El Cibao
Protestas en Haití paralizan operaciones del parque industrial Codevi en Juana Méndez

Dajabón. – Las manifestaciones pacíficas de trabajadores haitianos que rechazan la medida de regularización en el pago de impuestos implementada por el Gobierno de Haití provocaron la paralización temporal de las operaciones del parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), ubicado en Juana Méndez, en la frontera con República Dominicana.
Una fuente confirmó que la administración de Codevi comunicó a sus colaboradores haitianos la suspensión de los trabajos hasta nuevo aviso, debido a las protestas que se desarrollan en las instalaciones del complejo industrial.
Los directivos del parque de zona franca expresaron su confianza en que las autoridades haitianas puedan dialogar con los dirigentes sindicales y trabajadores, a fin de aclarar la obligatoriedad de la retención de los impuestos y restablecer la normalidad.
Codevi reiteró su compromiso con el respeto a los derechos laborales, la paz social y el desarrollo sostenible de la región fronteriza, asegurando que mantiene un diálogo abierto con todas las partes involucradas para garantizar la estabilidad operativa y social del parque.
Un motor económico regional
Fundado en 2003 por el empresario Fernando Capellán, el parque industrial Codevi se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del norte haitiano, albergando fábricas que producen ropa para marcas internacionales y fomentando la creación de empleo formal.
De contar con apenas cinco edificios y 3,000 empleados en 2008, el parque ha experimentado un crecimiento sostenido y actualmente cuenta con 32 edificios y más de 17,000 trabajadores, la mayoría de nacionalidad haitiana.
Manifestaciones y medidas de seguridad
El pasado lunes, cientos de trabajadores haitianos se manifestaron dentro de las instalaciones de Codevi para rechazar la retención de impuestos aplicada a sus salarios por disposición del gobierno de Haití.
Ante la movilización, el personal dominicano fue evacuado por razones de seguridad, y las autoridades reforzaron la vigilancia en el perímetro fronterizo.
Del lado dominicano, agentes de la Policía Nacional y miembros del Ejército de la República Dominicana redoblaron la seguridad, mientras se esperaba la convocatoria de una reunión de emergencia entre las autoridades locales y los representantes de Codevi para buscar una solución que permita la reanudación de las labores.
A pesar de la paralización en el parque industrial, el mercado binacional de Dajabón operó con normalidad el lunes y se espera que mantenga sus actividades este jueves, según informaron comerciantes de la zona.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago