Connect with us

Nacionales

Procuradora resalta la labor de fiscales e INACIF en el Día de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo. – En conmemoración del 208 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez y del Día del Ministerio Público, la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, hizo un llamado a los miembros del Ministerio Público a renovar su compromiso en la lucha contra la corrupción administrativa y el crimen organizado.

Además, destacó avances significativos en la institución, como la creación de un fondo de pensiones para los fiscales y el fortalecimiento de la protección de los derechos de las víctimas.

Un compromiso renovado con la justicia

Durante una ceremonia de ofrenda floral en el Altar de la Patria, Reynoso resaltó la importancia de honrar el legado de Francisco del Rosario Sánchez y de seguir promoviendo la justicia y la equidad en el país.

En su intervención, la Procuradora agradeció la dedicación de los fiscales y recordó que el fortalecimiento de la institución está alineado con el legado de los próceres nacionales, en especial el de Sánchez.

«Hoy, como nunca antes, el Ministerio Público está comprometido con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Gracias a las decisiones adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público, hemos logrado avances como la creación del fondo de pensiones tan esperado por nuestros fiscales», destacó Reynoso.


Creación del fondo de pensiones para fiscales

En un anuncio de gran relevancia, la Procuradora General informó que ya se han tomado las primeras medidas para la creación de un fondo de pensiones destinado a los fiscales, lo que representa un importante logro para la seguridad y bienestar de los servidores públicos.

«El Ministerio Público ha dado pasos firmes para mejorar la planificación estratégica, la reestructuración interna y, lo más importante, la creación del fondo de pensiones para nuestros fiscales, quienes se lo merecen por su dedicación y arduo trabajo», expresó Reynoso.

Este fondo será clave para garantizar el futuro de los fiscales que dedican su vida al servicio de la justicia.

Premio al Mérito del Ministerio Público

La Procuradora también anunció la instauración del Premio al Mérito del Ministerio Público, que será entregado anualmente el 9 de marzo, en honor a Francisco del Rosario Sánchez.

Este reconocimiento busca destacar la trayectoria y el compromiso de los fiscales con la justicia y los derechos humanos, valores fundamentales en el desempeño del Ministerio Público.

«Este premio es una manera de reconocer el esfuerzo constante de nuestros fiscales, quienes día a día defienden la justicia con integridad y valentía», afirmó Reynoso.

El papel del INACIF en la administración de justicia

Otro punto relevante abordado por Reynoso fue la labor del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), cuya función es clave en la obtención de pruebas científicas que respaldan los procesos judiciales.

La Procuradora subrayó que la colaboración entre el Ministerio Público y el INACIF es esencial para garantizar que los casos judiciales se resuelvan con transparencia y eficacia.

«La sociedad dominicana espera y merece resultados de excelencia. El trabajo del INACIF es fundamental para asegurar que la justicia se administre de manera adecuada y eficiente», expresó Reynoso, destacando el impacto positivo que ha tenido esta institución en la resolución de casos complejos.

Agradecimiento a los fiscales y reafirmación del compromiso

En su discurso, la Procuradora General también expresó su agradecimiento a los fiscales del país, reconociendo su esfuerzo y dedicación en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

«Hoy más que nunca, los fiscales debemos continuar con pasión y vocación de servicio, defendiendo la justicia y los derechos humanos en cada rincón de la nación», indicó Reynoso.

Asimismo, enfatizó que la construcción de un sistema de justicia más justo y eficaz requiere la colaboración de todos los actores del Ministerio Público y de la sociedad en general.

«No hay mayor satisfacción para un servidor público que hacer lo correcto en beneficio de toda la sociedad», concluyó.

Nacionales

Hallan ahorcado al hombre que atropelló a su expareja hasta causarle la muerte en Hato Mayor

Hato Mayor. – El hombre acusado de arrollar a su expareja el pasado domingo 23 de marzo, en la calle principal del sector La China, provincia Hato Mayor, fue encontrado ahorcado la mañana de este martes.

El cuerpo de Miguel Mercedes Apolinar, de 28 años, fue hallado colgando de un árbol en la comunidad de Las Dos Bocas, provincia El Seibo.

Según el informe médico, la víctima, Noemí Esther Valera Marte, de 28 años, murió a causa de traumas craneoencefálicos provocados por el atropellamiento. Las investigaciones indican que Apolinar presuntamente le pasó varias veces por encima con el mismo vehículo de la fallecida.

Familiares de Valera Marte revelaron que ya existía una querella previa por maltrato contra Apolinar, interpuesta por la joven, y exigieron justicia ante lo ocurrido.

El hecho

De acuerdo con las autoridades, la mujer falleció tras ser atropellada por su expareja sentimental, con quien momentos antes habría sostenido una acalorada discusión.

La versión preliminar señala que la víctima se desmontó del vehículo y, acto seguido, el agresor presuntamente la embistió en varias ocasiones con la camioneta en la que ambos se desplazaban.

