Connect with us

Editorial

Semanario Camino – Están siendo humillados

Un verdadero Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente los más pobres y marginados. Así lo expresa el Papa Francisco en una carta enviada a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos ante la crisis creada por el nuevo gobierno con el tema de los inmigrantes.

Es que la forma en que están siendo tratados aflige el alma hasta de aquellos seres humanos que tienen un corazón de piedra. El miedo, la impotencia y la angustia es la compañía de miles de latinos que desde diferentes países llegaron a Estados Unidos en busca del llamado sueño americano, un espejismo que los ilusionó y hoy sufren una pesadilla al no haber podido legalizar su estatus migratorio.

La forma en que están siendo deportados los inmigrantes nos llena de tristeza. Están siendo tratados como criminales. Las imágenes que vemos son desgarradoras. Personas esposadas y

encadenadas, como si fueran delincuentes. Como hemos dicho en otras ocasiones, cada Estado tiene derecho a tener su política migratoria, pero ésta debe ser ordenada y legal. Nuestros inmigrantes no son prisioneros de guerra.

Los efectos de esta política migratoria, impulsada por la nueva administración de Estados Unidos, han llegado a niveles tan preocupantes que diversas organizaciones religiosas han exigido mantener a los agentes de migración fuera de los templos de culto.

Es que la gente ha optado por no salir de sus apartamentos, temiendo ser apresada. Ya estamos viendo muchas calles de ciudades norteamericanas en las que se ha reducido la presencia de

hispanos, por temor a las redadas.

 

Es hora de que termine tanto dolor y sufrimiento de nuestros hermanos. Que nadie haga trizas la dignidad de un ser humano.

Editorial

Semanario Camino – Una carta desde el Hospital

El Papa Francisco ha enviado un escrito desde el Hospital Gemelli, Roma, al director del periódico italiano Corriere della Sera, Luciano Fontana.

En él insiste en que la guerra es un absurdo, y así lo comprobamos al mirar los últimos acontecimientos ocurridos en la Franja de Gaza, los constantes bombardeos en Ucrania y la violencia que azota a tantos pueblos del mundo.

Ante estos acontecimientos comprendemos plenamente este pensamiento que sale del alma del Sucesor de Pedro, quien es un defensor de la paz.

En su anhelo de que ese deseo profundo de los seres humanos se haga realidad, nos dice que las organizaciones internacionales necesitan sangre nueva y credibilidad, y que las religiones pueden recurrir a la espiritualidad de los pueblos para revivir el deseo de fraternidad y justicia, laesperanza y la paz.

_____________________________________________________________

Gracias por el apoyo

La Jornada Nacional Un Minuto de Silencio por las Víctimas de Accidentes de Tránsito en el país, que promueve CAMINO sigue recibiendo apoyo.

Desde diferentes pueblos seguimos despertando la solidaridad esperada para que el Lunes Santo, 14 de abril, a las doce del mediodía, guardemos un minuto pensando en los que se nos fueron a la eternidad, y en las familias que los han visto partir sin apenas poder decirles adiós.

Esta campaña la complementa conducir con las luces encendidas en los vehículos durante media hora, iniciando a las doce.

Es hora de continuar implementando todas las acciones necesarias para evitar que nuestras calles y autopistas y carreteras sigan siendo escenarios de muerte. Defendamos la vida.

Sigue leyendo

Editorial

Semanario Camino – Una parada en el camino

Con el Miércoles de Ceniza comienza la Cuaresma, tiempo propicio para hacer un alto en nuestro peregrinar por este mundo y reflexionar sobre el presente y el futuro. Esto es urgente y necesario en una época en la que la prisa se ha convertido en una compañía inseparable, generando daños tanto personales, como sociales.

Vivimos momentos difíciles en donde la descomposición social y el entierro de los valores que muchas personas están haciendo, amenazan con debilitar la convivencia humana. Las guerras, las injusticias, el aumento del consumo de drogas con sus terribles consecuencias, la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida y otros males, pueden dar la sensación de que todo se derrumbó, y esto no es así, ni lo será. Es que somos personas de fe y esperanza. El bien triunfará.

Nos ayuda a reforzar este anhelo de un mundo mejor, lo que nos dice el querido Papa Francisco para esta Cuaresma: ¿Estoy realmente en camino o me encuentro paralizado, estático, con miedo y sin esperanza? ¿Estoy acomodado en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?

Deseamos que la participación en viacrucis, retiros, y otros actos cuaresmales nos ayude a ser cada día más solidarios con quienes sufren necesidades, sobre todo básicas. Que la conversión que logremos fruto de un cambio profundo, contribuya a desterrar aquellas actitudes que nos impiden ser promotores de paz y justicia.

Seamos peregrinos de esperanza, en una sociedad que tanto necesita reencontrarse con Dios.

Sigue leyendo

Editorial

Semanario Camino – Por una cultura de la transparencia

La corrupción administrativa ha sido un cáncer que va llevando a la tumba a nuestros pueblos latinoamericanos y de otras latitudes. La complicidad y la indiferencia de aquellos que tienen la responsabilidad de extirpar ese mal, han sido su mayor aliado. La falta de consecuencias ha estimulado esta práctica malsana, que lleva a miles de personas a vivir en la indigencia.

Hace falta crear una cultura de la honestidad, que debe comenzar desde el hogar. Es urgente comprender que a los cargos públicos debe irse a servir y no a servirse de ellos, porque a través de los años hemos visto funcionarios que entran a la administración, llevando una vida modesta, y luego terminan siendo ricos sin poder justificar tanta bonanza. Piensan que servir en el Estado es su gran oportunidad para cambiar de status.

Es lamentable escuchar amigos y familiares de estos funcionarios, estimulándolos a llevar una conducta indigna, con expresiones como esta: “Esta es tu gran oportunidad, aprovéchala. No seas tonto”.

Esperamos que en este Mes de la Patria, y siempre, comprendamos que la contribución para tener una mejor nación, es manejar los fondos públicos con pulcritud.

Recordemos el mandato divino de: No robarás.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv