Café 55
Miguel Sánchez denuncia irregularidades en el transporte y reclama reforma integral del sistema

Santiago. – En entrevista exclusiva en el Café de Diario 55, Miguel Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Choferes Santiago Incorporado, reveló graves irregularidades en el sector transporte que afectan directamente a los trabajadores del volante y a la movilidad en la ciudad.
Sánchez denunció que las asignaciones de combustible subsidiado generan beneficios millonarios a dirigentes, llegando hasta dos millones de pesos, desviándose del propósito de apoyar a los choferes. Recordó que durante su paso por la fiscalización de combustible existía un control riguroso, con inspectores que documentaban cada consumo de gasoil. “El subsidio debe ser para transportistas, y ellos deben vigilar que no se venda a personas ajenas al sector”, puntualizó.
El sindicalista criticó además la desaparición de la Caja de Pensiones, señalando que las grandes federaciones fueron “cómplices” al no defender a los choferes durante la implementación de la nueva ley de tránsito. “Después de décadas de servicio, muchos compañeros quedan sin protección ni seguridad social”, lamentó.
En cuanto a la reorganización del transporte en Santiago, reconoció que los “conchos” deberán adaptarse al sistema de corredores y al monorriel. Propuso que los sindicatos presenten proyectos de guaguas de 6, 8 o 12 pasajeros para mantener sus rutas. También criticó la actual gestión municipal por disponer de más de 20 grúas para remolcar vehículos sin ofrecer alternativas de parqueo. “El municipio debe construir de tres a seis estacionamientos para despejar la ciudad”, afirmó.
Respecto a los parquímetros, admitió que inicialmente se opuso, pero ahora los ve como una medida viable siempre que no se conviertan en un mero negocio. Planteó, además, la necesidad de voluntad política para implementar cambios como:
-
Creación de paradas de autobuses en puntos estratégicos.
-
Subsidios para operadores del transporte.
-
Regulación del ingreso de vehículos del interior a la ciudad.
Sobre la alta siniestralidad, Sánchez calificó los accidentes de tránsito como “una verdadera pandemia nacional” atribuida a la negligencia de las autoridades. Denunció la falta de iluminación en avenidas, la ausencia de patrullas de fiscalización y la corrupción en los controles. “Hay que reformar casi por completo la ley de tránsito, porque esa legislación no responde a la realidad de nuestro país”, enfatizó.
El Sindicato Nacional de Choferes Santiago Incorporado ofrece servicios de asesoría legal, capacitación en seguridad vial y representación gremial para sus miembros.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 557 días ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao6 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales7 días ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Internacional1 semana ago
QS World University Rankings 2026: Latinoamérica y el Caribe , La PUCMM ocupó el primer lugar en la República Dominicana
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago