Opinion
Estados Unidos y Rusia ganan la Guerra

La Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS por la hegemonía mundial enseñó a los contendientes las reglas del juego. Para evitar una confrontación nuclear, se utilizaron los arsenales de misiles con cabezas nucleares como una forma de disuasión, y las claves del maletín negro nunca se atrevieron a ser activadas.
A pesar de las grandes derrotas militares sufridas por Estados Unidos —parcial en Corea y totales en Vietnam y Afganistán—, no se atrevieron a usar armas nucleares. En su lugar, recurrieron a armas convencionales letales como el fósforo blanco y el napalm, masacrando bárbaramente al paupérrimo pueblo de Vietnam, sin poder evitar la derrota.
Una situación similar, pero más grave, ocurrió durante la Crisis de los Misiles en Cuba. Cuando la guerra nuclear estuvo a punto de estallar, se negoció una solución que resultó en el retiro de los misiles nucleares de Turquía y Cuba. En este caso, ambas potencias nucleares salieron triunfantes al lograr sus objetivos estratégicos. Sin embargo, Cuba perdió, y ha tenido que luchar por más de 60 años contra un bloqueo total y la hostilidad permanente de un gran imperio.
El juego de la guerra continúa a pesar de las grandes consecuencias para la humanidad. La nueva versión de la Guerra Fría comenzó con el resurgimiento de la Federación Rusa en el concierto de naciones, adoptando una postura independiente. Esto se evidenció en su confrontación con las políticas norteamericanas en el Medio Oriente, salvando al gobierno sirio de la derrota.
La nueva Guerra Fría se agudizó con el golpe de Estado de 2014 en Ucrania, seguido de una guerra civil y la ocupación de Crimea por parte de Rusia.
Objetivos geopolíticos logrados por Estados Unidos
En la guerra entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos ha conseguido objetivos geopolíticos muy concretos:
Evitar la alianza económico-política entre Alemania y Rusia.
Destruir los gasoductos ruso-alemanes, Nord Stream 1 y 2.
Lograr que Europa dependa del petróleo y gas natural de Estados Unidos.
Asegurar una frontera cercana a los centros de mando de Rusia, como lo es Ucrania, al lograr la integración de Finlandia a la OTAN.
Excluir a Rusia del G7 y del mundo capitalista occidental y europeo, privándola del negocio de la venta de productos energéticos como petróleo, gas y carbón.
Arrastrar a la OTAN y a toda Europa a su confrontación con China, a la que ha identificado como su principal enemigo.
Salvar de la quiebra a los productores de fracking y gas natural licuado al venderlo a Europa a un 30% más caro que el gas ruso, y sacar del letargo al complejo militar-industrial con inversiones millonarias para la guerra.
Objetivos geopolíticos logrados por Rusia
En este juego por la hegemonía mundial, Rusia también ha conseguido sus propios objetivos geopolíticos:
Asegurar su acceso a aguas cálidas con la ocupación de Crimea y la región del Donbás.
Desmilitarizar a Ucrania al destruir toda su infraestructura militar.
Ampliar su frontera con Europa al integrar a Bielorrusia y equiparla con armas nucleares, compensando así la integración de Finlandia a la OTAN.
Consolidar su posición geopolítica sentando las bases para un nuevo orden mundial multipolar con la alianza estratégica sin límites que tiene con China.
Fortalecer el BRICS y los sistemas de pago en monedas nacionales como sustitutos del dólar y de su sistema SWIFT, usado como arma económica para sancionar y aislar a los países del comercio internacional.
Los perdedores de este juego
Los países que han perdido en este juego de la guerra son Ucrania, toda Europa y la humanidad.
Ucrania: Su pueblo y su juventud están siendo sacrificados bajo el lema «hasta el último ucraniano». Sus ciudades están destruidas, su población dispersa por toda Europa y una gran catástrofe humanitaria se ha desatado.
Europa: Su locomotora, Alemania, se encuentra en un caos económico, con la perspectiva de desindustrialización, inflación y energía cara. Todo esto a expensas de la famosa, aunque incierta, transición energética hacia una energía limpia, al tiempo que aumenta su presupuesto militar y descuida las políticas sociales, imponiendo más sacrificios a sus pueblos.
La Humanidad: Todos los pueblos del mundo hemos perdido la paz con esta nueva guerra fría. El nuevo juego de la guerra nos acecha con una catástrofe alimentaria, inflación y desempleo.
Paremos la guerra ya.

-
Café 555 días ago
Alfredo Matías denuncia abandono de Baitoa y reclama construcción del acueducto
-
Nacionales5 días ago
Usuarios de líneas prepago deben validar su identidad antes del 29 de septiembre, advierte Indotel
-
El Cibao20 horas ago
Confirman identidad de tres adolescentes fallecidos en accidente de tránsito en Santiago
-
Opinion7 días ago
Deporte, atletas y política
-
Café 556 días ago
Julián Serulle Ramia advierte sobre falta de liderazgo y llama a la planificación en deporte y política
-
Deportes6 días ago
Vladimir Guerrero Jr. impulsa a Toronto a la postemporada; Tatis Jr. llega a 150 jonrones en Grandes Ligas
-
Opinion7 días ago
Mi Ventana óptica – El nuevo totalitarismo
-
El Cibao1 semana ago
Familia de barbero muerto en operativo policial denuncia amenazas e intimidaciones