Connect with us

Internacional

Chile enfrenta inusual apagón masivo que obliga a evacuar metro de Santiago

En plena temporada de verano austral, Chile enfrenta este martes un inusual y masivo apagón que obligó a la evacuación del metro de Santiago, informaron autoridades y testigos, en medio de la confusión generalizada de la población.

Según el Servicio Nacional de Desastres (Senapred), el corte de energía se registró hacia las 15H16 (18H16 GMT).

«De acuerdo con los primeros reportes, el corte se extendería desde la región de Arica y Parinacota (norte) hasta la región de Los Lagos (sur)», aseguró el equipo de comunicaciones de Senapred a la AFP.

Con unos 20 millones de habitantes y una de las mejores red del servicio en la región, Chile enfrenta su peor apagón en los últimos 15 años. Las autoridades aún no han señalado las posibles causas del masivo fallo.

En Santiago, cientos de personas tuvieron que ser evacuadas del metro. Ante la aglomeración, el resto del sistema público parecía colapsado.

«Nos dejaron salir en el trabajo por el corte de luz, pero ahora no sé cómo irnos a casa porque todas las micros (buses) pasan llenas», aseguró a la AFP María Angélica Román, una trabajadora de 45 años.

El desconcierto impera en varios puntos de la capital de siete millones de habitantes.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el metro de Santiago confirmó la suspensión del servicio.

«Nuestros equipos están desplegados en todas las estaciones para apoyar en la evacuación de manera segura. Una vez completado este proceso, las estaciones permanecerán cerradas hasta que se restaure la energía«, señaló la empresa.

Internacional

Aumentan a 18 muertos en violentas tormentas y tornados en EE. UU.

EE. UU. – Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que violentos tornados golpearan el centro de Estados Unidos, informaron autoridades estatales este sábado.

La patrulla carretera de Misuri confirmó 11 «muertes relacionadas con las tormentas» en un comunicado en X. En el vecino Arkansas, autoridades locales señalaron que tres personas murieron por estos fenómenos meteorológicos.

La policía del estado reportó la caída de árboles y cables eléctricos, así como daños a edificios residenciales y comerciales, con algunas áreas severamente impactadas por tornadostormentas eléctricas y granizo de gran tamaño.

Se reportaron seis muertes en el condado de Wayne, Misuri; tres en el de Ozark (donde también hubo múltiples heridos); y una en los condados de Butler y Jefferson, según informó la policía.

Más al sur, en Texas, las autoridades locales informaron a la AFP que cuatro personas habían muerto en accidentes de tránsito relacionados con las tormentas de polvo y los incendios que redujeron considerablemente la visibilidad en las carreteras.

En el estado vecino de Arkansas, además de los tres fallecidos, las autoridades reportaron que 29 resultaron heridas.

Más tornados este sábado

Los servicios meteorológicos pronosticaron más tornados este sábado en Luisiana, Arkansas, Misisipi y Tennessee.

Sigue leyendo

Internacional

Banreservas inicia feria inmobiliaria en España con tasa fija de 10% a siete años

Ven exposición representa una gran oportunidad para inversionistas internacionales que visualizan a RD como un destino seguro

Madrid, España. – El Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid, capital de España, con una tasa de 10%, fija a siete años, para los dominicanos residentes en el continente europeo interesados en adquirir una vivienda en la República Dominicana.

También la institución financiera dispuso una tasa de 10%, fija por 1 año, para los desarrolladores inmobiliarios, lo que permitirá impulsar nuevos proyectos que contribuyan al crecimiento del sector y a la dinamización de la economía dominicana.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, manifestó que esta feria demuestra el firme compromiso de la entidad con la comunidad dominicana que reside en el viejo continente, quienes con esfuerzo, trabajo y perseverancia han logrado construir una vida en el exterior, sin perder el vínculo con su tierra natal.

“En Banreservas, entendemos que la diáspora dominicana es un pilar fundamental de nuestra economía y nuestra cultura, y es por eso hemos consolidado nuestra presencia internacional con oficinas de representación en Madrid, Nueva York y Miami”, expresó.

Pereyra añadió que estas oficinas además de acercar a nuestros compatriotas en el exterior también permiten ofrecerles acceso directo a servicios bancarios, financiamientos y asesoría personalizada, sin necesidad de trasladarse a la República Dominicana.

Resaltó que esta feria representa una gran oportunidad para inversionistas internacionales, que ven en la República Dominicana un destino seguro y atractivo para sus inversiones, actividad que posiciona al país caribeño como un referente en crecimiento económico, turismo y desarrollo inmobiliario, lo que convierte a Banreservas en un puente para que más capital extranjero fluya hacia la economía local.

Pereyra puntualizó que a través de Banreservas se ha incrementado sustancialmente el envío de remesas hacia la República Dominicana, representando más del 50% del mercado bancario formal del país, de las cuales el 93% son destinadas a créditos directos de los clientes, garantizando la inclusión financiera de estos dominicanos en el sistema bancario.

Cifras y facilidades de la feria

Expresó que, a la fecha, en la Oficina de Representación de Madrid, se han atendido más de 35,000 mil clientes, por los diferentes canales, tramitándose la apertura de más de 4,200 nuevas cuentas de ahorro y se han gestionado 80 solicitudes de préstamos hipotecarios, por un monto de 286 millones de pesos.

Los asistentes al recinto ferial encontrarán facilidades como: propiedades en todo el territorio nacional, listas y en pleno desarrollo; asesoría personalizada de expertos en financiamiento inmobiliario; condiciones preferenciales para la adquisición de viviendas con altos estándares de calidad; facilidades de bancarización, para que la diáspora tenga acceso a productos y servicios financieros sin necesidad de viajar a la República Dominicana.

Sigue leyendo

Internacional

Parlamento panameño aprueba reforma a la seguridad social en medio de protestas

Panamá. – El Parlamento de Panamá aprobó este jueves, en tercer y último debate, el proyecto de ley 163, el cual introduce cambios en el sistema de seguridad social para sanear las finanzas del fondo de pensiones del subsistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), que actualmente enfrenta un déficit de 673 millones de dólares.

La iniciativa, que reforma la Ley Orgánica de la CSS, fue presentada en noviembre pasado por el Gobierno del presidente José Raúl Mulino y ratificada por el pleno de diputados con 48 votos a favor, 23 en contra y ninguna abstención.

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, afirmó que el propósito de la reforma es mejorar las finanzas del fondo de pensiones, garantizando el pago de jubilaciones y pensiones.

Medidas clave de la reforma

Entre los cambios más relevantes aprobados en la nueva ley se encuentran:

  • Transferencias estatales: El Gobierno asumirá un aporte anual de 966 millones de dólares para cubrir el déficit del IVM.
  • Mantenimiento de la edad de jubilación: Se mantiene en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, descartando la propuesta inicial del Ejecutivo que buscaba aumentarla en tres años.
  • Revisión de la edad de retiro: A los seis años de vigencia de la reforma, se analizará si es necesario modificar o mantener la edad de retiro o aumentar los aportes estatales.
  • Tasa de reemplazo mínima: Se establece en un 60 % del salario promedio base para la pensión por vejez.
  • Aumento en la cuota patronal: Se incrementará en un 3 % el aporte de las empresas, pero no el de los trabajadores.
  • Facilidades de afiliación para trabajadores independientes.
  • Prohibición de reelección de los miembros de la Junta Directiva de la CSS.

Reacciones del Gobierno y la Asamblea

El presidente José Raúl Mulino, en su conferencia semanal de los jueves, expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma y agradeció a los 43 diputados que apoyaron el proyecto.

«A los que no [votaron a favor], pues no, no se les agradece nada», declaró.

El mandatario admitió que la nueva ley «no es perfecta», pero aseguró que recoge en gran parte la propuesta del Gobierno y que permitirá evitar una nueva discusión sobre la seguridad social en el corto plazo.

«Cumplimos. Como Órgano Ejecutivo, me siento completamente satisfecho de haber presentado al país una propuesta coherente, sustentable y, sobre todo, que evite que en el corto plazo se tenga que volver a debatir este tema», afirmó Mulino.

Protestas y polémica

La reforma ha generado un amplio debate en Panamá, con manifestaciones en las calles, exigencias de cambios por parte de la empresa privada y protestas de diversos sectores sociales.

El profesor Alberto Díaz Ramos, miembro de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá, anunció en sus redes sociales que los gremios docentes se reunirán este viernes en la capital para definir acciones en contra de la ley 163.

«¡A nuestras bases: en estado de alerta! La lucha sigue en las calles hasta su derogación», expresó Díaz en su mensaje.

El año escolar en Panamá recién inició hace una semana, lo que podría generar interrupciones en el sector educativo si continúan las protestas.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv