Nacionales
Giros en las elecciones le arrebatan dinero y poder a partidos que antes eran gigantes

A raíz de los resultados electorales del pasado 2024, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por primera vez en su historia, salió de la clasificación de partidos mayoritarios, corriendo así la misma suerte que su antiguo competidor por excelencia, el Reformista Social Cristiano (PRSC).
Ambas organizaciones, aunque antes contaban con un gran poderío, actualmente se ubican con una pobre fuerza política y sufrirán una reducción significativa en los recursos que reciben cada año de la Junta Central Electoral (JCE).
De acuerdo con la resolución 8-2025 emitida por la JCE, el PRD quedó oficialmente como un partido minoritario, tras pasar de obtener un 5,55 % de los votos en 2020 a un 2,55 % en la competencia del 2024.
Porcentaje de votos obtenidos por los partidos en las elecciones
Con su resultado, el PRD se ubicó en la categoría de partido minoritario, es decir, aquellos que obtuvieron entre el 1 % y el 5 % en la última elección. Este cambio provocará que el partido se encuentre entre los que recibirán el 12 % de los 1.500 millones de pesos que la JCE distribuirá este año entre las organizaciones políticas. En concreto, al PRD le corresponderán 25,7 millones de pesos.
El PRD, que actualmente preside Miguel Vargas, ganó las elecciones del año 2000 con un 49,8 % de los votos, lo que convirtió a Hipólito Mejía en el presidente de la República. Dos años después, en 2002, su militancia reforzó su poderío congresual en 29 de las 32 provincias y amplió su presencia en los ayuntamientos.
El PRSC
La misma resolución de la JCE dispone que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) recibirá el mismo monto que el PRD por ser considerado un partido minoritario, categoría que se ha mantenido desde 2020. Tras las elecciones de 2016, la referida agrupación política era mayoritaria al obtener un 5,62 % de los votos, pero ahora se sitúa en un lejano 1,90 %.
Al igual que el PRD, el PRSC ha experimentado una disminución en sus resultados electorales. Bajo el liderazgo de Joaquín Balaguer, el «partido rojo» acumuló un gran poderío político, especialmente en los periodos 1966–1978 y 1986–1996, cuando Balaguer gobernó de forma ininterrumpida.
Los nuevos suben más
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) inició en las elecciones de 2016 ganando un 35 % de los votos; en 2020 accedió al poder con un 48,70 % y, en 2024, mantuvo su fuerza en el Gobierno con un 48,41 %. Este último porcentaje lo ubica como un partido mayoritario y, según la Ley de Partidos, recibirá el 80 % de los fondos destinados a las organizaciones políticas, lo que equivale a 400 millones de pesos.
Por su parte, la Fuerza del Pueblo, que nació tras una división con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no participó en las elecciones de 2016. En 2020 logró un 5,69 % de los votos y, en los recientes comicios de 2024, ascendió a un 26,67 %, ubicándose como el segundo partido del sistema político y recibiendo el mismo monto que el PRM por ser una organización mayoritaria.

Nacionales
Yeni Berenice interroga a testigo clave en caso de turista desaparecida

Santo Domingo – La Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, interrogará en su habitación del Hotel Riu República al principal testigo del caso, Joshua Steven Ribe.
La conversación entre Reynoso y el joven, quien fue la última persona en ver a Sudiksha Konanki, forma parte del proceso de investigación para dar con el paradero de la turista desaparecida.
Este sería el tercer interrogatorio al que es sometido Ribe, a quien las autoridades califican como el testigo principal del caso.
Los padres de Joshua Ribe, junto con sus abogados, han denunciado que en los interrogatorios previos se habrían vulnerado los derechos del joven, de 24 años y nacionalidad estadounidense.
Nacionales
Las Galeras avanza hacia un futuro sin plástico

El proyecto “Galeras Cero Plástico” ha logrado una histórica integración de comunitarios, empresarios y el Estado
Las Galeras, Samaná – En un esfuerzo conjunto por reducir el impacto ambiental del plástico en sus playas y ecosistemas, el distrito municipal de Las Galeras ha puesto en marcha la iniciativa Las Galeras “Cero Plástico”, un proyecto que involucra a la comunidad, el sector turístico, el gobierno local y aliados internacionales para combatir la contaminación por residuos plásticos.
El plástico es un problema global con consecuencias alarmantes para el medioambiente y el turismo. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cada año se generan más de 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo. República Dominicana, como destino turístico líder del Caribe, enfrenta este desafío con gran preocupación, especialmente por la dificultad de evitar que estos desechos terminen en playas, ríos y afecten la fauna terrestre y marina, señaló Lissete Gil, líder del proyecto.
Consciente de esta realidad, Las Galeras ha dado pasos firmes para hacer frente al problema. Desde junio de 2024, el distrito ha logrado recolectar y reciclar cerca de 2 toneladas de plástico gracias a un programa de recolección impulsado por el Ayuntamiento de Las Galeras y la organización Parley for the Oceans. Este material es enviado a una planta recicladora, donde se transforma en zapatillas deportivas, bajo el lema acopiado en Las Galeras: «De Las Galeras a tus pies», informó Gil, experta en temas de sostenibilidad y consultora medioambiental.
El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre empresarios locales, el Ayuntamiento de Las Galeras, el Foro Ambiental de Samaná, el Circuito de Turismo Sostenible de Samaná y Parley for the Oceans.
A este esfuerzo se ha sumado el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que a través de la Asociación de Dominicanos Exbecarios del Japón (ADEJA), ha donado cajas colectoras de plástico y materiales educativos para concienciar a la comunidad y a los turistas sobre la importancia de una adecuada disposición de estos residuos.
Además, la Asociación Galerense de Empresarios y el Circuito de Turismo Sostenible de Samaná han diseñado un programa de charlas de sensibilización en escuelas, colegios y liceos del distrito, con el objetivo de educar a los jóvenes sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos y utilizar correctamente los más de 20 puntos de acopio distribuidos en la zona.
Un modelo a seguir en la lucha contra el plástico
El proyecto Las Galeras, Cero Plástico es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad, el sector privado y aliados internacionales puede generar un impacto positivo en el medioambiente y el desarrollo turístico sostenible.
Con iniciativas como esta, Las Galeras se posiciona como un destino modelo en la lucha contra la contaminación plástica, demostrando que la unión de esfuerzos es clave para proteger el entorno y garantizar un futuro más limpio y saludable para todos.
Para más información sobre el proyecto escribe a circuitosamana@gmail.com y únete a este movimiento sostenible.
Nacionales
Cliente mata abogado en Los Prados y luego se quita la vida

Un abogado fue asesinado este viernes en su oficina en la calle Olof Palme por un cliente insatisfecho que posteriormente se quitó la vida
Un abogado fue asesinado este viernes en su oficina por un cliente insatisfecho que posteriormente se quitó la vida. El hecho trágico ocurrió al medio día de este viernes en el segundo nivel de una plaza ubicada en la calle Olof Palme, próximo a la avenida Núñez de Cáceres, en el Distrito Nacional, donde el abogado tenía su oficina.
Las autoridades identificaron al homicida suicida como Franklin Gilberto Suriel Quezada, de 54 años, quien se presentó a la oficina de abogado de Edward Antonio Victoriano Almánzar, haciéndole varios disparos mortales. Luego, el homicida tomo la decisión de suicidarse.
Según versiones de personas que se encuentran en el lugar de la tragedia, había problemas personales entre los dos hombres.
El homicida se hizo un disparo en la cabeza tras asesinar a tiros al profesional del derecho.
Las autoridades del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dicrim), del Ministerio Público y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y proceder con el levantamiento de los cadáveres.
Trascendió que el homicida-suicida era presidente del PLD en la localidad de Tireo, de la provincia La Vega.
-
El Cibaohace 1 día
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
El Cibaohace 4 semanas
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 2 días
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.
-
Uncategorizedhace 5 días
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Café 55hace 1 mes
Concejal Franklin Veras afirma Alcaldía de Santiago impulsa reconstrucción vial y obras comunitarias
-
El Cibaohace 2 semanas
Súper TV 55 reconoce a la Alcaldía de Santiago por su compromiso con el rescate del carnaval
-
Nacionaleshace 2 semanas
El país tiene 63 casos confirmados de malaria