Connect with us

Nacionales

Plantea la electricidad y educación son claves para duplicar el crecimiento económico hacia 2036

Publicado

- El

Santo Domingo. – El presidente ejecutivo del Grupo Popular, René Grullón, aseguró que la República Dominicana puede duplicar su crecimiento económico en los próximos once años, siempre que se enfrenten con decisión dos desafíos prioritarios: la energía eléctrica y la educación.

El planteamiento fue hecho durante su disertación como orador principal del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), donde Grullón respaldó la hoja de ruta propuesta por el Gobierno dominicano para alcanzar la Meta RD 2036, que busca impulsar un crecimiento sostenido con el apoyo del sector privado.

“En mi opinión, no hay una prioridad más urgente. Actuar ahora es indispensable para la competitividad y la estabilidad del país”, expresó el ejecutivo al referirse a los retos estructurales del sistema eléctrico nacional, particularmente en la distribución de energía.

Grullón también subrayó que elevar la calidad educativa es esencial para asegurar la movilidad social y la productividad a largo plazo.

“Hemos incrementado la inversión, sí, pero lo importante es mejorar la calidad del gasto. Ningún país crece más allá del talento que forma, ni ninguna sociedad se sostiene más allá del ciudadano que educa. Esa debe ser una gran causa nacional que nos una a todos”, enfatizó.

Otros ejes estratégicos

El presidente del Grupo Popular destacó que, además de energía y educación, existen otros factores esenciales para el desarrollo sostenible, como la protección del medioambiente, el fortalecimiento institucional y ético, la innovación, el emprendimiento y la confianza empresarial.

“Tenemos que ser valientes y tomar decisiones difíciles. Medidas que no pueden seguir esperando y que, en el mediano plazo, serán indispensables para garantizar un crecimiento económico pleno y sostenible. Y esas decisiones deben basarse en el diálogo y el consenso”, remarcó Grullón.

Relación con Estados Unidos

Durante su intervención, el ejecutivo valoró los lazos comerciales y culturales con Estados Unidos, al que definió como el principal socio económico de una nación que se mantiene “confiable, estable y comprometida” con los valores democráticos y el Estado de derecho en el Caribe.

Señaló que el país atraviesa un punto de inflexión, donde “la velocidad es la nueva moneda de los negocios” y donde las nuevas generaciones demandan sostenibilidad, inclusión, transparencia y transformación tecnológica.

Visión empresarial compartida

Por su parte, la presidenta de la Amchamdr, Francesca Rainieri, destacó la designación de Leah Francis Campos como nueva embajadora de los Estados Unidos en el país, y expresó el interés del sector empresarial dominicano en fortalecer la cooperación bilateral.

Rainieri también resaltó la labor de la delegación público-privada dominicana que participó recientemente en la Semana Dominicana en Estados Unidos, iniciativa que sirvió como plataforma para promover la Cumbre de las Américas, a celebrarse del 2 al 5 de diciembre en Punta Cana.

Trending

Copyright © 2025 supertv