Connect with us

Opinion

Mi ventana óptica – Fin de la OTAN

Publicado

- El

Las instituciones nacen con un propósito específico, aunque en el camino se desvían de la causa que le dio origen, muchas de las cuales, con el paso del tiempo van perdiendo su esencia y razón de permanencia.

Ejemplo, esto que conocemos como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que, al momento de su fundación tenía una importancia capital, pero que ya no tiene sentido siga gravitando en Europa y los socios que soportan sobre sus hombros su pesada carga económica.

Fundada en 1949, para garantizar la seguridad colectiva de sus miembros en el contexto de la Guerra Fría y contrarrestar la influencia de la antigua Unión de República Socialista Soviética, (URSS). Estamos hablando de que casi alcanza los 80 años de existencia, sumida en la longevidad, cargando el desprestigio e incapaz de servir en nada al nuevo orden que ha traído la Globalización y el Neoliberalismo.

En un contexto totalmente diferente, en que el tema ideológico quedó relegado por una lucha menos ortodoxa, donde la gente se concentra en la adquisición de los bienes materiales que necesita para subsistir y resolver el día a día. En la actualidad, cuenta con 32 países aliados, en su mayoría de Europa y América del Norte.

Y la presencia de uno de este último socio es lo que me anima a escribir sobre el particular, pues no sería sorpresa alguna para mí, que en un futuro no muy lejano el presidente Donald Trump, hombre con una visión diferente a los que les antecedieron, que botaron miles de millones de dólares apoyando los proyectos guerreristas de la OTAN anuncie su retiro de esta organización, ya vimos lo que hizo con la Organización Mundial de la Salud, otra institución manipuladora y parásita.

Un ciudadano que aprendió a trabajar desde niño y sabe que el dinero no bien invertido jamás producirá riquezas. El Artículo 5 es una especie de alguien que en la escuela era miedoso y se auxiliaba del muchacho corpulento y guapo para que les defendiera.

El cual establece que un ataque contra cualquiera de sus miembros se considera una agresión contra todos, lo que obliga a la defensa colectiva. No me sorprendería entonces, que USA abandone dicha alianza, porque en el primer gobierno del magnate neoyorquino poco le faltó para firmar una Orden Ejecutiva para desembarazar a Los Estados Unidos de un tratado que sólo lo drena económicamente, mientras sus aliados viven buscando conflictos para que esta nación se los financie.

Con su sede en Bruselas, Bélgica y desde la caída de la URSS, otros países de Europa se han unido en busca de garantía de no ser atacados, sobre todo, aquellos que se separaron de la antigua URSS, eso explica la guerra Rusia-Ucrania, donde Putin, decide invadir a este país para impedir que en su frontera se coloque una vigilancia por parte de los enemigos.

Hay quienes creen que la OTAN sigue desempeñando un papel clave en la seguridad global, participando en “misiones de paz y defensa” en el mundo. De eso tengo mis dudas, pues dependiendo su financiamiento de Los Estados Unidos, ahora en mano de un Donald Trump, enfocado en investigar el uso dado a los impuestos de los contribuyentes destinados para estas instituciones, me permite creer que esta pudiera estar viendo llegar su final.

alex15958@hotmail.com

X, @laactualidadtv

You Tuve, @miventanatv

Tic Tok, @alejandroalmanzar470

Trending

Copyright © 2025 supertv