Connect with us

Opinion

Raquel Peña: protectora de centros históricos

Publicado

- El

En materia de gestión estratégica, hay tres decisiones pendientes que sólo necesitan voluntad política y que debieran ser consumadas, para fortalecer la institucionalidad y la sostenibilidad del rescate de centros históricos del Cibao y toda la Nación.

La primera decisión es presidencial y es declarar o institucionalizar por decreto del Poder Ejecutivo a Raquel Peña como Coordinadora del Gabinete de Pa­trimonios Culturales, con la integración del Ministerio de Cultura, alcaldes y la Liga Municipal; en ese gabinete, mientras dure el programa de intervenciones de impacto que desarrolla la presidencia de la República en diversos centros históricos de la Nación. Luego de ahí en su momento, el Ministerio de Cultura y los ayuntamientos de las ciudades con importantes patrimonios, debieran pactar un programa común.

Hay regiones genuinamente productoras de cultura y agricultura que generan «economía naranja», término que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) etiqueta la producción de bienes y servicios culturales. Incluyo la agricultura, dado que esta práctica milenaria acumula formas «del Ser, el Estar y el Hacer», de los dominicanos en el cultivo y procesamiento del tabaco, café, cacao, productos menores y la caña de azúcar que atesoran mucha historia que contar, referir y hacer la museografía de su historia y cultivo natural.

Esta decisión política es clave para la sostenibilidad de las inversiones públicas efectuadas por el Estado dominicano en materia cultural; exactamente como la reciente realizada en Santiago de más de 1,500 mi­llones. Se rescató Casa de Arte, Centro de la Cultura «Ercilia Pepín», Casa de Patrimonio-Consejo Histórico y calle cultural Benito Monción.

La segunda decisión es local para Santiago, en el orden de relanzar, vía la modificación de la Resolución 2560-06 del Ayuntamiento, el Consejo del Centro Histórico de esta ciudad. Para hacer participar organizaciones que surgieron en los pasados 25 años. También, incluir nuevas funciones y competencias de este organismo. El alcalde Ulises Rodríguez tiene en sus manos la propuesta.

Diversos centros históricos nacionales y cibaeños generan atractividad a millones de turistas, visitantes y clientes. Asimismo, hacen circular más de 150 mil millones de pesos cada año por sus territorios, áreas y edificaciones patrimoniales.

Según estimaciones efectuadas por el Colectivo de Investigadores y Consultores, Strategius, San Felipe de Puerto Plata, Moca, La Vega, Salcedo, San Francisco de Macorís y Santiago de los Caballeros, acumulan el más auténtico patrimonio cultural, desde la Colonia, Independencia y Restauración de la República hasta conquista de la democracia en el pasado siglo XX.

Es un patrimonio material e inmaterial, que hoy es la más grande empresa cultural de la República Dominicana. Hacerlo por decreto para que se organicen consejos en diversos centros históricos de las diversas provincias.

La tercera decisión es formular con herramientas participativas, el Plan Estratégico para Centros Históricos (Patrimonio Sostenible). En la ciudad de San Felipe Puerto Plata, el honorable médico antitrujillista José Augusto Puig, dejó compendios y manuales sobre cómo cuidar el patrimonio de la ciudad novia del Atlántico, documentos que su hijo Fernando Puig Miller, atesora con mucho esmero.

Las familias Cáceres, Guzmán y Espaillat en Moca. La Iglesia Católica de La Vega y las familias Fernández, Atallah, Aguayo y Ortega en San Francisco de Macorís. En Salcedo, los Mirabal y Fernández, entre otras, también acumulan genuinas joyas de la corona de nuestra cultura.

En Santiago, dos núcleos culturales, el Centro León y el Centro de Convenciones UTESA trabajaron con el CDES, la Agenda Cultura. También, la ciudad novia del Yaque posee edificios emblemáticos como la Fortaleza San Luis, el Monumento a los Héroes, Correo y Hotel Mercedes.  Equipamientos culturales que es fundamental incluir en el plan estratégico de centros históricos nacionales.

Trending

Copyright © 2025 supertv