Connect with us

Nacionales

Salud Pública confirma circulación activa de virus respiratorios e informa 746 casos de malaria en 2025

Publicado

- El

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública informó, a través de su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 39, que el Laboratorio Nacional de Referencia Doctor Defilló procesó 10 muestras respiratorias, confirmando la circulación activa de dos virus respiratorios en el país.

De acuerdo con el reporte, se detectó la presencia de Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), ambos monitoreados de manera constante por el sistema nacional de vigilancia centinela.

El ministerio aseguró que se mantienen reforzadas las acciones de detección temprana, mediante diagnósticos precisos en laboratorios y centros de salud, a fin de garantizar un tratamiento oportuno para los casos identificados.

Asimismo, la entidad exhortó a la población a mantener las medidas preventivas para reducir los contagios: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en personas con síntomas respiratorios, buena ventilación de espacios cerrados, evitar la automedicación y acudir al médico ante la aparición de fiebre, tos o dificultad respiratoria.

Circulación viral en el país

Desde la semana 1 de 2024 hasta la 39 de 2025, los registros oficiales indican la circulación simultánea de diversos virus respiratorios: influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), influenza B Victoria, adenovirus, coronavirus SARS-CoV-2, virus sincitial respiratorio, parainfluenza y metapneumovirus, todos bajo seguimiento continuo del sistema epidemiológico nacional.

Situación de la malaria

En cuanto a la malaria, el Ministerio reportó 746 casos confirmados en lo que va de año, con mayor incidencia en las provincias de Azua y San Juan, identificadas como focos activos de transmisión.

El boletín detalla que el sexo masculino es el más afectado, con 527 casos, y que la enfermedad impacta a personas de todas las edades, siendo los grupos de 10 a 39 años los de mayor riesgo.

Hasta la fecha, no se han registrado muertes por malaria en el país durante el 2025.

La malaria es causada por la picadura de mosquitos infectados, y sus síntomas más frecuentes incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y escalofríos. El Ministerio reiteró la importancia de acudir a los centros de salud ante cualquier signo de alarma para recibir diagnóstico y tratamiento gratuito.

Trending

Copyright © 2025 supertv