El Cibao
Ministro David Collado desembolsa RD$82 millones para proyectos turísticos en ciudad corazón
Con este primer desembolso el Ministerio de Turismo cumple primera fase de su compromiso de apoyar los proyectos diseñados por el Clúster Santiago Destino Turístico para completar la Estrategia de Desarrollo de la ciudad apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La nota remitida a esta redacción dice que, en un hecho sin precedentes para el desarrollo turístico de Santiago, el Ministerio de Turismo, que encabeza el ministro David Collado, desembolsó el primer aporte de 82 millones de pesos.
Indica que los recursos están destinados para la ejecución de los proyectos contemplados en el acuerdo firmado con el Clúster Santiago Destino Turístico, con el apoyo de las siete instituciones empresariales que integran Compromiso Santiago con esa entidad.
Este desembolso ejecutado previo a la realización en Madrid de FITUR 2025, representa un paso significativo hacia la consolidación de Santiago como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
En los pasados 11 años, el Clúster Turístico ha trabajado incansablemente para implementar en un 80% su estrategia turística diseñada hasta el año 2025.
El compromiso del Ministro Collado ha sido fundamental para completar el 20% restante, demostrando su visión y apoyo hacia el desarrollo sostenible del turismo en la Rep. Dom. Los proyectos presentados al Ministerio de Turismo fueron acogidos en su totalidad, marcando un hito en la historia del desarrollo turístico de Santiago.
“Este primer desembolso está a tono con la importante inversión pública que viene ejecutando el gobierno en Santiago y es un acto de confianza y compromiso con el crecimiento económico y cultural de esta Ciudad Corazón. Nunca antes se había asumido un proyecto para el desarrollo turístico de esta magnitud en nuestra ciudad”, declaró el presidente del Clúster Santiago Destino Turístico Ramón Paulino. “Este respaldo económico presupuestado en 290 millones de pesos ratifica la voluntad del Gobierno de convertir a Santiago en un polo turístico de relevancia internacional” agregó.
En el último año, Santiago ha experimentado un notable crecimiento turístico. Se han agregado más de 570 nuevas habitaciones hoteleras que hasta hoy han recibido un gran respaldo, manejadas por cadenas internacionales de prestigio, fortaleciendo la oferta turística de la ciudad.
Además, por primera vez, gracias a la visión del alcalde Ulises Rodríguez, se creó un Departamento Municipal de Turismo, consolidando la importancia del sector dentro de la estructura gubernamental local.
La gobernadora Rosa Santos también ha jugado un papel clave en la conformación de una Mesa de Seguridad Turística desde la Gobernación Provincial, para garantizar un entorno seguro para los visitantes nacionales e internacionales.
Por su parte, el senador de Santiago, Daniel Rivera ha incorporado el desarrollo del turismo de salud en su Agenda Legislativa, generando nuevas oportunidades para diversificar la oferta turística de la región.
El clímax de esta transformación se refleja en las iniciativas que ya están en marcha para fomentar el turismo de convenciones y eventos, así como el ecoturismo, aprovechando las riquezas naturales y culturales de Santiago.
Estas acciones consolidan el posicionamiento de la ciudad como un destino integral que combina historia, naturaleza, negocios y salud.
El Clúster Santiago Destino Turístico agradeció profundamente el apoyo del Ministro David Collado, reconociéndolo como el artífice de una nueva era para el turismo en Santiago. Con este primer desembolso, se reafirma el compromiso del Gobierno en transformar la ciudad en un referente turístico y cultural de la República Dominicana.
El Clúster reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades locales y nacionales, el sector privado y la sociedad civil para completar los proyectos que convertirán a Santiago en un destino turístico de excelencia.
Con este respaldo histórico, Santiago se perfila como una ciudad que no solo atrae a turistas, sino también importantes inversionistas que generan un impacto altamente positivo en la economía local y nacional.

