Connect with us

Nacionales

Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»

Licda. Arlenis Vargas: Un nuevo paso en su trayectoria profesional

Santo Domingo, República Dominicana – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han concluido con éxito la segunda cohorte de certificación de consultores de negocios en la metodología «En Marcha». En esta ocasión, 35 nuevos consultores han sido acreditados, entre ellos la Licenciada Arlenis Vargas, nuestra consultora corporativa y de comunicación política para las marcas SuperTV55, Diario55.com y Puro Carnaval.

El evento de certificación tuvo lugar en las instalaciones del MICM y contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo a Sanja Bojanic, Representante Residente Adjunta del PNUD en República Dominicana, y a Nayensky Concepción, Directora de Emprendimiento del MICM. La iniciativa «En Marcha» forma parte del proyecto global «Strengthening Disaster Risk Governance and Recovery Capacities», una colaboración entre el PNUD, la Unión Europea (UE), la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS).

Impacto de ‘En Marcha’ en la economía dominicana

«En Marcha» es una metodología diseñada para fortalecer a micro y pequeños empresarios a través de la innovación en sus modelos de negocio, la mejora de su imagen comercial y el refuerzo de su competitividad y sostenibilidad. Hasta la fecha, esta iniciativa ha beneficiado a más de 2,000 microempresas en localidades como Barahona, Dajabón, Las Terrenas, Sabana de la Mar, Lagunas de Nisibón, San Rafael del Yuma y Boca de Yuma. A nivel regional, «En Marcha» ha impactado a más de 40,000 Mipymes en América Latina y el Caribe, ayudándolas a ser más resilientes frente a crisis económicas y desastres climáticos.

Licda. Arlenis Vargas: Un nuevo paso en su trayectoria profesional

Licda. Arlenis Vargas, quien ahora podrá seguir aportando su experiencia en consultoría corporativa y comunicación política

Entre los 35 consultores certificados, queremos felicitar especialmente a la Licda. Arlenis Vargas, quien ahora podrá seguir aportando su experiencia en consultoría corporativa y comunicación política al servicio del desarrollo de los microempresarios dominicanos. Vargas compartió su entusiasmo tras recibir la certificación:

«Me siento más que agradecida por esta valiosa oportunidad en la que no solo hemos afinado nuestras habilidades de consultoría, sino que nos hemos preparado para salir a brindar servicios con amor, empatía y entrega a los microempresarios dominicanos de zonas verdaderamente vulnerables.

El PNUD nos ha integrado en esta firme misión de empoderarlos y, a través de acciones de alto impacto, generar una transformación en sus negocios que, en primer lugar, les permita dar el salto de la subsistencia al crecimiento y, en segundo lugar, pueda estimular la economía, el empleo y el desarrollo en cada una de sus zonas. ‘En Marcha’ brinda a estos microempresarios la oportunidad de saber que son valiosos, que han sido valientes al emprender y que no tienen por qué hacerlo solos.»

Vargas es Tecnóloga en Multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas, Licenciada en Mercadotecnia por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con una Maestría en Comunicación y Marketing Político del Centro Europeo de Posgrado. Además, cuenta con una Certificación en Emprendimiento por el programa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Universidad del Estado de Arizona (ASU), así como diversos diplomados en Branding, Coaching y Marketing Digital.

Historias de transformación empresarial

El impacto de «En Marcha» se ha visto reflejado en la transformación de numerosos negocios en el país. Solo una pequeña muestra:

 

La certificación de estos 35 nuevos consultores es un paso significativo para continuar impulsando el desarrollo sostenible y la resiliencia de las microempresas dominicanas. Con iniciativas como «En Marcha», el MICM y el PNUD reafirman su compromiso de brindar herramientas efectivas para que los emprendedores del país logren crecimiento económico y estabilidad a largo plazo.

Soy Wilson Tineo, productor del programa de TV "Perfil Municipal" en SuperTV55. Apasionado por contar historias que inspiran y generan cambios positivos en nuestra comunidad. ¡Sígueme para estar al tanto de nuestras entrevistas exclusivas y análisis detallados!

Nacionales

Presidente Abinader crea Observatorio de Políticas Migratorias mediante decreto 215-25

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Presidencia de la República informó este domingo que el presidente Luis Abinader emitió el decreto número 215-25, mediante el cual se crea el Observatorio de Políticas Migratorias, un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Esta iniciativa forma parte de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a la migración irregular de haitianos hacia el territorio nacional.

De acuerdo con una nota oficial, el Observatorio funcionará bajo la dependencia del Consejo Nacional de Migración y estará coordinado por el Ministerio de Interior y Policía. Su comisión ejecutiva será presidida por el periodista Miguel Franjul, designado por el Poder Ejecutivo.

Comisión ejecutiva y miembros

La comisión estará integrada por destacadas figuras del ámbito académico, religioso, empresarial y social, entre ellas:

  • Julio Sánchez Maríñez, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC);

  • Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de Santiago;

  • Pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE);

  • Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano;

  • Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago;

  • César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP);

  • Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).

Todos los miembros ejercerán sus funciones de manera honorífica.

El decreto también faculta al Observatorio a incorporar nuevos miembros de la sociedad civil y a conformar mesas permanentes de trabajo con expertos y especialistas en la materia migratoria.

“Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con una política migratoria más transparente, participativa y alineada con el interés nacional”, expresó la Presidencia.


Sigue leyendo

Nacionales

Faride Raful llama a la prudencia y rechaza la “manipulación mediática” al cierre de Semana Santa

Santo Domingo, Rep. Dom. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, emitió un contundente mensaje a través de su cuenta en la red social X, exhortando a la ciudadanía a actuar con prudencia y respeto a las normas durante el retorno del asueto de Semana Santa. Al mismo tiempo, criticó a quienes, según dijo, promueven la extorsión, el caos o la manipulación mediática.

En su publicación, Raful manifestó su respaldo a las labores realizadas por las autoridades durante el feriado y expresó su gratitud hacia el personal que permaneció activo durante estos días festivos. Recomendó a los ciudadanos retornar de forma segura y evitar tomar vías marginales salvo en casos de emergencia.

“Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden”, escribió la funcionaria.

Sin embargo, en ese mismo mensaje, la ministra lanzó una crítica directa a sectores que, a su juicio, se valen de prácticas malintencionadas.

“Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden”, expresó de forma tajante.

Reflexión sobre el sentido de la Semana Santa

Raful también recordó que los días de Semana Santa tienen un carácter conmemorativo y religioso, e instó a no desvirtuar su propósito.

“El Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó el compromiso de su gestión con el cumplimiento de la ley y el orden ciudadano:

“Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás”, concluyó.

Sigue leyendo

Nacionales

Exdirector de Tecnología de la Digeig es condenado por borrar datos sensibles

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos a Dahiri Miguel Espinosa Guerra, exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), por haber borrado datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo, tras una acusación formal presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), entonces encabezada por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas.

Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, en violación del artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Según el expediente, durante el juicio el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez demostró que el acusado eliminó de forma deliberada un total de 377,969 registros institucionales luego del 5 de julio de 2020, fecha en que se celebraron las elecciones nacionales.

Entre los datos borrados se encontraban archivos clave como:

  • SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;

  • SYSPLAN, sistema de planificación estratégica institucional;

  • Carpeta IPAC, relacionada con una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.

El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv