El Cibao
Abinader inaugura en Las Guáranas remozamiento y ampliación Hospital, dos escuelas, liceo y cancha multiuso
Duarte .- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado varias obras en el municipio de Las Guáranas, de esta provincia, que incluyeron el remozamiento general del hospital municipal, así como la ampliación del área de Emergencia y de manera simultánea dos escuelas básicas, un liceo y una cancha multiuso techada.
En la inauguración de la ampliación de la Emergencia y el remozamiento general del Hospital Municipal Doctora Etanailda Brito, Las Guáranas, que beneficia a más de 14,000 habitantes del municipio y zonas aledañas, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, resaltó, que en los próximos meses se entregarán en la provincia otros tres hospitales: Alicia de Legendre, en Villa Riva; Doctor Mario Fernández Mena, en Cenoví y el Felipe Achécar, en Pimentel.
Lama expresó que, no existe una provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto de avance importante en esta gestión de Gobierno. «Es por esto que podemos exhibir con mucho orgullo la mayor cifra de producción de servicios de toda la historia del servicio nacional de salud en el 2024: más de 25.7 millones de pruebas de laboratorio, más de 3.7 millones de estudios de imágenes, más de 7.2 millones de consultas realizadas, más de 5 millones de emergencias asistidas y más de 469 mil cirugías realizadas, cifras nunca antes vista en un año en la República Dominicana y esto ocurre porque se ha devuelto la confianza en nuestro sistema de salud».
El hospital fue intervenido por el SNS con una inversión que supera los RD$76 millones de pesos, de los cuales, alrededor de RD$48 millones fueron destinados al remozamiento y ampliación de la infraestructura y cerca de RD$29 millones a la adquisición de equipos y sistemas de media tensión.
Cuenta con modernas instalaciones y áreas especializadas diseñadas para brindar servicios de calidad a la población. Entre las áreas habilitadas se destacan la ampliada Emergencia con su Triaje, área de Cura, Yeso, Medicación, Rayos X, un consultorio de emergencia, sala de Espera, estación de Enfermería y tres camas de observación.
Ahora tiene área de internamiento con 14 camas; un quirófano, una sala de parto, dos camas de preparación, dos de recuperaciones y estancia de Neonatología. También, se intervinieron cinco consultorios, cuatro generales y uno de ginecología, un módulo odontológico, laboratorio, farmacia, morgue, sonografía, vacunación, cocina, lavandería, áreas administrativas, oficialía civil y salas de espera.
*Entrega dos escuelas básicas, un liceo y cancha multiuso techada*
Más adelante, el jefe de Estado dejó inaugurados de manera simultánea tres centros educativos que beneficiarán a más de 1,000 estudiantes y una cancha multiuso techada.
Durante el acto, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós, destacó que para la población estudiantil de la regional educativa 07 que incluye las provincias Duarte y Hermanas Mirabal qua tiene alrededor de 70 mil estudiantes, se dispone de 407 planteles y un total de 4,000 aulas totalmente equipadas para atender a los estudiantes con educación de calidad.
El Liceo Flérida Hernández, en las Guáranas, beneficiará a unos 490 estudiantes de la zona y dispone de 14 aulas. Además, cuenta con dos bloques, uno de tres niveles y otro de dos donde tienen comedor, áreas verdes, baños y plaza cívica. En el mismo acto, se dejó inaugurado el techado Flérida Hernández, el cual tuvo una inversión de más de RD$30 millones de pesos.
En tanto que, la escuela básica Sagrado Corazón de Jesús contará con nueve aulas y beneficiará a 315 estudiantes. Este centro dispone de dos bloques con área administrativa, baños, cisterna y áreas verdes.
Asimismo, el centro educativo Profesor Yanuri Altagracia De La Cruz Aguas Vivas, dispone de seis aulas y beneficiará a 210 estudiantes del municipio de Arenoso. Este nuevo plantel educativo contará con dos bloques, donde uno de estos servirá para el nivel inicial y tiene una cancha mixta para las diferentes disciplinas deportivas, una cocina, baños, así como área de juego.
*Supervisa avances del Hospital San Vicente de Paúl, en SFM*
El presidente Abinader continuó su agenda de trabajo este sábado con un recorrido de supervisión por la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís junto al ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y el director del SNS, Mario Lama.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones del centro de salud, el mandatario indicó que, este es el hospital regional más importante del país, con más de 50,000 metros cuadrados y agregó que se proyecta que entre julio y agosto se tenga lista la primera parte y la obra concluida en su totalidad, el próximo año.
«Este es un hospital regional general, dónde vas a tener también un área de trauma especial para toda la región dentro de la red de trauma que estamos construyendo en la República Dominicana. Estamos ante el hospital regional más importante del país que lo va a tener la región del nordeste», destacó.
Dijo que, con la entrega de la primera parte de este hospital regional que tendrá dos áreas de emergencias, pediátrica y de adultos, cumpliendo con los estándares internacionales, el antiguo hospital San Vicente de Paúl que está en el centro de la ciudad, podrá ser trasladado a este nuevo y la vieja estructura se mejorará para convertirla en un Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), regional y una sección para la salud mental.
Este centro de salud beneficiará a los más de 149,000 habitantes de la provincia Duarte y, además, inyectará dinamismo a la economía de San Francisco de Macorís con la generación de cerca de 6,000 empleos. Esta infraestructura hospitalaria, que construye el Ministerio de Vivienda y Edificaciones está ejecutada en más de un 50% en obra civil.
En las actividades estuvieron presentes el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba; la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés; el senador, Franklin Romero; el superintendente de Seguros, Julio César Valentín; el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; los alcaldes de San Francisco de Macorís, Antonio Díaz; de Las Guáranas, Lenin Campos; los diputados José Luis Rodríguez, Dorina Rodríguez, Nicolás Hidalgo, Ariel Marte y Yani Ventura.

El Cibao
Arrestan a mujer con 60 paquetes de presunta marihuana en el Aeropuerto del Cibao

Santiago. – Una ciudadana estadounidense fue arrestada en el Aeropuerto Internacional del Cibao tras arribar al país con dos maletas que contenían 60 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana.
El operativo fue realizado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), y bajo la coordinación del Ministerio Público.
Aunque no se reveló su identidad, como ocurre en otros casos similares, las autoridades informaron que la mujer, de 29 años, llegó a territorio dominicano en un vuelo comercial procedente de Estados Unidos.
Según una nota de prensa, la inspección fue realizada en el área de llegada de la terminal, donde unidades caninas y personal de seguridad detectaron sustancias sospechosas en el equipaje de la pasajera.
Siguiendo instrucciones del fiscal actuante y en presencia de la imputada, las maletas fueron abiertas, encontrándose en su interior los 60 paquetes distribuidos entre ambas valijas.
Los paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en Santiago, para los análisis correspondientes.
La detenida será puesta a disposición de la justicia en las próximas horas, acusada de violar la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
El Ministerio Público y la DNCD continúan las investigaciones para determinar si existen otros implicados en esta presunta red de narcotráfico internacional.
El Cibao
Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
San José de las Matas, Santiago. – Un total de 100 colaboradores voluntarios del Grupo Popular, acompañados por una delegación de la Superintendencia del Mercado de Valores, encabezada por su superintendente, Ernesto Bournigal Read, participaron este viernes en una jornada de reforestación en terrenos del Plan Sierra, reafirmando el compromiso conjunto con el desarrollo sostenible del país y la preservación del medioambiente.
La reforestación se llevó a cabo en Los Montones Arriba, San José de las Matas, donde los voluntarios sembraron 3,000 árboles en esta comunidad montañosa, como parte del plan de restauración ecológica impulsado por el Grupo Popular, en colaboración con el Plan Sierra, desde hace más de dos décadas.
Esta siembra contribuirá al aumento de la cobertura boscosa de La Sierra en 66.6 tareas, lo cual será favorable para la sub-cuenca Bao, microcuenca Jánico. En su etapa adulta, esta cantidad de árboles plantados podrá capturar 960 toneladas de CO2, retener 360,000 kilogramos de suelo y almacenar hasta 9 millones de litros de agua anualmente.
