Opinion
¡Santiago sigue en ascenso!

A la par que otras provincias visionarias como Peravia, La Altagracia y La Romana, construyen sus propuestas de desarrollo estratégico, Santiago continúa la implantación de su agenda público-privada de progreso. Avanzamos, pero colaboramos con varios territorios para mejorar, aplicar y perfeccionar las enseñanzas-aprendidas en el Cibao.
Nos mantenemos en colaboración con senadores, gobernadores y alcaldes, empresarios y líderes de la sociedad civil, que señalan a Santiago como el modelo a seguir. Se impone llevar herramientas a las provincias y municipios, no como unos enlatados consumibles, si no para que se apliquen de forma innovadora, añadiéndole valor a sus planes estratégicos en formulación.
Guardando la distancia por la magnitud universal de la Revolución Francesa, pero destacamos que así aconteció con la transformación de la economía y los derechos humanos realizados por este cambio democrático en Europa a finales del siglo XVIII. Las transformaciones institucionales no fueron tales, hasta que monarquías y principados de Europa se rindieron ante las estrategias militares de Napoleón, los versos de la Marsellesa y la música insurrecta de Beethoven. Por ejemplificar con tres íconos culturales y científicos de este proceso.
Recordamos, que hasta que las burguesías y los comerciantes europeos no conquistaron el poder, y asimismo suprimieron los privilegios de la nobleza que imperaban desde la Edad Media, la Revolución Francesa no echó raíces. Igualmente, hasta que no se derrumbaron las monarquías para hacer desaparecer el peso político de la aristocracia rancia en la población, el cambio revolucionario francés no maduró.
Santiago tiene que profundizar sus cambios para que sean irreversibles. Asimismo, diversas provincias y municipios, teniendo una guía general, debieran articular territorios y sociedades para que sus planes estratégicos puedan concretar proyectos de impacto.
No hay plan estratégico que sirva, si no hay al menos un proyecto emblemático que lo exprese. Siempre tiene que existir una práctica exitosa que valide la teoría que se defiende y se divulga como evangelio.
No es hacer planes estratégicos por hacerlos, sino conquistar los auténticos representantes de las comunidades privadas y organizaciones de la sociedad civil, para que ellos juntos a sus ayuntamientos, senadores, legisladores y gobernadores, impulsen la movilización de recursos para su desarrollo.
STRATEGIUS, como colectivo de investigadores y consultores, prepara una Guía General de Planificación Estratégica y Desarrollo Territorial (Guía-PEDT), basada en los éxitos notables, pero también en los errores de los planes estratégicos de desarrollo de Santiago 1990-2030, e Iberoamérica.
Importa, hacer avanzar el empoderamiento de la sociedad civil y el empresariado santiaguero en el contexto de sus proyectos en implantación concreta. El exitoso rescate del río Gurabo en proceso, impone la formación de un consejo ciudadano de gestión.
Asimismo, los avances del Jardín Botánico, el Parque Central, del sistema de movilidad y transporte del monorriel y teleférico, la efectiva gestión de residuos sólidos y programas de protección de grupos excluidos y vulnerables, los nuevos centros de cultura, educación y salud reconstruidos, son algunos de los proyectos exitosos que requieren órganos ciudadanos de protección.
Más de 10 leyes, desde la 66-97 de Educación, 41-00 de Cultura, la 64-00 de Medio Ambiente, la 42-01 de Salud, la 368-22 de Ordenamiento entre otras, establecen herramientas de participación que son utilizadas en Santiago. Aspiramos a cimentar por ley un sistema de participación social en proyectos de desarrollo.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion1 semana ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago