Opinion
Primer año de Ulises Rodríguez

La revisión expedita de 117 indicadores del plan estratégico y 25 del SISMAP, ubican el Ayuntamiento de Santiago en primer lugar. Santiago acumula el nivel más alto entre alcaldías de más 250 mil pobladores.
Acumula un boom de torres de apartamentos, hoteles, moteles, almacenes, naves industriales, centros comerciales y clínicas. La construcción creció 10.5%, se edificaron 473,999 metros cuadrados en 268 obras.
Santiagueros y visitantes, distinguen la ciudad en 75% como el mejor lugar para vivir de República Dominicana. Empuje que elevó el recaudo a más del 95%. Si el empresariado retribuye más arbitrios, evidencias de calidad hay.
Se consolidó la inversión privada y viajes a Santiago. Se destacan visitas culturales, gastronómicas, fiestas, festivales y ferias. Se generó en 2024, unas 4.5 millones de visitas y circulación de 8,500 millones de pesos. El Ayuntamiento es corresponsable de los más elevados niveles de seguridad ciudadana de los pasados 30 años, que rondan en 6 por 100 mil.
Gestión, planeamiento, programas culturales, inclusión, transparencia, recolección de residuos y aseo. Santiago cumple las 15 competencias de los ayuntamientos de la ley 176-07.
La cultura monárquica, pretende que un alcalde que apenas maneja de 1-2% del presupuesto nacional, haga rendición de cuentas como faraón. Que presente epístola de obras colosales tipo Ramsés II. Así no es.
En presupuesto centralizado, los alcaldes informan sistemas implantados y obras de impacto inmediato. Eso sí, gestan con el Presidente, grandes proyectos del plan estratégico, tal como se hace hoy. Es la primera vez que Gobernantes, Ministros y Alcaldes tienen programas comunes. Gobernación, CORAASAN, INAPA y EDENORTE realizan una cardinal contribución.
Las grandes obras del actual Gobierno en Santiago en movilidad, transporte, agua, vías, saneamiento y rescate del río Gurabo, son transferibles al Ayuntamiento.
Esta administración, reconquistó juntas de vecinos y programas de prevención de violencia intrafamiliar. Se elevó la atención a animales y acciones de salud, educación y seguridad ciudadana en coordinación con ministerios de Salud, Educación e Interior.
Entre los desafíos del Ayuntamiento en su segundo año, está la apertura del Monorriel concurrente con teleférico y transporte colectivo. Uno de los puntos claves de éxito estará en el eje Cienfuegos, zona franca y ciudad Santiago, donde se transportarían más de 200 mil pasajeros diarios.
Finalmente, la formulación de la Agenda Legislativa alineó la gestión del Senador, el alcalde y el Consejo de Desarrollo presidido por la Gobernadora. Igualmente, es necesario un plan de ordenamiento metropolitano que incluya Puñal, Licey, Tamboril y Villa González. Hay 10 oportunidades de mejora que indicaremos en su momento.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago