Connect with us

Opinion

Descubrir la Cuestión Clave o Centro del Conflicto

Publicado

- El

Más allá de anécdotas o recetarios tradicionales sobre la buena dirección de las organizaciones , los estudios realizados por Guillem Bou Bouzá en su libro Liderazgo Estratégico para Directivos , Directores y Dirigentes ; representa un aporte valioso
Construye un cuerpo de conocimientos que abarca desde lo que identifica como recursos de la amenaza y la provocación , hasta la forma más sistemática ; busca referencias en las reglas del ajedrez estableciendo analogías con la disciplina del conflicto en la guerra .

Y rescatando aportes sobre la estrategia de reconocidas autoridades
Logrando organizar un cuerpo de conocimiento necesario para el mejor desempeño del Liderazgo en las organizaciones.
En un escenario o contexto cada vez más complejo y dominado por la incertidumbre
Demandando un análisis más riguroso de las estructuras y coyunturas de la cuestión del conflicto social al que se enfrentan las organizaciones y sus directivos.

Así como también la utilización de técnicas como la denominada de exploración y las que facilitan el acceso a las informaciones necesarias para comprender los escenarios en cuestión .

En el desarrollo del tema del libro Guillem Bou Bouzá enriquece la visión con referencias de autoridades en literatura ajedrecista como : Pandolfini , Krogrus , Kotuv y Gulllermo Steinitz .

Fortalece las fundamentaciones con argumentos de Clausewitz , Sun Tzu , Mao Tse Tung y otros .
Iniciamos con la descripción del Liderazgo estratégico , en la pag 50 Bouzá establece en el mencionado libro un esquema sinérgico entre cuatro componentes : Liderazgo , mando , comunicación y estrategia.

La atmósfera de la contienda se comienza a manifestar con la utilización de los recursos de la Amenaza y la Provocación .
¿ Qué significado tienen estos conceptos como elementos estratégico , en la mentalidad ajedrecista y en la experiencia política ?
Para el ajedrez » La Amenaza es un intento de lograr ventaja generalmente infligiendo algún daño material inmediato al enemigo … Capturando algo gratis o cediendo algo propio de menor valor que lo que se espera capturar a cambio ( por ejemplo entregando un peón para ganar un caballo qué equivale a tres peones ) …

La Amenaza depende de mucha variables que pueden ser consideradas … algunas están en el amenazado ( por ejemplo debe creer que la amenaza es cierta) , otra en el amenazador ( debe disponer de un historial que asegure que ejecuta sus amenazas) y otras en el contexto . ( pag .28 )

Reforzando esta última con lo encontrado en la pag. 284 :» La primera amenaza de Sadam Husein con la famosa frase » será la madre de todas las batallas » , en vista de la invasión terrestre de Irak en 1991 ,tuvo un aire inquietante que recogió la prensa occidental » .

En cuanto al efecto de la provocación inteligente …

Los gestos que hacen los púgiles , las escaramuzas previas entre grandes ejércitos de la antigüedad , la forma de sentarse nuestros adversarios en un encuentro ( pag 306 )

Agotados estos recursos disuasivos entramos en los elementos propiamente estratégicos de la apertura y del medio juego o centro del conflicto .

Se advierte que en ajedrez una apertura es buena si hay posibilidades de maniobra en las jugadas posteriores ( pag 64 )
…dado que la mayoría de autores sobre estrategia coinciden en que lo más importante es elegir el terreno para combatir , los politicos toman nota y se encargan de llevar las discusiones a un terreno en que las circunstancias jueguen a su favor .

Entre las 36 estrategias China encontramos la regla de » atraer el tigre fuera de la montaña » , es decir provocar que el conflicto se desarrolle en un terreno donde el enemigo no se sienta cómodo ni sea fuerte .

Clausewitz señala repetidamente este aspecto hasta el punto de ofrecer parámetros de aplicación práctica para elegir el aspecto físico del campo de batalla ( pag 70 )

… La idea general del arte militar clásico es que el estratega combate en las condiciones que le serán más favorables.
Alejandro elige el momento de atacar , Musashi hace esperar al enemigo y Mao
ataca donde no se le espera …( pag 75)

En lo referente al otro elemento estratégico , que habíamos mencionado , de Medio Juego o Centro del Conflicto.
Iniciamos con Gulllermo Steinitz que aparece frecuentemente citado en los manuales de ajedrez por su visión estratégica del medio juego y su forma de establecer indicadores de referencias ( pag 112 )

… Si admitimos cierta validez bélica al ajedrez llegamos al convencimiento de que lo importante en un conflicto es detectar su Centro.

Tal como lo describe Pandolfini , el centro del tablero se asemeja a lo que Sun Tzu llama terreno clave ( aquel que es ventajoso para quien lo domina )

Porque en él las piezas tienen más movilidad y opciones . Así las cosas , el centro del tablero del ajedrez es una colina en el lenguaje militar clásico ( pag 112 )

Finalmente , señalamos : A diferencia del modelo ajedrecístico el Centro del Conflicto está oculto y , de repente , un estratega puede descubrir cual es . Quien se de cuenta donde está el Centro , Ganará .

Desde diferente disciplina , por tanto , se alude a esta intuición de la Cuestión Clave ( pag 120 )

Trending

Copyright © 2025 supertv