Connect with us

Café 55

Julián Serulle Ramia advierte sobre falta de liderazgo y llama a la planificación en deporte y política

Publicado

- El

Santiago. – En una entrevista en el programa El Café de Diario 55, el jurista Julián Serulle Ramia ofreció un análisis crítico sobre el béisbol dominicano, la gestión pública y la realidad política nacional e internacional.

En el ámbito deportivo, Serulle resaltó el rol de los peloteros como embajadores de la identidad nacional. Destacó a Juan Soto como una figura que “debe ser asumida por cada dominicano y dominicana como parte suya”. También elogió a jugadores como Manny Machado, a quien definió como un “guerrero decidido”, y a Adrián Beltré, a quien calificó como un “tipo noble y caballeroso”.

Respecto a las Águilas Cibaeñas, fue categórico: “La directiva va de mal en peor”, señalando que los dueños se han alejado de la verdadera esencia del equipo, que es su fanaticada.

En el plano de la gestión pública, subrayó que ningún gobernante “puede dejar nada a la improvisación”. Recordó su experiencia en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier, donde personalmente inspeccionaba las áreas y detectaba irregularidades como pérdidas de medicamentos y negligencia en la atención a pacientes. “La planificación, la disciplina y el compromiso son fundamentales tanto en el deporte como en la administración pública”, puntualizó.

Al referirse a la política, consideró que en República Dominicana persiste la ausencia de un verdadero liderazgo y de un plan de nación. Destacó la figura de Juan Bosch como referente histórico y explicó que el Estado surge para armonizar contradicciones sociales. “La política no es aparentar hablar bonito, sino comprender la historia nacional y mundial”, dijo.

En el escenario internacional advirtió sobre la posibilidad de una guerra civil en Estados Unidos, atribuyendo a la era de Donald Trump un período de profunda descomposición social. También resaltó los procesos políticos de México y Argentina, donde líderes como López Obrador “han logrado concientizar a sus pueblos”.

Sobre el Seguro Nacional de Salud (Senasa), criticó que “produce dinero para desarrollar la industria de la medicina”, asegurando que ha beneficiado al sector privado en detrimento de la responsabilidad estatal.

En cuanto al orden mundial, advirtió que la guerra entre Rusia y Ucrania traerá cambios irreversibles: “El mundo ya no será unipolar”. Resaltó la fortaleza económica de Rusia y sus alianzas estratégicas con China, incluyendo inversiones conjuntas por más de 400 mil millones de dólares en petróleo e infraestructura energética.

Finalmente, envió un mensaje al presidente de la República: “Esto no es una empresa ni una familia. El único soberano es el pueblo”.

Trending

Copyright © 2025 supertv