Tras el hecho, Apolinar huyó del lugar y abandonó el vehículo, una camioneta Cherokee gris, placa G611132, propiedad de la víctima. El automóvil fue retenido por las autoridades para fines de investigación.

Sigue leyendo

Nacionales

Jóvenes de 21 a 25 años, los más afectados por muertes en accidentes de tránsito

Santo Domingo. – Harlin Rafael Gutiérrez, de 23 años, es el nombre del más reciente joven fallecido en un accidente de tránsito registrado en el país. Su muerte se suma a una alarmante cifra: al menos 6,261 jóvenes, entre 16 y 35 años, han perdido la vida en siniestros viales desde 2022 hasta febrero de este año.

Según datos publicados por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el rango de edad con mayor porcentaje de muertes es el de 21 a 25 años, con un total de 644 fallecimientos desde 2022. Si se amplía el periodo desde 2016 hasta febrero de 2025, la cifra asciende a 1,685 muertes en ese grupo etario.

A este segmento le siguen los jóvenes de 16 a 20 años, con 503 fallecidos en accidentes de tránsito desde 2022. El tercer grupo más afectado es el de 26 a 30 años, con 483 muertes, y finalmente, los jóvenes de 31 a 35 años registran 403 víctimas fatales.

Un dato preocupante revelado por la Digesett es que, en todos los rangos de edad, la mayor cantidad de muertes corresponde a personas cuya edad no está registrada en las estadísticas oficiales, sumando 2,432 fallecidos.

En cuanto al género, de las 6,261 muertes reportadas desde 2022 a febrero de 2025, 5,454 corresponden a hombres, 758 a mujeres y 50 a personas cuyo género no fue especificado.

Por día de la semana, los domingos encabezan la lista con la mayor cantidad de siniestros fatales, con 1,550 muertes en el periodo indicado. Les siguen los lunes (1,067), sábados (969), viernes (774), martes (677), miércoles (614) y jueves (611).

Las motocicletas son el medio de transporte más involucrado en estas tragedias, acumulando 4,321 muertes desde 2022. Los peatones también figuran en la estadística, con 878 fallecidos, mientras que al menos 419 personas perdieron la vida mientras se desplazaban en automóviles.

Por otro lado, las infracciones continúan en aumento. En enero de este año, la Digesett registró 175,042 multas por diversas violaciones a la ley de tránsito. Solo en los dos primeros meses de 2025, la institución ha impuesto más de 350,000 multas, reflejo de un panorama que sigue siendo motivo de preocupación para las autoridades y la ciudadanía.

Sigue leyendo

Nacionales

Centro Nacional de Retención Vehicular ya opera sin haber sido inaugurado

Santo Domingo. – Desde hace algunas semanas comenzó a operar parcialmente el nuevo Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), una obra que está siendo construida por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) en la Circunvalación de Santo Domingo, en el municipio Santo Domingo Oeste. Sin embargo, el proyecto presenta retrasos y avanza a un ritmo más lento de lo esperado.

El Cenarve surgió con el propósito de reemplazar el antiguo depósito de retención vehicular ubicado en la avenida Monumental, conocido también como el Canódromo El Coco. Este centro había quedado pequeño debido a la alta demanda, lo que obligó a trasladar los vehículos retenidos a otros centros situados en la avenida Independencia, Villa Mella (La 28), La Victoria y Marbella (en la Autopista Nordeste).

Retrasos en la entrega del proyecto

Aunque se esperaba que la obra estuviera lista para el último trimestre de 2024, ya en el primer trimestre de 2025 el centro aún no ha sido completado, a pesar de que la fecha de entrega ha sido modificada en dos ocasiones. Un medio de comunicación observó ayer que aún hay ingenieros y maquinaria pesada trabajando en la nivelación de los terrenos. En algunas zonas, se pueden ver vehículos, motocicletas y otros tipos de automóviles retenidos, a pesar de que el centro no ha sido oficialmente inaugurado.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, confirmó la información en una conversación telefónica y aseguró que los traslados hacia el nuevo centro ya están en marcha. “Ya están trasladando todos los vehículos para allá”, comentó Pesqueira, quien destacó que el Cenarve está diseñado para recibir los vehículos retenidos.

Características del nuevo centro

El Cenarve contará con diversas instalaciones para mejorar la gestión de los vehículos retenidos. Entre sus características destacan una estación de combustible, un área de recepción, una sala de espera, zona de caja, un sistema de monitoreo y seguridad, además de un comedor, estacionamiento, depósito vehicular, área de chatarreo y un taller.

El centro tiene capacidad para albergar hasta 1,948 vehículos livianos, 1,601 motocicletas y 20 grúas.

Estado actual de la obra

Según un comunicado del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, la infraestructura está prácticamente terminada, incluyendo el edificio administrativo y los estacionamientos. Sin embargo, el proceso de capacitación del personal que operará el centro aún está en curso.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv