Nacionales
El Congreso acelera esta semana la aprobación del Código Penal, la reforma laboral y la nueva Cámara de Cuentas

A partir de esta semana, el Congreso buscará avanzar en proyectos que han estado estancados o detenidos debido a la falta de acuerdos o a la pausa legislativa tras el cierre de la legislatura en enero.
Durante este nuevo período de 150 días de trabajo, que inició el 27 de febrero, los congresistas han centrado su atención en tres proyectos clave: el Código Penal, la elección de una nueva Cámara de Cuentas y la reforma laboral propuesta por el Poder Ejecutivo.
Código Penal: Nuevo Intento de Aprobación
El Código Penal, sometido nuevamente por el diputado reformista Rogelio Alfonso Genao, será analizado a partir de mañana, martes, por una comisión que tendrá la responsabilidad de evaluar la pieza y rendir un informe recomendando su aprobación o rechazo.
A pesar de los múltiples intentos del Congreso por aprobar el Código Penal, las discusiones han fracasado debido a la falta de consenso entre los legisladores. Los principales puntos de discordia han sido la inclusión de las tres causales para legalizar el aborto y la tipificación de la discriminación por orientación sexual como delito.
Mayoría Oficialista y un Nuevo Contexto
Los diputados oficialistas Amado Díaz, Soraya Suárez, Ignacio Aracena y Aldoneris Adón aseguran que, en esta ocasión, el Congreso «no tiene excusas» para no aprobar el Código Penal. Argumentan que el nuevo contexto internacional, libre de presiones externas en torno al aborto, y la mayoría que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) facilitarán una aprobación rápida de la iniciativa.
Aunque la Cámara de Diputados iniciará el estudio del Código Penal, en el Congreso se manejarán dos proyectos similares: uno presentado por la diputada Soraya Suárez y otro introducido por el senador Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Elección de la Nueva Cámara de Cuentas
Esta misma semana, una comisión de diputados, encabezada por el reformista Rogelio Genao, retomará los debates para preseleccionar 15 precandidatos a la Cámara de Cuentas, tras haber entrevistado a más de 200 postulantes.
Según el diputado Genao, el informe con los nombres de los precandidatos estará listo este mismo mes para ser sometido a votación en la Cámara de Diputados. Si obtiene la aprobación, se enviará al Senado, donde se elegirán los cinco miembros titulares del órgano fiscalizador.
El objetivo del Congreso es restaurar la imagen de la Cámara de Cuentas, que se vio empañada por el escándalo de 2023, cuando sus miembros titulares se acusaron mutuamente de usurpación de funciones y ocultamiento de auditorías. Este conflicto interno casi resultó en la destitución de los funcionarios mediante un juicio político.
A pesar de la controversia, los actuales miembros titulares Janel Ramírez, Elsa Peña y Mario Fernández han decidido repostularse para continuar en sus cargos, argumentando que cuentan con la experiencia y los méritos necesarios para permanecer al frente de la institución.

Nacionales
Yeni Berenice interroga a testigo clave en caso de turista desaparecida

Santo Domingo – La Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, interrogará en su habitación del Hotel Riu República al principal testigo del caso, Joshua Steven Ribe.
La conversación entre Reynoso y el joven, quien fue la última persona en ver a Sudiksha Konanki, forma parte del proceso de investigación para dar con el paradero de la turista desaparecida.
Este sería el tercer interrogatorio al que es sometido Ribe, a quien las autoridades califican como el testigo principal del caso.
Los padres de Joshua Ribe, junto con sus abogados, han denunciado que en los interrogatorios previos se habrían vulnerado los derechos del joven, de 24 años y nacionalidad estadounidense.
Nacionales
Las Galeras avanza hacia un futuro sin plástico

El proyecto “Galeras Cero Plástico” ha logrado una histórica integración de comunitarios, empresarios y el Estado
Las Galeras, Samaná – En un esfuerzo conjunto por reducir el impacto ambiental del plástico en sus playas y ecosistemas, el distrito municipal de Las Galeras ha puesto en marcha la iniciativa Las Galeras “Cero Plástico”, un proyecto que involucra a la comunidad, el sector turístico, el gobierno local y aliados internacionales para combatir la contaminación por residuos plásticos.
El plástico es un problema global con consecuencias alarmantes para el medioambiente y el turismo. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cada año se generan más de 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo. República Dominicana, como destino turístico líder del Caribe, enfrenta este desafío con gran preocupación, especialmente por la dificultad de evitar que estos desechos terminen en playas, ríos y afecten la fauna terrestre y marina, señaló Lissete Gil, líder del proyecto.
Consciente de esta realidad, Las Galeras ha dado pasos firmes para hacer frente al problema. Desde junio de 2024, el distrito ha logrado recolectar y reciclar cerca de 2 toneladas de plástico gracias a un programa de recolección impulsado por el Ayuntamiento de Las Galeras y la organización Parley for the Oceans. Este material es enviado a una planta recicladora, donde se transforma en zapatillas deportivas, bajo el lema acopiado en Las Galeras: «De Las Galeras a tus pies», informó Gil, experta en temas de sostenibilidad y consultora medioambiental.
El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre empresarios locales, el Ayuntamiento de Las Galeras, el Foro Ambiental de Samaná, el Circuito de Turismo Sostenible de Samaná y Parley for the Oceans.
A este esfuerzo se ha sumado el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que a través de la Asociación de Dominicanos Exbecarios del Japón (ADEJA), ha donado cajas colectoras de plástico y materiales educativos para concienciar a la comunidad y a los turistas sobre la importancia de una adecuada disposición de estos residuos.
Además, la Asociación Galerense de Empresarios y el Circuito de Turismo Sostenible de Samaná han diseñado un programa de charlas de sensibilización en escuelas, colegios y liceos del distrito, con el objetivo de educar a los jóvenes sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos y utilizar correctamente los más de 20 puntos de acopio distribuidos en la zona.
Un modelo a seguir en la lucha contra el plástico
El proyecto Las Galeras, Cero Plástico es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad, el sector privado y aliados internacionales puede generar un impacto positivo en el medioambiente y el desarrollo turístico sostenible.
Con iniciativas como esta, Las Galeras se posiciona como un destino modelo en la lucha contra la contaminación plástica, demostrando que la unión de esfuerzos es clave para proteger el entorno y garantizar un futuro más limpio y saludable para todos.
Para más información sobre el proyecto escribe a circuitosamana@gmail.com y únete a este movimiento sostenible.
Nacionales
Cliente mata abogado en Los Prados y luego se quita la vida

Un abogado fue asesinado este viernes en su oficina en la calle Olof Palme por un cliente insatisfecho que posteriormente se quitó la vida
Un abogado fue asesinado este viernes en su oficina por un cliente insatisfecho que posteriormente se quitó la vida. El hecho trágico ocurrió al medio día de este viernes en el segundo nivel de una plaza ubicada en la calle Olof Palme, próximo a la avenida Núñez de Cáceres, en el Distrito Nacional, donde el abogado tenía su oficina.
Las autoridades identificaron al homicida suicida como Franklin Gilberto Suriel Quezada, de 54 años, quien se presentó a la oficina de abogado de Edward Antonio Victoriano Almánzar, haciéndole varios disparos mortales. Luego, el homicida tomo la decisión de suicidarse.
Según versiones de personas que se encuentran en el lugar de la tragedia, había problemas personales entre los dos hombres.
El homicida se hizo un disparo en la cabeza tras asesinar a tiros al profesional del derecho.
Las autoridades del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dicrim), del Ministerio Público y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y proceder con el levantamiento de los cadáveres.
Trascendió que el homicida-suicida era presidente del PLD en la localidad de Tireo, de la provincia La Vega.
-
El Cibaohace 1 día
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
El Cibaohace 4 semanas
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 2 días
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.
-
Uncategorizedhace 5 días
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
Café 55hace 1 mes
Concejal Franklin Veras afirma Alcaldía de Santiago impulsa reconstrucción vial y obras comunitarias
-
El Cibaohace 2 semanas
Súper TV 55 reconoce a la Alcaldía de Santiago por su compromiso con el rescate del carnaval
-
Nacionaleshace 2 semanas
El país tiene 63 casos confirmados de malaria