Nacionales
Más de 1.2 millones de personas sin agua y miles de familias afectadas por tormenta Melissa
Santo Domingo. – Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han dejado a 1,274,237 usuarios sin servicio de agua potable, tras resultar 63 acueductos afectados en distintas provincias del país, informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su informe preliminar de daños.
Del total de sistemas afectados, 58 están fuera de servicio total y cinco operan parcialmente, impactando a 501,160 usuarios del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Por su parte, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) reportó la suspensión de los sistemas Isa-Mana y Duey debido al aumento de la turbidez del agua, lo que afecta el suministro en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, dejando sin servicio a 404,978 personas (126,555 hogares).
Daños y desplazamientos
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, informó que los desplazados aumentaron a 1,380 personas, de las cuales 86 se encuentran en albergues oficiales, mientras que se contabilizan 263 viviendas afectadas, una carretera y dos puentes dañados.
Las autoridades mantienen brigadas desplegadas en todo el territorio nacional para asistir a las comunidades impactadas por las lluvias.
Daños reportados por provincia
Independencia:
La Defensa Civil reportó la caída de un árbol en Jimaní, en la carretera Boca de Cachón Viejo, que fue removido sin mayores consecuencias.
Monte Plata:
El desbordamiento del río Ozama dejó incomunicadas las comunidades de Hatillo, El Prado, El Coqueto, La Estrella Vieja, Las Luisas, Luisa Prieta, Yamasá, Don Julio y Guásuma.
San José de Ocoa:
En el sector La Caoba, un deslizamiento de tierra desplazó a cuatro personas de manera preventiva.
Monseñor Nouel:
En el municipio de Bonao, el río Yuna aumentó su caudal, aunque sin causar daños hasta el momento.
San Pedro de Macorís:
La Comisión Militar y Policial (Comipol) reportó la caída de árboles en los kilómetros 53 y 55 de la Autovía del Este, los cuales obstruyeron parcialmente la vía. Además, la Defensa Civil informó de inundaciones urbanas en el sector Punta Pescadora, donde dos viviendas resultaron afectadas y nueve personas fueron albergadas en la Villa Olímpica.
Barahona:
Un árbol cayó en el kilómetro 32 de la carretera Enriquillo–Barahona, obstaculizando un carril. Las unidades del Programa de Protección y Asistencia Vial retiraron los escombros y restablecieron el tránsito.
Peravia:
En Baní, la crecida de la cañada 30 de Mayo provocó el anegamiento de 56 viviendas y el desplazamiento de 280 personas.
Distrito Nacional:
El río Ozama se desbordó en el sector Simón Bolívar, causando inundaciones urbanas y afectando parcialmente dos viviendas, sin reportes de personas desplazadas.
-
Café 554 días agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
El Cibao4 días agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
Nacionales5 días agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao3 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Café 556 días agoEddy Samuel Álvarez propone aplicar modelos cooperativos italianos para transformar comunidades dominicanas
-
Opinion2 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao5 días agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Café 555 días agoOsvaldo Brito anuncia huelga regional en el Cibao y critica políticas del gobierno