Deportes
Dodgers y Azulejos inician este viernes la Serie Mundial con Ohtani y Guerrero Jr. como grandes protagonistas
Toronto, Canadá. – Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto iniciarán este viernes su disputa por el título de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, un enfrentamiento al mejor de siete juegos en el que ambos equipos apelarán a sus fortalezas para alzarse con la corona del béisbol.
La Serie Mundial 2025 comenzará en el Rogers Centre de Toronto, luego de que los Azulejos obtuvieran mejor récord en la temporada regular, lo que les otorga la ventaja de abrir la serie en casa.
Ohtani y Guerrero Jr., el duelo estelar
El enfrentamiento estará marcado por un duelo de superestrellas: el japonés Shohei Ohtani y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., ambos Jugadores Más Valiosos en las Series de Campeonato de sus respectivas ligas.
Ohtani brilló con una de las actuaciones más dominantes en la historia de la postemporada, al lanzar seis entradas de solo dos imparables y 10 ponches, además de conectar tres jonrones en el partido decisivo que selló el pase de los Dodgers a la Serie Mundial.
Por su parte, Guerrero Jr. llega en un momento ofensivo excepcional, con un promedio de bateo de .442, seis cuadrangulares, 11 anotadas y 12 impulsadas en 11 partidos, siendo el principal pilar ofensivo de Toronto.
El desempeño de ambos será determinante: Ohtani, como emblema del poder y dominio de los Dodgers, y Guerrero Jr., como el líder que busca devolver a los Azulejos al trono por primera vez desde 1993.
Dodgers: dominio desde el montículo
Con marca de 9-1 en la postemporada, los Dodgers han sustentado su éxito en un cuerpo de lanzadores de élite, con una efectividad colectiva de 2.45 en 92 entradas, 104 ponches y apenas 25 carreras limpias permitidas. Sus rivales apenas les batean para .173.
Durante la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, sus abridores —Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani— lanzaron al menos seis entradas de una carrera o menos, combinándose para un promedio de efectividad de 1.00 en 36 entradas ante los Cerveceros de Milwaukee.
Esa solidez ha permitido al relevo, encabezado por el japonés Roki Sasaki, mantener la efectividad y el control en los tramos finales de los encuentros.
Azulejos: poder y consistencia al bate
Los Azulejos, por su parte, presentan la ofensiva más productiva de la postemporada, liderando en promedio de bateo colectivo (.296), jonrones (20), dobles (26), carreras anotadas (71) y remolcadas (66), con solo 64 ponches en todo el recorrido.
Encabezados por Guerrero Jr., el mexicano Alejandro Kirk y George Springer, el conjunto canadiense ha demostrado una notable capacidad para responder ante lanzamientos de recta, con un promedio de .297 frente a ese tipo de picheos, de acuerdo con estadísticas de MLB.
Duelo de estrategias y equilibrio
Aunque el picheo ha sido la carta de presentación de los Dodgers, también cuentan con una ofensiva de peso, integrada por Mookie Betts, Teoscar Hernández, Freddie Freeman y Kike Hernández.
Del otro lado, los Azulejos disponen de un cuerpo monticular sólido con brazos como Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y Max Scherzer, quienes han sido determinantes en la postemporada.
Los Dodgers dominaron los enfrentamientos de la temporada regular 2-1, pero ahora todo empieza de cero. El equipo que logre imponer su ritmo —ya sea desde el montículo o con el poder del bate— será el que levante el trofeo del Clásico de Otoño 2025.
-
Café 554 días agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
El Cibao4 días agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
Nacionales5 días agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao3 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Café 556 días agoEddy Samuel Álvarez propone aplicar modelos cooperativos italianos para transformar comunidades dominicanas
-
Opinion2 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao5 días agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Café 555 días agoOsvaldo Brito anuncia huelga regional en el Cibao y critica políticas del gobierno