Café 55
Daniel Grullón impulsa la educación técnica desde su fundación y academia en Santiago

Santiago. – Durante su participación en el Café de Diario 55, el exregidor del Ayuntamiento de Santiago, Daniel Grullón, destacó los avances de la fundación que lleva su nombre y la Academia de Formación D y G, instituciones que dirige desde 2016 y que se ha consolidado como un referente educativo en la región Norte.
Grullón informó que actualmente la academia cuenta con 1,500 estudiantes activos que participan en programas de lunes a domingo, y que recientemente inauguró un moderno edificio en la avenida Antonio Guzmán esquina Eladio Victoria, en el centro de Santiago, donde se unificaron todas sus operaciones.
“Hemos graduado aproximadamente 12,000 egresados, con un 30 a 40% que retorna para realizar nuevos cursos”, explicó Grullón, al resaltar que la institución ofrece 32 programas técnicos y planea iniciar clases virtuales en enero. Además, acepta estudiantes desde los 6 años en cursos de oratoria e inglés.
El fundador subrayó la importancia de la disciplina, la responsabilidad y la adaptación al mercado como pilares del emprendimiento. “Un emprendedor debe ser constante y crear estrategias que le permitan crecer”, afirmó.
La fundación también se distingue por su programa de becas, que cubre el 50% del costo de los cursos, facilitando el acceso a la educación técnica. Grullón recordó que en sus inicios destinaba la mitad de su sueldo como regidor para sostener la institución.
En el ámbito nacional, advirtió sobre la crítica situación de la educación técnica en República Dominicana y exhortó al Gobierno a impulsar una verdadera transformación en la formación profesional de los jóvenes.
“La educación técnica va a seguir creciendo porque muchos jóvenes no pueden pagar una universidad”, expresó, al tiempo que propuso crear una asociación de instituciones técnicas que permita presentar propuestas concretas al Estado.
Entre los puntos más relevantes de su intervención, Grullón:
-
Cuestionó el currículo escolar actual, señalando que “no puede ser el mismo de los años 80 o 90” y debe incluir materias como inteligencia artificial, informática y civismo.
-
Denunció las debilidades del sistema educativo, donde maestros condicionan la enseñanza a incrementos salariales, afectando el tiempo efectivo de clases.
-
Tomó como referencia el modelo de Japón, que capacitó a su juventud en distintas áreas hasta convertirse en una potencia mundial.
-
Reiteró que la educación técnica es una necesidad nacional y una herramienta efectiva para prevenir la delincuencia juvenil.
Con visión de futuro, la Fundación y Academia Daniel Grullón planea expandirse a otros municipios, reafirmando su compromiso con la formación de jóvenes emprendedores y el desarrollo sostenible de la región Norte.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion1 semana ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago