Nacionales
Reintroducen proyecto de pensión para niños en orfandad por feminicidio

Santo Domingo. – El senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, reintrodujo su proyecto de ley que busca otorgar una pensión especial a los hijos menores de edad de mujeres víctimas de feminicidio.
Romero explicó que la iniciativa tiene como objetivo garantizar apoyo económico a niños, niñas y adolescentes que quedan en situación de orfandad y vulnerabilidad tras la muerte de sus madres, convirtiéndose en víctimas indirectas de la violencia de género.
«Nosotros sometimos esta propuesta y la hemos defendido en múltiples ocasiones. Sin embargo, hemos visto cómo muchas iniciativas se pierden en el camino y las leyes vigentes no reciben el seguimiento que corresponde», expresó el legislador.
Protección para víctimas indirectas del feminicidio
El senador condenó los casos de feminicidio seguidos de suicidio, en los que los hijos de las víctimas quedan sin protección ni apoyo. Destacó que esta ley garantizaría seguridad social y asistencia económica para estos menores, brindándoles una oportunidad para salir adelante.
Además, mencionó que ha impulsado el anteproyecto de ley de medidas telemáticas, diseñado para prevenir feminicidios, evitando que agresores puedan acercarse a sus víctimas y atentar contra sus vidas.
Reconocimiento a la iniciativa presidencial
Romero también saludó y respaldó la iniciativa anunciada por el presidente Luis Abinader, quien propuso la creación de un programa de pensiones especial para niños huérfanos por feminicidio.
«Qué bueno que el presidente ha tomado esta iniciativa, porque nosotros veníamos trabajando en este mismo tema. Ahora nuestro proyecto de ley se alinea con la propuesta del Ejecutivo», indicó el senador.
Señaló que su proyecto busca establecer legalmente una pensión específica para los hijos de mujeres víctimas de feminicidio, garantizando que no queden desprotegidos ante estas tragedias.
Feminicidios en República Dominicana: una crisis alarmante
El senador calificó los feminicidios como la forma más grave de violencia de género, destacando que la República Dominicana se encuentra entre los países de América Latina con los índices más altos de este crimen.
«Cada año, cientos de niños y niñas quedan en situación de desamparo y extrema vulnerabilidad. Son víctimas indirectas de la violencia machista, y el Estado debe garantizar su protección», enfatizó.
La propuesta fue enviada a la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones para su análisis.
Otras iniciativas del senador
Además del proyecto de pensión para huérfanos por feminicidio, Franklin Romero presentará una modificación a la Ley 12-21 del Régimen Especial de Desarrollo Fronterizo, con el propósito de ajustar el régimen de incentivos y eliminar algunas exenciones fiscales otorgadas en la zona fronteriza.