Connect with us

Editorial

Semanario Camino – Todavía estamos a tiempo

La sociedad dominicana está enferma. Los frecuentes hechos de violencia, algunos aterradores, así lo demuestran. Hay personas que perdieron el rumbo de la vida y están actuando de manera desenfrenada, creando un ambiente de incertidumbre, dolor y muerte.

¿Cómo hemos llegado a estos niveles de crueldad?. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué seguimos con una actitud pasiva viendo pasar tanta decadencia social, como si se tratara de una película de terror?

Necesitamos con urgencia buscar las causas que nos están llevando a una descomposición social que avanza cada día. La indiferencia frente a estos males nos llevará al abismo.

Pero todavía estamos a tiempo para detener tanta crueldad.Eduquemos para la paz y la solidaridad frente al que sufre abandono. Trabajemos para tener familias sanas, porque de ellas saldrán los buenos ciudadanos que aportarán a una cultura del encuentro fraterno.

Hacemos un llamado al Ministerio de Salud para que en los hospitales aumente el número de profesionales de la conducta, porque vemos cómo ha crecido el número de personas con problemas mentales.

Cuánta falta nos hace realizar la oración de San Francisco de Asís: Señor, hazme un instrumento de tu paz. El pueblo dominicano la necesita.

 

Editorial

Semanario Camino – Solidaridad y cercanía

El dolor y la tristeza han tocado el alma colectiva de nuestro pueblo. La tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set de Santo Domingo, el pasado 8 de abril, ha llenado de angustia a decenas de familias que jamás podrán borrar de su memoria este acontecimiento. Ante este hecho conmovedor nuestros Obispos han enviado a la Nación el siguiente Comunicado:

1- Con profundo pesar, expresamos nuestra solidaridad y cercanía con los afectados de la tragedia ocurrida durante la madrugada del martes 8 de abril, en el centro de diversión Jet Set. Rogamos al Señor por el eterno descanso de las almas de las personas fallecidas, por sus familiares, para que les conceda consuelo y por la pronta recuperación de los heridos.

2- Animamos a nuestras autoridades y al personal de salud a continuar brindando, conforme a su vocación, la asistencia que ameritan los afectados. De igual manera, hacemos un llamado a la sociedad para que colaboremos con los organismos de socorro con acciones como: donar sangre, ceder el paso a las ambulancias, solo compartir informaciones de fuentes oficiales, orar por todos los afectados, entre otras.

3- En este momento en que como humanos experimentamos tristeza por el lamentable suceso, al mismo tiempo, estamos llamados a mantener viva la esperanza, transformando la incertidumbre en una oportunidad para testimoniar el amor que brota de nuestra fe.

 4- En medio de esta situación que ha conmocionado al pueblo dominicano, pedimos al Señor para que las instituciones y propietarios encargados de velar por el buen estado de las infraestructuras públicas y privadas, garanticen la seguridad de quienes utilizan estos espacios.

Conferencia del Episcopado Dominicano 

Sigue leyendo

Editorial

Semanario Camino – Estamos alegres

Cuando el Papa Francisco se asomó a la ventana del Hospital Gemelli, el pasado 22 de marzo, después de 38 días hospitalizado, la alegría envolvió los corazones de millones de personas en el mundo que estaban atentas a su delicado estado de salud.

Hubo lágrimas, aplausos, plegarias de gratitud al Creador y muchas escenas conmovedoras de un pueblo que le estima y le ama.

Ahora, al conocer las declaraciones oficiales por el doctor Sergio Alfieri, uno de los médicos que le atendió, donde explica los momentos más difíciles que vivieron cuando el 28 de febrero parecía que el Papa se nos iba, comprendemos una vez más el poder de la oración hecha por tantas personas que, desde diferentes latitudes, pidieron a Dios por la salud del querido Papa Francisco.

Desde CAMINO damos gracias a Dios por su recuperación, y como desde el inicio de su pontificado, Él nos ha pedido: No se olviden de rezar por mí.

Sigue leyendo

Editorial

Semanario Camino – Una carta desde el Hospital

El Papa Francisco ha enviado un escrito desde el Hospital Gemelli, Roma, al director del periódico italiano Corriere della Sera, Luciano Fontana.

En él insiste en que la guerra es un absurdo, y así lo comprobamos al mirar los últimos acontecimientos ocurridos en la Franja de Gaza, los constantes bombardeos en Ucrania y la violencia que azota a tantos pueblos del mundo.

Ante estos acontecimientos comprendemos plenamente este pensamiento que sale del alma del Sucesor de Pedro, quien es un defensor de la paz.

En su anhelo de que ese deseo profundo de los seres humanos se haga realidad, nos dice que las organizaciones internacionales necesitan sangre nueva y credibilidad, y que las religiones pueden recurrir a la espiritualidad de los pueblos para revivir el deseo de fraternidad y justicia, laesperanza y la paz.

_____________________________________________________________

Gracias por el apoyo

La Jornada Nacional Un Minuto de Silencio por las Víctimas de Accidentes de Tránsito en el país, que promueve CAMINO sigue recibiendo apoyo.

Desde diferentes pueblos seguimos despertando la solidaridad esperada para que el Lunes Santo, 14 de abril, a las doce del mediodía, guardemos un minuto pensando en los que se nos fueron a la eternidad, y en las familias que los han visto partir sin apenas poder decirles adiós.

Esta campaña la complementa conducir con las luces encendidas en los vehículos durante media hora, iniciando a las doce.

Es hora de continuar implementando todas las acciones necesarias para evitar que nuestras calles y autopistas y carreteras sigan siendo escenarios de muerte. Defendamos la vida.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv