Opinion
Mi ventana óptica – ¿Qué es el feminicidio?
Es el asesinato de una mujer a mano de su pareja o expareja, un contexto de violencia machista, donde la víctima es atacada con actitudes misóginas. Suele estar vinculado a dinámicas de poder, discriminación y desigualdad de género. Este tipo de crimen se caracteriza por la impunidad, la brutalidad del acto y la negligencia de las autoridades.
En algunos países, el feminicidio está tipificado como un delito específico en el Código Penal, con penas severas para los responsables. Pero a parte de la definición sociológica, su origen reside en los hogares, de lo que incluso, la propia mujer viene formada para sentirse propiedad del misógino o manipulador que un día le sedujo.
Pero intervienen factores como el económico y la lucha por el control, pues, aunque en menor proporción, la mujer también emplea violencia buscando someter al compañero, conocimos de damas que eran quienes sometían a su pareja. Es un tema que, como la corrupción, la Constitución y otros debería ser materia en las aulas desde la primaria para erradicarlo.
Con el Estado dominicano, es pérdida de tiempo pedir su intervención para detener y concienciar a la población de un cambio en la dirección de formar una familia, de que ninguno de los dos pasa a ser propiedad exclusiva del otro y que sólo debe procurarse el respeto mutuo, política que debería llegar del Ministerio de la Mujer, pero no funciona.
Se conforman con presentar cifras cada año sin presentar programas, ni propuestas para detener que tantas mujeres sean víctimas de ese machismo incubado en los hogares. Las estadísticas que muestran instituciones no resuelven nada, pues acudir al Ministerio Público, es ella gestionar su muerte por adelantado, pues esa violencia no comienza de un día para otro, se cree que desde el noviazgo esto se pone de manifiesto, pasándose por alto esperando cambios de actitud del individuo.
Conocemos hechos que la prensa logra publicar, pero de muchas víctimas posiblemente nadie se entera. Un fenómeno que aparece con la Biblia, al atribuirle que la mujer salió de la costilla del hombre, por una interpretación errónea del hebreo.
Como lo sucedido en la Vega, donde un oficial de policía mató a su exesposa y la madre de ésta, pero este sigue libre y en esto no aparece la llamada Sociedad Civil a pedir explicación de tanta impunidad con ese caso, tampoco las «feministas» se preocupan por investigar y denunciar al que con tanto poder lo protege como si nada hubiese pasado.
En 2024, 71 mujeres murieron por esa causa, casi 6 por mes, mientras más de 50 niños quedaron huérfanos, tenemos un Ministerio de la Mujer que nadie sabe su rol y en qué invierte el presupuesto.
Otro dato, Nazario Mercedes, conocido como Bolívar, fue quien alertó a las autoridades sobre su récord de mujeres asesinadas luego de matar a palos a su pareja, Yesica Figuereo, en Villa Altagracia, la noche del miércoles 6 de noviembre, en complicidad con otro sujeto, fue cuando entonces confesó a los oficiales que habría matado al menos otras cinco más desde 1995.
De lo que las autoridades ni se enteraron hasta su confesión, un país donde la gente se desaparece sin dejar rastros y ninguna autoridad investiga nada, no entendemos qué tipo de sociedad es que nos van creando a los dominicanos quienes dicen gobernarnos.
X, @laactualidadtv
You Tuve, @miventanatv
Tic Tok, @alejandroalmanzar470