Compromiso con el medioambiente
Desde hace más de veinte años, el Grupo Popular realiza jornadas de reforestación con sus colaboradores y distintos aliados, acumulando más de 1.3 millones de árboles sembrados en todo el país hasta la fecha.
El objetivo de estas siembras es contribuir con el aumento y recuperación de la cobertura boscosa, la retención de suelo, la protección de las cuencas acuíferas y la capacidad de captura de CO2 de la República Dominicana.
Durante el acto, el vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores del Grupo Popular, señor José Manuel Cuervo, destacó que el propósito de esta jornada es “restaurar la cobertura boscosa, proteger los suelos y las fuentes hídricas, y contribuir activamente a la mitigación del cambio climático».
Por su parte, el superintendente del Mercado de Valores, señor Ernesto Bournigal Read, valoró positivamente la cultura de Voluntariado Popular, indicando que esta “verdaderamente muestra lo que es un sentido de responsabilidad social corporativa”. “Para nosotros, en la Superintendencia del Mercado de Valores, esto tiene vital importancia”, dijo el superintendente del Mercado de Valores.
Se trata de la segunda jornada de reforestación realizada este año por el Grupo Popular, en la cual participaron además miembros del programa de becas Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano.
En la jornada estuvo presente la señora Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular; y, por parte del Plan Sierra, los señores William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; Mario Tejada, coordinador de Agencias Agroforestales; y Loranny Santos, gestora de Silvicultura del Plan Sierra. En la siembra participaron, asimismo, representantes de la familia Ulloa Guzmán, propietaria del terreno.
El Cibao
Muere mujer golpeada por su pareja en Santiago; será acusado por homicidio

Santiago. – Falleció este domingo en el Hospital José María Cabral y Báez Yulissa Altagracia Gómez, de 51 años, quien permanecía en coma desde el pasado 9 de junio tras recibir una brutal golpiza en su residencia del sector Camboya.
El principal sospechoso del hecho es su pareja sentimental, conocido como “Brayan la R”, quien permanece detenido y será sometido a la justicia, según confirmó el general Juan Bautista Jiménez Reynoso, director regional Cibao Central de la Policía Nacional.
“El hombre continúa bajo arresto. Inicialmente alegó que ella se cayó de una escalera, pero las evidencias apuntan a un hecho de violencia. Por ello, el caso fue remitido al Ministerio Público para su judicialización”, expresó el general en declaraciones a Noticias Breves.
Diagnóstico y muerte
Gómez ingresó al centro hospitalario con signos evidentes de violencia y fue declarada en estado de muerte cerebral poco después. Falleció este domingo 15 de junio a causa de un trauma craneoencefálico severo, de acuerdo con el informe médico.
Testimonios de los hijos
Los hijos de la víctima desmintieron la versión del supuesto accidente.
“Eso es mentira. Ella vivía atemorizada; ese hombre la maltrataba y nunca quiso denunciar por miedo y vergüenza. Hoy la tenemos muerta, y queremos justicia”, declaró una de sus hijas.
“Mi mamá no merecía morir así. Solo pedimos que no haya impunidad”, agregó otro de los hijos.
Antecedentes de violencia
Vecinos del sector aseguraron que la mujer era víctima recurrente de violencia física y emocional por parte de su pareja, identificado como Brayan, alias “La R”.
El cuerpo de Yulissa será entregado a sus familiares en las próximas horas, mientras el Ministerio Público se prepara para presentar formal acusación y solicitar medida de coerción contra el detenido por homicidio agravado por violencia de género.
-
Opinionhace 2 meses
El canciller @RobalsdqAlvarez
-
Opinionhace 4 meses
Con la mediocridad
-
El Cibaohace 2 meses
El niño Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
El Cibaohace 3 meses
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Opinionhace 4 meses
Ojalá
-
Nacionaleshace 4 meses
CNM busca aprobar reglamento definitivo para escogencia del nuevo procurador
-
Opinionhace 4 meses
Con mensajes así
-
Opinionhace 4 meses
Ser abogado: ¡qué compromiso!