Opinion
Cultura viva – Teatro-Escuela “Iván García Guerra”: ¡Aplausos por tus éxitos!
Habla muy bien de su altruismo, de su sensibilidad personal y social, el hecho que una persona respondiendo al llamado de su vocación artística, decidiera fundar un teatro-escuela con la finalidad de promover las artes escénicas y, de educar a los jóvenes en el arte y por su compromiso cultural con su pueblo: Puerto Plata.
Fundar ese teatro nació de la influencia que tuvo Iván García Guerra en la vida de Layla Arisleyda Beard cuando fue su alumna de actuación aquí en la ciudad de Santiago en 1997. Esa influencia “la marcó profundamente para siempre”, y en honor a esa “Gloria del Teatro Dominicano” como actor, director y dramaturgo, designó a su institución con su ilustre nombre.
Esa valiente y temeraria decisión adquiere niveles meritorios, cuando inician su andar escénico “por barrios, escuelas e iglesias cantando y declamando” con la cantante y líder del grupo Yohaira Núñez Elivo (EPD). Lo hizo sin cobija propia, sin herencia económica familiar importante, sin la voluntad real de los gobiernos; y, para rematar, sin mecenas criollos que hicieran “llover un poco de café” por ese lado de la Patria.
Layla Arisleyda Beard, “hizo camino al andar”. Talentosa mujer y madre. Maestra de profesión. Actriz y declamadora por vocación. Ahora transcribo un párrafo suyo de la Historia del Teatro-Escuela donde retrata aquellos primeros momentos difíciles, ya sustancialmente superados. Dice:
“Para llegar a una meta hay una ruta a seguir, sin desmayar, sin dejarse vencer por el cansancio, el desprecio, la apatía, la ingratitud. Tomando el ejemplo de quienes han llegado a fuerza de sacrificio, perseverancia, disciplina y sobre todo FE. “Esfuérzate y sé valiente que yo estaré contigo”.
De ese ayer hasta hoy es importante lo recorrido. Por ejemplo, tienen casa propia reparada y adecuada en el centro histórico de la ciudad. Cuenta con una sala de teatro de cámara climatizada, aulas, biblioteca, cafetería, camerino, lugar para control de luces y sonidos, oficinas, servicios…
Sintetizo de las Memorias del 2018 las actividades y cifras: “48 funciones teatrales, 2 puestas en circulación de libros, 8 espectáculos infantiles, 2 proyecciones de películas…Total de público: 1605 personas. Estudiantes matriculados ese año: 88”. La solidaridad se ha manifestado con el teatro-escuela con las actuaciones en su sala de primerísimas figuras y grupos del arte nacional, en primer lugar: Iván García Guerra…
También son importantes los reconocimientos recibidos. Aumentan los proyectos…Algunas instituciones públicas y privadas ya se van acercando…Van comprendiendo que el teatro “no muerde”… Solo divierte…educa…y es crítico…
Reciban todos, mis sinceros aplausos por sus quince años de éxitos…pero puesto de pie, como expresión de respeto y admiración.
-
Café 551 semana agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
Opinion5 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao1 semana agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
El Cibao6 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Nacionales1 semana agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao1 semana agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Opinion1 semana agoCultura viva – Mercader: artista visual, maestro y escritor meritorio
-
Opinion1 semana agoPlaya Teco, Maimón: un magnífico destino a preservar y planificar