El Cibao
Policía identifica y persigue a presunto autor de matar venezolana en Santiago

Santiago. – La Policía Nacional ha confirmado la identificación y persecución del responsable del ataque a tiros contra un vehículo en el que murió la venezolana María Isamar Villasmil Atencio y su acompañante resultó herido.
La Dirección Regional Cibao Central informó que el sospechoso, identificado como Elías Enmanuel Díaz, alias «Nono», de 22 años, se encuentra prófugo. Las autoridades han hecho un llamado a Díaz para que se entregue por la vía que considere pertinente.
Los hechos
El incidente ocurrió el pasado 21 de marzo en el sector Las Charcas, en el municipio de Sabana Iglesia, cuando las víctimas transitaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz E300, de color negro.
En ese momento, fueron interceptadas por un individuo que, sin mediar palabra, abrió fuego contra ellas. Las heridas causadas resultaron fatales para Villasmil Atencio, quien falleció mientras recibía atención médica.
Avances en la investigación
Las autoridades, en el marco de la investigación, llevaron a cabo un allanamiento y detuvieron a varias personas para ser interrogadas, quienes han colaborado con el esclarecimiento de los hechos.
La Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, continúa con la persecución activa del sospechoso, reafirmando su compromiso con la justicia.
El Cibao
PGASE, junto a Edenorte y la SIE, realiza operativo contra el fraude eléctrico en la zona norte del país

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), junto a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, (EDENORTE) y la Súper Intendencia de Electricidad (SIE), realizó un amplio operativo donde fueron intervenidas decenas de instituciones, viviendas y locales comerciales vinculados al fraude eléctrico en la zona norte del país.
En esta acción conjunta, coordinada por el procurador de Corte y titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, participaron fiscales del órgano persecutor del delito energético del Distrito Nacional y de la zona Norte Santiago.
En dicho operativo se ocuparon 11 medidores, los cuales fueron remitidos al laboratorio Instituto Dominicano Para La Calidad (Indocal), para sus respectivos análisis correspondientes.
Las autoridades también recolectaron una gran cantidad de alambres de diferentes características que eran utilizados con el fin de violar las disposiciones de la Ley General de Electricidad, que es la No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.
Las acciones contra el fraude eléctrico fueron realizadas en los sectores San José, La Mina, Villa Olímpica, La Canela, Las Colinas, Pontezuela Al Medio y Villa Olga, en Santiago de los Caballeros.
En San José de las Matas fueron intervenidos los sectores La Cuesta, Loma Quemada, Sajoma y Centro del Pueblo, mientras que en Navarrete la acción fue ejecutada en el Villa Bisonó.
El operativo también tocó las comunidades de Puñal, sector Matanza, y Villa González, La Yuca.
En la acción del órgano persecutor del delito energético también alcanzó a la provincia La Vega, en sus sectores Centro de la Ciudad y La Primavera, y en Buena Vista, de Jarabacoa.
Los organismos e instituciones que participaron hicieron un llamado a la población en sentido general, para que se abstengan de cometer fraudes eléctricos.
La PGASE, cuyo objetivo es prevenir, perseguir y castigar el fraude eléctrico, ha indicado que este tipo de labor conjunta continuará realizándose en todo el territorio nacional.
El Cibao
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa obras en diferentes comunidades para agilizar su terminación

Santiago de los Caballeros – El alcalde Ulises Rodríguez inició la tarde de este lunes un amplio plan de supervisión de las obras en ejecución en distintas comunidades del municipio, con el objetivo de acelerar su finalización y brindar respuestas concretas a la ciudadanía.
Durante su recorrido, el alcalde visitó el Ensanche Espaillat, donde inspeccionó los avances en la construcción de la cancha y el techado del Club Miguel Ángel Garrido, un espacio de gran valor histórico para la comunidad. Esta obra permitirá que los residentes cuenten con un lugar adecuado para la realización de eventos, actividades deportivas y recreativas, beneficiando especialmente a los jóvenes.
“Estamos aquí trabajando y en contacto directo con la gente. Sabemos que han esperado mucho, pero ya falta muy poco para la culminación de esta importante obra”, destacó Rodríguez.
El edil estuvo acompañado por líderes comunitarios, dirigentes deportivos, regidores y técnicos de la alcaldía, quienes constataron el progreso de los trabajos.
Asimismo, aseguró que este recorrido forma parte de una jornada de inspección en distintos barrios y sectores, donde se supervisan proyectos en diferentes etapas de construcción tanto de Presupuesto Participativo y Administrativo de la Alcaldía.
Finalmente, el alcalde Ulises Rodríguez instó a la comunidad a tener paciencia, reiterando su compromiso de concluir estas obras en el menor tiempo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
-
El Cibaohace 1 semana
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 1 semana
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 1 semana
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 1 semana
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Nacionaleshace 2 semanas
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.