunos jugadores dentro de la organización, por lo que todavía existe la posibilidad de aumentar la lista.

Sigue leyendo

Deportes

José Ramírez, el pelotero más subestimado de las Grandes Ligas según sus colegas

En la edición 2025 de la encuesta anual que la MLB realiza cada primavera entre sus jugadores de forma anónima, José Ramírez fue elegido como el pelotero más subestimado por la industria. Y hay razones para ello.

Desde que en 2017 se convirtió en jugador regular en la liga con Cleveland, solo tres peloteros han acumulado más Victorias sobre Nivel de Reemplazo (WAR) que sus 44.7 en la versión de FanGraphs. ¿Los otros? Aaron Judge, Mookie Betts y Francisco Lindor.

En ese tramo de ocho campañas, el dominicano ha sido convocado a seis Juegos de Estrellas y ha quedado entre los más votados para el premio Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en ocho ocasiones.

Sin embargo, su contrato vigente de 141 millones de dólares ocupa el puesto 40 en la actualidad, y su salario de 20 millones en 2025 lo posiciona en el puesto 64. ¡Una auténtica ganga!

Cerca de un hito histórico

Ramírez viene de robarse 41 bases y quedó a un jonrón y a un doble de convertirse en el segundo pelotero en la historia con una temporada de 40/40/40, una hazaña que solo ha logrado su compatriota Alfonso Soriano en 2006.

El antesalista de los Guardianes de Cleveland ha conquistado cinco Bates de Plata y, el año pasado, fue seleccionado en el equipo «All-MLB», un reconocimiento que distingue a los mejores jugadores de toda la liga cada temporada.

¿Por qué es subestimado?

Entre las razones que explican la falta de reconocimiento hacia José Ramírez, destacan el hecho de jugar en un mercado pequeño y su perfil discreto.

En términos de mercado televisivo en Estados Unidos, Cleveland se ubica en el puesto 19, con 1,498,960 hogares con al menos un receptor de televisión. Esto lo coloca muy lejos de las grandes ciudades como Nueva York (7,348,620 hogares), Los Ángeles (5,476,830) y Chicago (3,463,060).

La diferencia en atención mediática es evidente. No es lo mismo estar cerca del 40/40/40 jugando con los Yankees o los Mets, que hacerlo con los Guardianes.

Durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2024, el dirigente de los Yankees, Aaron Boone, elogió a Ramírez:

«Es un gran jugador en ruta al Salón de la Fama, y todo el mundo lo sabe».

Boone incluso expresó su indignación ante la idea de que Ramírez sea subestimado:

«Si yo llegara a escuchar eso en una estación de televisión, les aseguro que me corto los brazos y se los lanzo a la pantalla«.

Los más subestimados según la MLB

El ranking de los jugadores más subestimados para la temporada 2025 en las Grandes Ligas lo completan:

  • Lawrence Butler (Atléticos de Oakland).
  • Christian Walker (Astros de Houston).
  • Jarren Duran (Red Sox de Boston).
  • Kyle Tucker (Cubs de Chicago).
Sigue leyendo

Deportes

Luis «Pipe» Urueta, nuevo dirigente de las Águilas Cibaeñas

Santiago, RD. – El departamento de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas anunció la contratación del colombiano Luis «Pipe» Urueta como su dirigente para la temporada 2025-26 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM).

Urueta, un hombre de béisbol con amplia trayectoria, cuenta con experiencia en LIDOM, donde ha trabajado como Gerente General y mánager de los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey. Durante su paso por la liga, ha participado en cuatro series finales, destacándose con el campeonato de la temporada 2021-22, cuando dirigió a los Gigantes del Cibao.

Una carrera marcada por la experiencia y el desarrollo técnico

El colombiano inició su carrera profesional en 1998, cuando se convirtió en el primer jugador de su país firmado por los Diamondbacks de Arizona. Entre 1999 y 2003, se mantuvo activo en el béisbol organizado, y posteriormente jugó en la Liga de Italia entre 2004 y 2007.

Ese mismo año, dio el salto al área técnica, desempeñándose en diversos roles dentro de la organización de los Diamondbacks, incluyendo el puesto de dirigente en ligas menores en 2013 y 2014.

Con su llegada a las Águilas Cibaeñas, Urueta asumirá el reto de guiar a la franquicia en la próxima temporada, con el objetivo de devolver al equipo al protagonismo en el campeonato invernal dominicano.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv