Deportes
Guerrero Jr. y Yesavage ponen a los Azulejos a las puertas de su tercera corona de la Serie Mundial
Los Ángeles, EE. UU. – Toronto acaricia la Serie Mundial. El equipo que juega en la salvaje División Este, allí donde Yankees y Medias Rojas siempre están configurados para ir por el título, está a 27 outs de sumar su tercera corona a la vitrina de su majestuoso Rogers Centre.
El miércoles, Vladimir Guerrero Jr., continuó con su azote ofensivo y respaldó con un jonrón temprano la magistral salida del novato Trey Yesavage para coronar el triunfo 6-1 de los Azulejos sobre los Dodgers, en el quinto partido del Clásico de Otoño.
El sexto choque tendrá lugar este viernes a partir de las 8:00 pm en la casa de los Blue Jays desde 1989. Y la historia les favorece.
Cuando la Serie Mundial estuvo empatada 2-2, el conjunto que ganó el quinto juego terminó levantando el trofeo de campeón en 31 de 46 ocasiones, un porcentaje del 67.4 %.
En general, el ganador del quinto partido de una serie de postemporada ha ganado la serie 163 veces (74 %).
Así como los Yankees probaron el veneno de este derecho de apenas 22 años, Los Ángeles abrió su parque por última vez este 2025 para ser testigo de otra joya. Yesavage trabajó siete entradas de solo tres hits, un boleto y una vuelta con 12 ponches.
Para Guerrero, fue su octavo cuadrangular de esta postemporada. Ahora está empatado en el segundo lugar de todos los tiempos para unos playoffs/Serie Mundial. Se encuentra a dos del récord de 10, del cubano Randy Arozarena en el 2020. Y en cuanto a imparables, sus 27 en la postemporada lo colocan a dos de la marca de 29, también de Arozarena.
- En la franquicia de los Azulejos, Guerrero amplió su propio récord de vuelacercas no sólo en una postemporada, sino también de por vida en playoffs/Serie Mundial.
Así pasó el partido
Tan pronto el árbitro principal, Alan Porter, cantó ¡play ball¡ Davis Schneider hizo un swing que salió a 97.5 millas por hora que conectó una recta de Blake Snell que iba a 96.6 mph. La bola terminó en las butacas del jardín izquierdo para abrir la pizarra.
El siguiente bateador, Guerrero Jr., solo esperó un strike cantado para al siguiente pitcheo sacar su bate a 104.4 mph y conectar otra recta de Snell que iba a 96 mph que también fue a parar sobre la pared del left field para colocar el partido 2-0, todavía con muchas butacas vacías de un Dodger Stadium que agotó sus 52,552 asientos.
Se trata de la primera vez en la historia de la Serie Mundial que un partido empieza con cuadrangulares consecutivos.
Los locales descontaron en el tercero con jonrón solitario del puertorriqueño Enrique Hernández.
La visita volvió a pisar la goma en el tercero gracias a un triple por el prado derecho de Daulton Varsho, que anotó con un elevado de sacrificio de Ernie Clement.
En el séptimo, los Blue Jays inflaron la ventaja. Addison Barger abrió con sencillo al left, Andrés Giménez negoció boleto, un wild pitch permitió que se movieran los corredores. Senll fue sustituido por el venezolano Edgardo Henríquez, quien transfirió a Guerrero, pero el receptor Will Smith no pudo retener la pelota lo que permitió que entrara la cuarta vuelta. Luego, Bo Bichette sacó imparable remolcador al derecho.
-
Café 551 semana agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
Opinion6 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao1 semana agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
El Cibao1 semana agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
El Cibao1 semana agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Opinion1 semana agoCultura viva – Mercader: artista visual, maestro y escritor meritorio
-
Opinion1 semana agoPlaya Teco, Maimón: un magnífico destino a preservar y planificar
-
Opinion1 semana agoManuel Estrella más allá del éxito