Connect with us

El Cibao

Autoridades confiscan armas blancas y refuerzan seguridad en el Mercado Fronterizo de Dajabón

Dajabón, RD. – En un operativo de seguridad llevado a cabo en el Mercado Fronterizo de Dajabón (Mercafroda), las autoridades incautaron decenas de armas blancas cortopunzantes en posesión de comerciantes y compradores, tanto haitianos como dominicanos.

La acción fue ejecutada por el administrador del mercado, Bernardo Castro, y el encargado local de Industria, Comercio y Mipymes, Edwan Vélez Peña, en coordinación con la Policía Municipal y miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Solicitan destacamento policial en el mercado

Durante el operativo, las armas blancas fueron entregadas al representante del Ministerio de Interior y Policía, Hideki Shiguetome. En el encuentro, las autoridades aprovecharon para solicitar la instalación de un destacamento policial con agentes turísticos, con el objetivo de reforzar la seguridad en el mercado y garantizar un ambiente más seguro para comerciantes y visitantes.

La medida responde a la preocupación por la seguridad en la zona fronteriza, donde el flujo de personas y mercancías demanda un control más estricto para prevenir incidentes y garantizar el orden.

El Cibao

Gobierno entrega fondos para construcción de viviendas dignas en Puñal

Santiago. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) entregó recursos por un valor de RD$12,439,000 para beneficiar a 10 familias que residen en condiciones de vulnerabilidad en el municipio de Puñal, provincia Santiago.

La entrega formal del documento fue realizada por el viceministro de Gobierno y Sociedad del MAPRE, Ronald Sánchez, al alcalde de Puñal, Enrique Romero, como parte de los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados.

Romero aseguró que el cabildo agotará los procedimientos requeridos por la Ley de Compras y Contrataciones para iniciar de inmediato la ejecución de las obras. “Con estos recursos transformaremos casas paupérrimas en hogares dignos. Cumpliremos con cada fase del proceso para garantizar transparencia y calidad”, afirmó.

La actividad contó con la presencia de la gobernadora provincial, Rosa Santos, quien exhortó a los munícipes a cuidar las viviendas que serán entregadas próximamente. “La calidad en el trabajo y el servicio distingue a esta gestión. Estas casas representan soluciones permanentes a problemas que por años han afectado a estas familias”, expresó la funcionaria.

Iniciativas previas

El Ayuntamiento de Puñal ha implementado previamente un Operativo de Reparación de Viviendas dirigido a personas de escasos recursos, así como jornadas de pintura para el embellecimiento de hogares vulnerables.

Durante el acto, se informó que el MAPRE otorgó en total certificaciones de fondos por un monto de RD$32 millones, destinados a la construcción de viviendas, una funeraria y la adquisición de un camión compactador para distintos distritos municipales, incluyendo Villa Sonador en Bonao, Don Juan Rodríguez (Barranca) en La Vega y el propio municipio de Puñal.

Las autoridades destacaron el compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo de los gobiernos locales y la mejora de las condiciones de vida en las comunidades.

Sigue leyendo

El Cibao

Ciudadanos realizan vigilia en Villa Riva para exigir terminación de hospital paralizado desde hace cinco años

Villa Riva, provincia Duarte. – Decenas de ciudadanos, vestidos de negro y con velas encendidas, realizaron una vigilia frente al hospital municipal de Villa Riva para exigir la reanudación de los trabajos de construcción, detenidos desde hace más de cinco años.

La manifestación inició con una marcha desde el parque central del municipio hasta el centro de salud, donde los participantes demandaron al Gobierno central concluir la obra y responder a la crisis sanitaria que afecta a la comunidad.

Emergencias en casas particulares

La actividad fue encabezada por el padre Hanley Sosa, de la parroquia San Antonio de Padua, quien denunció que, ante la falta de un hospital funcional, las emergencias están siendo atendidas en una vivienda particular en condiciones precarias, situación que ha provocado el fallecimiento de varios pacientes.

«Esta situación ha cobrado vidas y sigue poniendo en riesgo a nuestra gente. Es hora de actuar», expresó el sacerdote, en declaraciones recogidas por un medio de circulación nacional.

Pese a múltiples denuncias y llamados de atención por parte de líderes comunitarios, hasta el momento las autoridades gubernamentales no han ofrecido explicaciones sobre las causas del estancamiento de la construcción.

Más presión a las autoridades

La vigilia forma parte de una serie de acciones comunitarias que continuarán en los próximos días con el objetivo de presionar al Estado para que finalice las instalaciones hospitalarias.

Los organizadores advirtieron que mantendrán la lucha hasta que se materialice la terminación del centro de salud, considerado una necesidad urgente para la población de Villa Riva.

Sigue leyendo

El Cibao

Cabarete reclama atención estatal ante deficiencias en servicios básicos

Puerto Plata. – Aunque es uno de los principales destinos turísticos de la costa Norte, el distrito municipal de Cabarete enfrenta serias limitaciones en servicios esenciales como el manejo de aguas residuales, acceso a agua potable y atención en salud.

Fredy Cruz, director de la junta distrital de Cabarete, perteneciente al municipio de Sosúa, expresó que la comunidad no dispone de los recursos necesarios para la construcción de una planta de tratamiento ni de un acueducto que garantice el suministro de agua.

En declaraciones ofrecidas a un medio de circulación nacional, Cruz solicitó al presidente Luis Abinader apoyo para el asfaltado de calles en barrios populares y zonas turísticas, la construcción de un cementerio y un centro de atención primaria, así como mejoras urgentes en el abastecimiento de agua potable.

Detalló que en sectores como el Callejón de la Loma y La Ciénega, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA) inició hace dos años la instalación de tuberías para optimizar el servicio, pero hasta la fecha las calles permanecen destruidas, a la espera de ser asfaltadas.

Asimismo, denunció que las vías de acceso a Playa Encuentro —escenario frecuente de competencias nacionales e internacionales de surf y kitesurf— se encuentran en un estado deplorable, lo que proyecta una imagen negativa de Cabarete, conocida internacionalmente como “la ciudad de los vientos y los deportes acuáticos”.

“Actualmente se desarrollan numerosos proyectos turísticos e inmobiliarios que incrementarán la oferta de habitaciones y atractivos en Cabarete, adonde llegan visitantes de todas partes del mundo para disfrutar de nuestras playas y deportes acuáticos”, indicó el funcionario distrital.

Cruz también se refirió al viejo reclamo de construir una avenida de circunvalación para descongestionar el tránsito y mejorar la movilidad, una obra que, a su juicio, requiere mayores recursos y planificación.

En cuanto al cementerio, explicó que en 2016 la junta distrital adquirió un terreno para tales fines, pero que este ya no es viable debido a que quedó rodeado de importantes desarrollos turísticos. En ese sentido, han solicitado una permuta que necesita la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv