Navegando literatura por las redes encontré este cuento de la escritora y profesora española, Vanessa Rivas, profesional de la psicopedagogía. Me pareció apropiado transcribirlo para Cultura...
Los medios de comunicación dominicanos informaron recientemente que El Poder Ejecutivo “depositó en el Senado de la República un proyecto de ley para actualizar y regular...
¨El Principito¨ la novela escrita por Antoine de Saint-Expupéry, desde su aparición pública en 1943, se constituyó en un éxito mundial. Hoy día es considerada un...
Con esta emblemática foto tomada durante la Guerra de Abril del 65, Cultura viva rinde homenaje a los héroes y mártires constitucionalistas que lucharon con dignidad...
El tema de hoy es para recordar el famoso cuadro “Cristo de San Juan de la Cruz” pintado en 1951 por el genio y artista español...
La fábula está contenida en un cuadro pictórico en vez de un texto literario. Se trata de una de las leyendas urbanas más fascinantes de Santiago...
Escogí esta frase, entre muchas, contenidas en el interesante ensayo: “¿Qué es el populismo?”, del filósofo francés Bernard-Henri Levy (1948), para transmitir una idea general y...
Iván García Guerra nos deja físicamente en el mes Nacional del Teatro, y al irse, nos lega su huella indeleble y luminosa de más de setenta...
Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia española hasta nuestros días, no han sido por mera restricción del espectáculo frívolo en...
Rafael Emilio Sanabia (Santo Domingo, 1888-1973) es un escritor, educador y patriota dominicano, casi desconocido por las nuevas generaciones de dominicanos. Desde muy joven enfrentó la...