El Cibao
Iglesia Católica pide en inicio de Semana Santa una jornada de silencio

La Iglesia Católica a través de la nota editorial de su órgano de difusión Camino, que, ante el incremento de fallecidos por accidentes de tránsito propone que para el lunes 14 de abril, inicio de la Semana Santa se dedique un minuto de silencio para llamar la atención de los conductores.
Indica que, “si la muerte es segura, para qué apresurarla”. Así dice una valla gigantesca colocada en una carretera de un país latinoamericano.
La frase tiene como objetivo llamar la atención de los conductores que transitan por esa vía, y así tocar su conciencia para que manejen con mayor cuidado y precaución.
“Aquí, en esta Patria de nuestros amores, tendremos que llenar cada espacio de calles, autopistas y ca-rreteras de mensajes sensibles que toquen la conciencia de los que conducen.
Cada día vemos partir hacia la eternidad a tantas personas a causa de los accidentes, sobre todo los fines de semana.
El manejo temerario, el irrespeto a las señales de tránsito, choferes de camiones y patanas que van a velocidades prohibidas, haciendo rebases suicidas, y otras malas prácticas al conducir que nos están llevando a cifras de muertos como si se tratara de una guerra.
Estamos frente a una situación que exige tomar medidas urgentes, entre ellas, llevar a cabo una campaña de educación preventiva contra los accidentes, ofrecer talleres y seminarios a los choferes, reforzar las clases de educación vial a los estudiantes.
Proponemos que, para el catorce de abril, lunes Santo, dediquemos un minuto de silencio, a las doce del mediodía, en memoria de los que han fallecido en accidentes de tránsito, y transitar media hora con las luces de los vehículos encendidas, a nivel nacional, como una forma de terminar con la indiferencia, frente a esta tragedia que estamos presenciando, y que aumenta cada día.
Tocaremos las puertas de instituciones de la sociedad civil, del Gobierno, medios y gremios de comunicación, y otras organizaciones, para que se unan a esta propuesta. Recordemos que es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad”.

El Cibao
Hallan muerto a hombre reportado como desaparecido en Tenares

Tenares, Hermanas Mirabal. – Este Viernes Santo fue encontrado sin vida el cuerpo de un hombre en una finca ubicada en el sector Corozal Arriba, municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, próximo a su residencia.
La víctima fue identificada como Josué Rosario Sánchez, de 42 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado martes por sus familiares.
El médico legista realizó el levantamiento del cadáver y certificó que Rosario Sánchez fue hallado ahorcado.
Al lugar se presentaron agentes de la División de Investigación Criminal (Dicrim) del municipio, quienes han iniciado las indagatorias correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.
El hallazgo del cuerpo ha generado tristeza y consternación entre familiares, vecinos y allegados, quienes habían estado dando seguimiento a su desaparición desde el momento en que fue reportada.
El Cibao
Arrestan en Jarabacoa al hijo de presunto narcotraficante que escapó de destacamento policial

Jarabacoa, La Vega. – En el marco de las acciones contra el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público arrestaron a Daury Daniel Abreu, alias Papo, hijo del presunto narcotraficante Daniel Abreu, quien recientemente escapó del destacamento policial de este municipio.
Papo, de 29 años, fue capturado durante labores de interdicción en la calle principal del sector Medina, en Jarabacoa. Al notar la presencia de los agentes, intentó huir, pero fue interceptado por los equipos operativos.
Durante el arresto, se le ocupó una funda plástica que contenía 25 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 45.7 gramos, y 12 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 35.6 gramos.
Asimismo, se le incautaron RD$4,200.00, un teléfono celular y documentos personales, los cuales llevaba en el bolsillo delantero derecho de su pantalón.
El detenido será presentado ante la Jurisdicción de Atención Permanente de La Vega en las próximas horas para el conocimiento de medidas de coerción, acusado de violar la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
El Ministerio Público y la DNCD informaron que profundizan las investigaciones relacionadas con el caso, mientras que las evidencias fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los análisis correspondientes.
El Cibao
COE reporta cero incidentes graves en Santiago durante el Viernes Santo

Santiago. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a través del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), informó este Viernes Santo que el asueto de Semana Santa transcurre sin reportes de incidentes graves en Santiago, gracias al despliegue preventivo coordinado por más de 3,500 voluntarios de distintas instituciones.
Francisco Arias, director operativo del PMR en la ciudad, aseguró que hasta el momento el operativo ha sido exitoso. “En Santiago no ha ocurrido accidente lamentable, lo que significa que el operativo ha sido muy efectivo durante las horas que hemos estado en las calles”, expresó.
Durante la madrugada y primeras horas del día, una lluvia moderada marcó el inicio del Viernes Santo, aunque no impidió que los feligreses realizaran sus visitas a los templos. “Los religiosos andaban visitando las iglesias con sombrillas”, comentó Arias.
Medidas de seguridad en balnearios
El director del PMR informó que, en cumplimiento con las disposiciones del operativo “Conciencia por la Vida. Semana Santa 2025”, está prohibido el consumo de alcohol, la música a alto volumen, el porte de armas de fuego y armas blancas, así como el uso de botellas de cristal en todos los balnearios del territorio provincial.
Además, el Ministerio Público, la Policía Nacional, Politur y otros organismos de seguridad mantienen presencia activa en zonas de alto flujo para garantizar el cumplimiento de las normas.
Balnearios clausurados
Entre los balnearios clausurados por razones de seguridad y salud ambiental se encuentran Angostura, los canales de riego Monsieur Bogaert, el tramo inferior de Arroyo Hondo que conecta con la represa de La Otra Banda, la laguna de Matanza y la laguna de Pablo Amarillo, debido a su alto nivel de contaminación y profundidad.
Balnearios habilitados
En contraste, los espacios acuáticos disponibles para el disfrute de la ciudadanía son Timbeke, los tramos superiores de Arroyo Hondo, La Charca y el Saltadero de Jacagua. En estos puntos se ha desplegado un amplio contingente de las instituciones que componen el PMR provincial.
El operativo en Santiago cuenta con 46 puestos de socorro activos, con la participación de personal de la Defensa Civil, Policía Nacional, Digesett, Ministerio de Salud Pública, Obras Públicas, la Segunda Brigada del Ejército y otras entidades de respuesta.
“Estamos en las calles, todos integrados, con una supervisión directa tanto en los balnearios como en las carreteras”, puntualizó Arias, quien también destacó la presencia del Ministerio Público y del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes para asegurar el cumplimiento de las disposiciones.
Finalmente, el director del PMR agradeció el buen comportamiento de la ciudadanía y reiteró que el objetivo de todas las medidas es garantizar que la Semana Santa en Santiago se desarrolle en un ambiente de paz, seguridad y prevención.
-
El Cibaohace 1 mes
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
El Cibaohace 2 semanas
El niño Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Internacionalhace 1 mes
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 1 mes
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 1 mes
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
Uncategorizedhace 1 mes
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Café 55hace 3 semanas
Doctora Zoila Morales: tecnología, investigación y educación para transformar el futuro desde la UAPA
-
El Cibaohace 2 meses
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel