Connect with us

Deportes

José Ramírez logra histórica temporada 30-30 y reafirma su vigencia en Grandes Ligas

Publicado

- El

Cleveland. – José Ramírez continúa demostrando por qué es uno de los peloteros más completos y subestimados de las Grandes Ligas. El antesalista dominicano alcanzó el pasado sábado la marca de 30 cuadrangulares y 30 bases robadas, sumándose por tercera vez en su carrera al exclusivo club, y ayudando a los Guardianes a mantener vivas sus aspiraciones de playoffs.

Ramírez, quien el miércoles cumplió 32 años, se convirtió en el jugador de mayor edad en alcanzar un 30-30 entre los 75 que forman parte del registro, superando la marca de Bobby Bonds en 1978. Ese año, Bonds tenía 32 años, seis meses y 15 días cuando consiguió la gesta por quinta ocasión, récord que luego igualó su hijo Barry en 1997.

El vuelacercas 30 del dominicano fue además el número 285 de su carrera, con el que dejó atrás a Will Clark y se colocó a uno de empatar con Carlos Peña.

Un pilar ofensivo y defensivo

En su temporada 13 en las Mayores, el banilejo combina poder y velocidad como pocos. Batea para .282, con slugging de .506 y un OPS de .865, cifras respaldadas por 80 carreras remolcadas y 100 impulsadas por quinta vez en su trayectoria. Además, suma más de 30 dobles por novena ocasión y fue convocado a su séptimo Juego de Estrellas.

Según FanGraphs, Ramírez acumula 6.0 victorias sobre reemplazo (WAR), mientras que Baseball-Reference le acredita 5.6. Su velocidad también marca diferencia: corre 6.3 veces por encima de la media de la liga, de acuerdo con la estadística BsR.

Defensivamente sigue siendo un referente, con dos carreras salvadas hasta la fecha y un liderazgo en asistencias en la Liga Americana (225), manteniéndose por encima del promedio.

Reconocimiento y contexto

A pesar de sus méritos, Ramírez continúa siendo considerado uno de los jugadores más subestimados de la MLB. En una encuesta realizada por la liga en marzo pasado entre más de 100 peloteros, fue elegido nuevamente como el más infravalorado, tal como ocurrió en 2024 cuando empató con el cubano Yandy Díaz.

Cleveland entra en la última semana de competencia con opciones de clasificar a la postemporada, ya sea como líder de la División Central o por la vía del comodín, en un año marcado por la suspensión del cerrador Emmanuel Clase y la investigación al lanzador Luis Ortiz por presunta relación con apuestas deportivas.

Aunque su desempeño difícilmente lo coloque en la conversación por el MVP —donde destacan Cal Rileigh y Aaron Judge—, Ramírez consolida su legado como uno de los grandes peloteros dominicanos, detrás de figuras como Miguel Tejada y Vladimir Guerrero Sr.

Trending

Copyright © 2025 supertv