Opinion
Mi ventana óptica – Corrupción e indolencia

¿Por qué empoderarnos como pueblo, vigilar acciones de políticos, empresarios e intrusos extranjeros que dictan nuestro destino? Porque no hacerlo, dejaríamos el futuro en manos de quienes sólo apuestan a conveniencias.
La corrupción, es el mayor flagelo que enfrentamos, fenómeno que erosiona, no sólo instituciones, sino, al tejido social, debilitando la democracia y perpetuando la desigualdad, pero un enemigo igualmente insidioso, aunque menos evidente, es la indolencia colectiva.
La apatía ante esto es grave, pues permite que actos corruptos pasen desapercibidos o tolerados como habituales, “porque son parte del sistema”. Ejemplo, el Municipio, que sus recursos son usados para pagar favores políticos, permitiendo que un delincuente robe tapas del alcantarillado y que otro vulgar ladrón las compre para fundirlas, mientras autos y personas caen por esos huecos, por donde transita una autoridad igualmente corrupta, que no castiga a los involucrados.
Sheilin Vizcaíno , en San Cristóbal, niña de 13 años, fue víctima de esa complicidad de la Alcaldía, permitiendo que esas tapas fueran robadas, pues las aguas torrenciales las lanzaron a la alcantarilla, sobreviviendo solamente porque su alma se aferró a un mundo corrompido.
El colapso del túnel de la 27 de febrero y Máximo Gómez, donde murieron 9 personas, incluidos extranjeros. 24 personas fallecieron arrastradas por las lluvias en plenas vías públicas en 2023, porque la alcaldía del Distrito Nacional desvía los fondos para financiar proyectos personales, mientras abandona el sistema pluvial.
Ahora vemos, cómo la construcción del Metro hacia Los Alcarrizos muestra vicios de construcción, pero el gobierno y los responsables callan, sólo porque la corrupción no tiene castigo, aunque debilita la democracia y perpetua la desigualdad, sin embargo, un enemigo igualmente insidioso, aunque menos evidente, es esa indolencia colectiva, que permite actos corruptos pasen desapercibidos o tolerados como «parte del sistema».
Esto surge de un poder descontrolado, falta de transparencia y una débil rendición de cuentas. Cualquier parecido con lo del Jet Set, es pura “diosidencia”. Ese fenómeno no discrimina, afecta tanto al Estado como a las empresas, o sea, una carcoma que lo corroe todo con consecuencias devastadoras, recursos públicos desviados, infraestructuras insuficientes, servicios esenciales deteriorados y una población desconfiada de sus líderes e instituciones.
Círculo vicioso, que convierte a la gente en indolente en su lucha por la sobrevivencia, donde cada uno ve la corrupción dependiendo, para muchos es mala o buena, “Asigun”. Perdimos la fe en la justicia, de nada sirve denunciar y este ambiente hace que los corruptos prosperen, mientras el tejido social se desmorona.
La indolencia, actúa como el fertilizante que permite a la corrupción echar raíces. Cuando la gente mira hacia otro lado, justificando la inmoralidad, diciendo «así son las cosas», incapaces de generar cambios. Esto no sólo perpetúa el problema, sino que lo magnifica, eliminando la presión social necesaria para combatirlo.
La indolencia es falta de educación cívica, miedo a represalias, por saturación de noticias negativas o simplemente el desánimo frente a algo que parece inamovible, aunque eso tiene un costo que finalmente pagan a los más vulnerables. Esto puede enfrentarse mediante una ciudadanía empoderada, con educación, herramientas para denunciarla y un sistema judicial confiable.
Movimientos sociales, organizaciones y medios de comunicación independientes comprometidos con la transparencia. Formar a las nuevas generaciones en base a valores de integridad, justicia y solidaridad, solo así podemos romper el ciclo destructivo de la corrupción y la indiferencia en que caímos.
X, @laactualidadtv
Tú Tuve, @miventanatv
Tic Tok, @alejandroalmanzar470

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 557 días ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao6 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales7 días ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Café 551 semana ago
Miguel Sánchez denuncia irregularidades en el transporte y reclama reforma integral del sistema
-
Internacional1 semana ago
QS World University Rankings 2026: Latinoamérica y el Caribe , La PUCMM ocupó el primer lugar en la República Dominicana
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”